Pato Primer Parcial Flashcards
Reacción vascular de los tejidos vivos que tiene como finalidad eliminar los agentes recibos y los tejidos dañados y que habitualmente termina con la reparación.
Inflamación
Proceso agudo cuyas manifestaciones se deben a la activación sistémica del endotelio. Esto conduce a una vasodilatación generalizada y agregación plaquetaria con disfunción multiorgánica
Respuesta inflamatoria sistémica
¿En donde se manifiesta la respuesta inflamatoria sistémica?
Septicemia por bacterias gram negativas
¿Cuáles son los componentes de las respuestas inflamatorias ?
- Plasma
- Células de la sangre
- Vasos sanguíneos
- Tejido conectivo
Aporta los anticuerpos y las proteínas de la respuesta inflamatoria
Plasma
¿Qué aporta el plasma en la inflamación?
- Sistema de complemento activado
- Bradicina (cínicas activadas)
- Coagulación
Cuáles células de la sangre están en la inflamación?
- Leucocitos
- Monocitos
- Linfocitos
- Plaquetas
Participa activamente en la conservación de la fase no trombogena sangre-tejido, en la modulación del flujo sanguíneo, resistencia vascular, metabolismo hormonal, regulación de las reacciones inflamatorios inmunitarias.
Vasos sanguíneos de la microcirculación
Que aporta el tejido conectivo en la reacción inflamatoria?
Células más tocinos, histiocitos, macrófagos, fibroblastos, sustancias fibrilares y fundamental
Términos neurofisiológico refiere a los mecanismos por los cuales se detecta un estímulo nocivo.
Nocicepción
Enrojecimiento por una mayor afluencia de sangre
Hiperemia
Líquido extravasado con proteínas y algunas otras células
Exudado
Sustancias liberadas en la zona de inflamación que estimulan las terminaciones nerviosas y producen dolor
Quinina
Inflamación de corta duración que va de varios minutos hasta las 48 horas. Su principal característica son exudado de líquidos y proteínas y la emigración de leucocitos sobre todo neutrófilos
Inflamación aguda
Es la inflamación que dura más de 48 horas y se caracteriza por la presencia de leucocitos mononucleares como linfocitos, células plasmáticas y macrófagos además de la proliferación de fibroblastos y vasos sanguíneos
Inflamación crónica
Síntomas de la inflamación aguda
Calor
Rubor
Dolor
Tumefacción o edema
Pérdida de función
Fisiopatología del rubor y la el calor en la inflamación
Por la vasodilatación de la microcirculación principalmente las arteriolas
Fisiopatología del edema en la inflamación aguda
Por la vasodilatación y el aumento de la presión hidrostática dan como resultado un aumento de la permeabilidad en la micro circulación principalmente vénula y capilares originándose la salida de líquido rico en proteínas (exudado) hacia el espacio extra vascular
Cuáles leucocitos son los protagonistas de la inflamación aguda?
Neutro filia y macrófagos
Etapas de la acción leucocitaria :
- Marginación
- Adhesión
- Migración
- Fagocitosis
- Liberación de productos
Es la disposición periférica de los leucocitos dentro del flujo de los vasos sanguíneos situándose en contacto con el endotelio
Marginación
Es la adherencia de grandes cantidades de los leucocitos a la superficie endotelial
Adhesión
Es el movimiento de los leucocitos desde el interior de los pasos sanguíneos hacer espacio extravascular
Migración
Mecanismo por el cual los leucocitos atraviesan la pared vascular
Diapedesis
En inflamaciones severas los eritrocitos pueden escapar de los vasos sanguíneos ¿cómo se llama este fenómeno?
Diapedesis eritrocitaria
Es la migración unidireccional de los leucocitos hacia un factor que los atrae
Quimiotaxis
¿Cuál es el primer leucocitos que emigra en la inflamación aguda?
Neutrofilo
¿Cuál es el segundo leucocito que emigra en la inflamación aguda?
Monocito
Cuáles son los factores que quimiotacticos más importantes para los neutrófilos:
- Productos bacterianos
- Factores de complemento C5a
- Leucotrieno B4