Pato 1 Flashcards
Que es biopsia
Es la extracción o extirpación de una pequeña porción de tejido para examinarlo luego en el laboratorio
Que es la biopsia excisional
Se trata de una extirpación completa de un órgano o tumor.
Que es una biopsia incisional
Se corta o extirpa quirúrgicamente una parte de tejido o tumor.
Cuál es la diferencia entre necropsia legal y clínica
Clínica: llevada a cabo por causas naturales o patologías, la hace el patologo.
Legal: se realiza por muerte provocada, violentas o inst. de gobierno, la hace el médico forense.
Que es la historia clínica?
Es un documento médico legal que surge del contacto entre el profesional de la salud y el paciente, donde se recoge la información necesaria del paciente.
Que es la necropsia
Procedimiento que mediante revisión interna y externa para diagnosticar la causa de muerte
Componentes principales de Historia clínica
Datos del paciente(subjetivos) Datos de exploración física(objetivos) Diagnóstico Pronostico Tratamiento
Exámenes laboratoriales más comunes
EGO
Biometria Hematica
Reacciones Febriles
Tipos de espécimen quirúrgico
Simple: -5cm
Complejo +5cm
Oncologica Espécimen de gran volumen específico de tumores
Que es el especimen quirurgico
Se le llama así a la toma total o parcial de una muestra de tejido u órgano para investigar al microscopio la naturaleza de una lesión y mejorar la vida del paciente.
Características de la época prehistórica
Seres sobre naturales
Características de la época humoral
Enfermedades causadas por humores: sangre, bilis, bilis negra, flemas.
Características de la época orgánica
Nacimiento de anatomía patológica
Antonio benivieri: pionero de la anatomía
Batista Morgani: Anatomía patológica como ciencia.
Características de la época tisular
Se inventó el microscopio compuesto.
Se propone el término Tissu
Características de la época celular
Virchow pública libro de patología celular (daño celular) en pacientes de lepra
Características de la época ultraestructural
Microscopio electrónico
Características de la época molecular
Invención de la inmunohistoquimica.
Modelo epidemiologico actual
Multicausal o modelo de campo de salud de Jack
Genética, medio ambiente, servicios sanitarios, estilos de vida.
Que es adaptación
Son cambios reversibles que puede disponer la célula ante algún estímulo de su entorno para mantener un equilibrio.
Que es la hipertrofia
Aumento de tamaño y funciones de la célula.
Que es hiperplasia
Aumento del número de celulas
Que es atrofia
Reducción de tamaño y de actividad metabólica de las celulas
Que es metaplasia
Un cambio del tipo de las células (madura por madura)
Que es una regeneración celular
Cuando la célula progresa hasta un estadio reversible de sus funciones y estructura (no supera el daño umbral)
Que es lesión irreversible celular
Cuando las celulas se someten a un estrés tan alto que no pueden adaptarse
Que es la cicatrización
Recuperación solamente estructural no funcional
Que es reparación
Puede ser regeneracion o cicatrización
Tipos de metaplasia
Escamoso por cilíndrico (epithelial)
Cilíndrico por escamoso (epithelial)
Tejido conectivo (mesenquimal)
Que es necrosis
Forma accidental o no regulada de muerte celular
Patrones de necrosis del núcleo
Pignosis: se condensa el núcleo
Cariorexis : se rompe el núcleo
Cariolisis: no hay núcleos, solo citoplasma
Que es la esteatosis (hígado graso)
Gotas lipidicas en citoplasma de los hepatocitos.
Inclusión de triglicéridos en celulas parenquimatosas.
Tipos de necrosis
Coagulativa Licuefactiva Caseosa Grasa Gangrenosa
Que es la necrosis coagulativa
Preservación de la arquitectura celular general, presente en hipoxia.
Que es la necrosis licuefactiva
Caracterizado por digestión de celulas muertas, transforma tejido en masa viscosa líquida (pus)
Que es la necrosis grasa
Áreas focales de destrucción grasa (solo en tejido graso)
Que es la necrosis caseosa
Habitualmente en focos de infección tuberculosa
Que es la necrosis gangrenosa
Perdida de irrigación en extremidades, es coagulativa.
Cuales son los pigmentos exógenos
Asbesto
Tatuajes
Carbon (causa neumoconiosis)
Cuales son los pigmentos endogenos
Hemosiderina, bilirrubina, hierro, melanina, lipofuscina
Donde se depositan los pigmentos
Macrofagos
Que es la calcificación distrofica
Se encuentra en áreas de necrosis e isquemias
Que es la calcificación metastasica
Se da en presencia de de hipercalcemia
Definición de inflamación
Reacción tisular compleja, involucra vasos sanguíneos y leucocitos
Que es la inflamación aguda
Respuesta rápida que sirve para hacer llegar leucocitos y proteínas plasmaticas a la lesión celular.
PMN
Que es la inflamación crónica
Duración prolongada y en este periodo coexisten la inflamación, lesiones tisular es y los intentos de reparación.
Macrofagos
Cuales son los fenómenos celulares de los leucocitos
Marginación Rodamiento Adhesión Migración endotelial diapedesis Migración por quimiotaxis Fagocitosis
Que es exudado
Salida de Plasma rico en proteínas del vaso al espacio interstitial. (Inflamación)
Que es transudado
Líquido con bajo contenido de proteína solo albumina, plasma, causado por desequilibrio hidrostatico.
Que es la pus
Fibrina, leucocitos, celulas parenquimatosas.
Tipos de inflamación aguda de acuerdo a morfología
Serosa exudación con bajo liquido celular
Fibrinosa extravasacion con estímulo procoagulante, sale fibrinogeno
Purulenta tiene pus
Úlcera excavación local en la superficie de un tejido
Tipo morfológica de Inflamación crónica
Granulomatosa: por cuerpo extraño (no tiene linfos T)
Inmunitario: (Si tiene linfos T)
Tipos de celulas según su capacidad de división.
Labiles: celulas que se remplazan continuamente, regeneración facil
Estableces o quiesentes: se replican solo cuando es necesario, se regeneran solo en respuesta a una lesión
Permanentes: no se replican.
Que es la cicatrización por primera intención
Causa destrucción local y muerte de un número escasos de celulas, regeneración predomina sobre fibrosis.
Que es la cicatrización de segunda intención
Perdida celular más extensa, se forma coágulo de mayor tamaño, todo es más grande.
Que es angiogenesis
Formación de nuevos vasos a partir de espacios preexistentes
Que es tejido de granulación
Son fibroblastos, depositó de tejido conjuntivo, vasos y leucocitos entre mezclados.
Cuales son las formas patológicas de cicatrización
Queloide: exceso de colageno, sale de los bordes.
Hipertrofica: exceso de colageno, no sale de los bordes
Factores que contribuyen a una cicatrización
Angiogenesis , depósito de tejido conjuntivo, migración de fibroblastos
Donde inicia la cascada de coagulación
Intrínseca: 12
Extrínseca: 7
Vía común de la coagulación
10
Donde termina la cascada de coagulación
Fibrinogeno
Derrame en peritoneo
Ascitis
Edema generalizado
Asarca
Que es un trombo
Coágulo sanguíneo que se forma en un vaso y se mantiene ahí
Que es un embolo
Cuerpo orgánico que es arrastrado por vasos sanguíneos y pueden clavarse en un vaso de menor diámetro
Partes del trombo
Cuerpo cabeza y cola (cola y cuerpo se desprenden)
Tipos de embolia
Gaseosa: aire
Grasa o médula: fragmentos de médula o por liposuction.
Amniotica
Bacteriano
Que es la tríada de virchow
Lesión endotelial
Alteraciones de flujo normal
Hipercoagulabilidad
Que es hiperemia
Mucha sangre oxigenada causado por vasodilatación
Que es congestión
Proceso pasivo secundario a una menor salida de sangre de un tejido.
Que es infarto
Área de necrosis isquemica debido a la oclusion de la vascularizacion arteriolar o el drenaje venoso.
Características de infarto blanco
Obstrucción arterial
Órganos duros
Características de infarto rojo
Órganos laxos y esponjosos
Obstrucción venosa
Tejidos con doble circulación
Que es linfedema
Edema causado por mal drenaje linfático
Características de petequia
Hemorragias de 1 a 2mm
Bajo recuento de plaquetas
Características de púrpura
3-5mm hemorragias
Debido a traumatismos
Bajo recuento de plaquetas
Vasculitis
Características de hematoma o equimosis
1-2cm
Eritrocitos extravasados fagocitados
Que es hemorragia interna
Perdida de sangre del sistema vascular a una cavidad corporal
Que es hemorragia externa
Salida de sangre al exterior del cuerpo
Niveles de hemorragia
Leve 10%
Moderada 20-29%
Grave 30+
Que es aneurisma
Dilatación congénita de los vasos sanguíneos o corazón
Que es arterioesclerosis
Endurecimiento de arterias
Que es ateroesclerosis
Deposito graso en interior de las arterias
Factores de riesgo de una ateroesclerosis
Modificables: hiperlipidemia hipertensión tabaco, diabetes
Inmodificables: edad sexo genética herencia
Etapas del ateroma
Estría grasa
Placa fibroadiposa
Placa avanzada o vulnerable
Complicaciones de un ateroma
Estenosis
Oclusion por trombo
Aneurisma
Rotura
Características clínicas del infarto
Presencia de proteínas miocardicas en plasma
Sudoracion
Cambios electrocardiograficos
Pulso rápido y débil
Que biomarcadores se elevan en la química sanguínea
Troponinas
CK MB
Lactato
Tipos de infarto al miocardio
Subendocardico
MiocRdico
Subepicardico
Transmural
En la estadificacion del cáncer, ¿que significan las letras TMN?
T - Tumor
N nódulos linfáticos
M - metástasis
Microorganismos que pueden causar cáncer
Virus hepatitis C y B (hígado)
VPH (laringe, vagina, pene, ano, etc)
Helicobacter pylori(estomago)
Herpes virus 8 (kaposi en pacientes VIH)
Etiología de la fiebre reumática
Causada por el estreptococo beta hemolítico del grupo A, ocasiona una reacción de hipersensibilidad tipo 2
Patogenia de la Fiebre reumatica
La proteína M de la membrana del estreptococo activa el complemento, lo que produce inflamación y producción de anticuerpos
Cambios morfologicos en la fiebre reumática
Cambios morfológicos
Aparición de los cuerpos de Aschoff, tipo de granulomas que aparecen en el miocardio, contienen a las células de Anitschkow (Macrófagos) y pancarditis
¿Cómo se diagnostica?
Criterios de Jones: con 2 mayores o uno mayor y dos menores o tres menores y el estudio de cultivo en agar sangre
Cuales son los Criterios Mayores de Jones?
Poliartritis, Corea, Carditis, Nódulos subcutáneos, Eritema marginado.
Cuales son los criterios menores de Jones
Fiebre, Intervalo PR prolongado, Elevación de reactantes de fase aguda
Pruebas laboratoriales para el diagnóstico de Fiebre reumática
Cultivo agar sangre de cordero al 5%
Prueba de antiestreptolisina O
Cuales son las válvulas afectadas en la fiebre reumática (en orden de importancia)
Mitral, aortica, tricúspide y pulmonar
Que es el Lupus Eritematoso
Enfermedad multisistemica caracterizada por anticuerpos antinucleares.
Cual es la morfología del Lupus ES
Al ser sistemica cualquier órgano puede ser afectado, las lesiones más características se deben a acumulaciones de inmuno complejos en vasos, piel, riñón y articulaciones.
Cual es la etiología del Lupus E S
Es desconocida
Multi factorial
Debido a factores: genéticos, ambientales, hormonales e inmunológicos.
Que significa neoplasia
Tumor
Crecimiento nuevo
Masa anormal de tejido
Que es una neoplasia maligna
Tumores que pueden invadir y destruir las estructuras adyacentes y metastatizar
Que es una neoplasia benigna
Su aspecto microscópico y mcaroscopico es inocente.
Es localizado y no se propaga.
Que es la diferenciación
Magnitud en que las células parenquimatosas neoplasicas se asemejan a su función y forma correspondiente a las células sanas
Que es la anaplasia
La falta de diferenciación
Es un rasgo distintivo de las neoplasias malignas.
Que es la displasia
Se refiere a anormalidades de la orientación arquitectural de las células.
Es el crecimiento desordenado de las células.
Cuales son las vías de diseminación o propagación.
Siembra directa de cavidades
Siembra linfática
Siembra hematogena.
Que es un pleomorfismo
Variación en tamaño y forma de las células.
Que es un oncogen
Genes que fomentan el crecimiento celular autónomo de las células cancerosas
Que es un protoncogen
Genes celulares no mutados.
Oncogenes no activados
Cuales son los factores de crecimiento de una neoplasia.
Factor de crecimiento epidérmico
Tirosina cinasa
Partes de un tumor
Parenquima Estroma (tejido conjuntivo y vasos)
Complicaciones de infarto al miocardio
Disfunción contractil Arritmias Rotura cardiaca PericRditis Cardiopatía isquemica crónica
Tipos de vasculitis
Takayaso : vasos de mayor calibre poco pulso
Kawasaki: niños, vasos de mediano o alto calibre
Wegener: vasculitis necrosante, hipersensibilidad