Parto Flashcards

1
Q

Qué es el parto

A

Conjunto de fenómenos activos y pasivos que permiten la expulsión por vía vaginal del feto de 22 semanas o más incluyendo la placenta y sus anexos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En cuántos y cuáles periodos se divide el parto

A

Se divide en tres periodos: dilatación, expulsión y alumbramiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el primer periodo

A

Es cuando inician las contracciones uterinas y hay cambios cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fases del primer periodo

A

Fase latente y activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Define el segundo periodo

A

Expulsión es la dilatación completa y concluye con la expulsión del feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Define el tercer periodo

A

El alumbramiento: es el pinsamiento y corte del cordón umbilical del recién nacido hasta la expulsión de la placenta y membranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es la situación

A

Es la relación entre el eje longitudinal del feto respecto al eje longitudinal de la madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es la presentación

A

Aquella porción del cuerpo fetal que está más avanzada dentro del conducto de parto (estrecho superior de la pelvis) y que es capaz de generar trabajo de parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de situación

A

Longitudinal y transversal u oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de presentación

A

Cefálica o pélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es la posición

A

Es la relación de una porción arbitrariamente elegida de la presentación respecto del lado derecho o izquierdo del conducto del parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es la actitud

A

Es la relación que existe entre las partes fetales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son los movimientos cardinales

A

Encajamiento.

Descenso.

Flexión.

Rotación interna.

Extensión.

Rotación externa.

Expulsión

EDFRERE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la actitud fetal

A

Es la postura característica que el feto adopta en los últimos meses de embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Primera maniobra de Leopoldo que describe

A

Identifica el polo fetal (cefálico podálico) que ocupa el fondo uterino

Situación..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Segunda maniobra de Leopoldo que describe

A

Determina la posición del feto

17
Q

Tercera maniobra de Leopoldo

A

Determina la presentación

18
Q

Cuarta maniobra de Leopoldo

A

Determina el encajamiento

19
Q

Cómo se realiza la primera maniobra

A

Determina la situación.

Derecha del paciente.

Con el borde cubital de ambas manos y dirigiendo su cara palmar hacia el útero.

Se recorre el abdomen materno en sentido ascendente hasta localizar el fondo uterino

20
Q

Cómo se realiza la segunda maniobra

A

Se sitúa en las manos a los lados del útero.

Una mano fija el útero para evitar el desplazamiento, mientras que la otra intenta palpar el feto

21
Q

Describe la tercera maniobra de Leopoldo

A

El explorador aplica la palma de su mano abierta con el pulgar separado del resto de los dedos sobre la sínfisis del pubis

tratando de identificar la parte del feto en relación con la pelvis

Peloteo es cefálico

22
Q

Describe la cuarta maniobra de Leopoldo

A

Exploradora la derecha.

Mirando hacia los pies de la gestante.

Mano se colocan a los lados del útero.

Se dirigen hacia la sínfisis del pubis hasta identificar la parte fetal relacionada con la pelvis.

23
Q

Ritmo de crecimiento uterino por mes

A

4 cm/ mes hasta la semana 36

24
Q

A qué período pertenece la fase latente y en qué consiste

A

Pertenece al primer periodo

Inicia en el momento en que la madre percibe las contracciones y termina entre los 3 y 5 centímetros de dilatación

25
Q

Subdivisión de la fase activa

A

Fase de aceleración.

Fase dependiente máxima.

Fase de desaceleración.

26
Q

Cuando comienza y termina el segundo periodo

A

Comienza cuando se completa la dilatación del cuello uterino y termina con el nacimiento del feto