Parte 3 Flashcards

1
Q

Antiherlmintico de amplio espectro utilizado para el tratamiento de la oxiuriasis.

A

Mebendazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Antiviral de elección para tratar infecciones por VEB.

A

Aciclovir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En la queratoconjuntivitis por herpes simple el tratamiento de 1era elección es.

A

Vidaradina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cefalosporina considerada como la mas nefrotoxica.

A

Cefaloridina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las siguientes son indicaciones para el empleo de la ceftriaxona como droga de primera elección.

A

Enfermedad de lyme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En su mecanismo de acción antimicrobiana los macrolidos tienen su diana molecular a nivel de.

A

Subunidad ribosomal 50s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El cloranfenicol y tianfenicol a pesar de pertenecer al mismo grupo de antimicrobianos se diferencian por.

A

Su farmacocinética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Farmacosologicamente hablar del empleo irracional del cloranfenicol, es referirse a.

A

Anemia aplasica y sx del niño gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aminoglucosido del cual más rápidamente se puede crear resistencia bacteriana y hasta dependencia de la bacteria hacia dicho fármaco.

A

Estreptomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sulfonamida específica para emplear en caso de colitis dudosa o de enteritis regional.

A

Sulfasatocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sal de eritromicina que aunada a su farmacosologia destaca porque empleada por via bucal tiene mejor absorción.

A

Estolato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Macrolido recomendado para la profilaxis y/o tx de la toxoplasmosis en embarazadas.

A

Espiromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Su mecanismo de acción antimicrobiano es ejercido mediante su efecto sobre la dosificación ribosomal 30s.

A

tetraciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tetraciclina más lentamente eliminada por el cuerpo.

A

Minociclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tetraciclina asociada a la amikacina, es de elección para la farmacoterapia de infecciones causadas por mycobacterium fortuilum.

A

Doxiciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Por razones farmacoterapicas y éticas ud nunca deberá administrar por via endovenosa.

A

Penicilina g procainica

17
Q

Su utilidad en farmacoterapia antibacteriana radica en su empleo para hipersensibilizar a los sujetos alérgicos a penicilinas.

A

Peniciloipolilisina

18
Q

Para realizar su mecanismo de acción antimicrobiano las cefalosporinas actúan sobre la enzima.

A

Transpeptidasa

19
Q

Único beta-lactamico cuya hemicresis no se ve afectada por el uso concomitante de probenecid.

A

Moxalactam

20
Q

Antipalúdico que destruye esquizontes y merozoitos en eritrocitos implicado en la producción del cinconismo como fenómeno intoxicativo.

21
Q

Se obtiene del streptomicos mediterranci, en su mecanismo de acción inhibe la RNA polimerasa bloqueando la síntesis de acidos nucleicos.

A

Rifampicina

22
Q

La interacción farmacológica antagonica de la rifampicina con cumarinas, glucocorticoides y otros fármacos, se establece básicamente a nivel de.

A

Su metabolismo

23
Q

Que esperaría ud encontrar en un paciente que esta recibiendo rifampicina y warfarina al mismo tiempo.

A

Reducción de concentración sanguínea de la warfarina y reducción de la hipoprotrombinemia

24
Q

Se ha utilizado con éxito para el tx de la diarrea con antibióticos causada por C. difficile y pertenece a la familia de antibióticos polipeptiacicos.

A

Bacitracina

25
Q

En su mecanismo de acción antimicrobiana las sulfonamidas inhiben la enzima.

A

Dihidropeteroico sintetasa