Parte 2 Flashcards
Son las principales formas de relieve
Montañas, depresiones, llanuras y mesetas
Meseta de gran extinción llana y alta
Altiplanicie
La altura del relieve se mide a partir de
El nivel del mar
Paisaje que más encontramos en México
Montañoso
Montaña más alta de México
Pico de Orizaba
Meseta más extensa de México
Altiplanicie mexicana
Terrenos a baja altura sobre el nivel del mar
Llanuras costeras
Lago más grande de México
Chapala
Río más largo de México
Río Bravo
Corrientes de agua que riegan el suelo, nacen en las montañas y corren hasta los mares y océanos
Ríos
Es la pendiente por donde bajan las aguas de la lluvia o del deshielo formando ríos
Vertiente
Extensión de agua salada que cubre la mayor parte de la Tierra
Océano
Son movimientos rápidos y rítmicos del agua
Olas
Orilla del mar también se le llama litoral
Costa
Movimiento lento del mar cuyo sube y baja en 24 horas
Marea
Flujos de agua que corren en el mar, pueden ser superficiales o profundas, frías o calientes
Corrientes marinas
Nombre que se le da al conjunto de varias islas
Archipiélago
Roca de coral sumergida en el mar
Arrecife
Saliente de tierra que se mete en el mar
Cabo, punta o península
Forma particular de la costa donde el mar penetra profundamente en la tierra
Bahía
Nombre que se le da a la bahía de gran tamaño
Ensenada o golfo
Porción de tierra rodeada completamente de agua
Isla
Son los idiomas indígenas que más hablantes hay en México
Nahuatl, Maya, Mixteco, Otomi, Tzotzil, Tarahumara, Seri y Cora
Es el número de personas que forman una comunidad pueblo o país
Población
Es el recuento de personas que se realiza cada 10 años
Censo general de población y vivienda