parte 2 Flashcards
que es el full mouth
Raspado y alisado radicular. Boca completa en 24 hrs.
Qué antibiótico se da en el full mouth
Amoxicilina.
Tipos de cálculo dental.
Supragingival: Color blanco o amarillo blancuzco duro. Se desprende con facilidad
Subgingival: Color café oscuro o negro verduzco adherido firmemente
Como se ve el cálculo dental en una RX
Radiopaco.
CD4 cooperador
Secretan activan a los macrofagos para eliminar los microorganismos fagocitados.
T CD8+ efectores:
Matan células infectadas o tumorales que expresan CHMN 1
Bacterias de la inflamación
Enzimas proteasas
Endotoxinas.
Cuáles son los parámetros primarios
Sangrado al sondeo + profundidad al sondeo.
Fuerza de sondeo
0.2-0.25 N
Fármacos que inducen el agrandamiento de la encía
Fenitoina (Antiepilettico)
Ciclosporina (inmunosupresor)
Amlodipino, diltiazem, nifedipino, felodipino. (antihipertensivos).
Fuerza común al sondeo
De 50-70N
Con qué otro nombre se le conoce a la gingivitis necrotizante
Boca de trinchera o enfermedad de vincent.
Bacterias involucradas en la EP necrotizante
Espiroquetas y bacterias fusiformes.
Fusubacterium + candida + herpes virus.
Pacientes que son más propensos a tener gingivitis necrotizante
Pacientes inmunocomprometidos.
Otros signos y síntomas principales de la gingivitis necrotizante:
Pseudomembranas y fiebre.
Con qué otro nombre se le conoce a la estomatitis necrotizante:
Hueso denudado con áreas de osteítis y secuestros óseos.
Grado de movilidad 1
Movilidad de la corona de 0.2-1 mm horizontal.
Grado de movilidad 2
Movilidad de la corona mas de 1mm horizontal
Grado de movilidad 3
Movilidad de la corona en horizontal y vertical.
Furca grado 1
Pérdida horizontal no más de 3 mm.
Furca grado 2
Pérdida horizontal más de 3 mm.
Furca grado 3
Destrucción horizontal de lado a lado en el área de la furcación.
Con que sonda se mide la furca.
Sonda Nabers
Características de la sonda para furcas:
Punta de 0.5 mm de diámetro
Punta cilíndrica
Escala de 15 mm marcada individualmente
Cónica con ángulo de 1.75°
tros desórdenes sistémicos que influyen en la patogénesis de la enfermedad periodontal.
Estrés, tabaco y fármacos
Grado 1:
Bolsa estrecha 1 superficie.
Grado 2:
Bolsa ancha 1 superficie
Grado 3:
Bolsa en más de una superficie
A que está asociada la recesión gingival
Cepillado traumático.