part 1 Flashcards

1
Q

qué es estadística

A

La estadística se ocupa de los métodos científico que se utilizan para recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos así como para obtener conclusiones validas y tomar decisiones razonables con base en este análisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El termino estadística también se usa para

A

denotar los datos o los números que se obtiene de estos datos , por ejemplo, los promedios. así se habla de estadística de empleo, estadística de accidentes, etc…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

por que es importante la estadística

A

La estadística nos ayuda a entender comportamientos, fenómenos individuales y sociales, y lo hará desde una perspectiva que parecerá un tanto ajena a quienes se inician al estudio de careras de ciencias sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando se aplica a fenómenos sociales la estadística cumple la función de ________________________

A

Tomar distancia de aquello que se observa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La estadística no _______________, sino el ___________________, conjuntos que define de acuerdo a ciertas características que elige deliberadamente

A
  • analiza individuos aisladamente
  • conjunto de ellos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La estadística usa clasificaciones y comparaciones a foin de identificar

A

factores que explique las diferencias entre los individuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como aporta la estadística a la psicologia (2)

A
  • Cada hecho social e individual esta determinado por un conjunto de factores llamados multicausalidad
  • El conjunto de factores que explican un hecho, pueden dividirse en aquellos que afectan al individuo de modo exclusivo y aquellos de carácter colectivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de la estadística

A

Si la muestra es representativa ce la población, el análisis de la muestra permite inferir conclusiones validas acercase la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A parte de la estadística quese ocupa de las condiciones bajo las cuales tales inferencias son validas se le llama estadística ____________

A

inductiva o inferencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como estas inferencias no pueden ser absolutamente ciertas, para presentar estas conclusiones se emplea el ______________

A

lenguaje de la probabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

estadística inferencial (3)

A
  • Implica técnicas que utilizan los datos muestrales obtenidos para hacer inferencias acerca de las poblaciones
  • En todos los casos, cuando sea posible hacer generalizaciones, estas estarán limitada a un contexto especifico
  • Deve estar esplicita cual es la población de inference a la cual es valida extender los resultados que se obtienen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

estadística descriptiva

A

Se refiere a las técnicas que son utilizadas para describir o caracterizar los datos obtenidos
Prove de una serie de procedimento dirigidos a resumir, a sintetizar información, a a volver manejable para que podamos interpretarla y extraer conclusiones a partir del conjunto de datos que, de otra manera, serán ininteligibile

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

poblacion

A

conjunto completo de individuos, objetos o puntajes que el investigador tiene interés en estudiar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

muestra

A

subconjunto de la población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

variable

A

cualquier propiedad o característica de algún evento, objetivo o persona, que pueda arrojar diferentes valores en distintos momentos, según las condiciones presentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Variable independiente

A

es aquella que se manipula de manera sistematica por el investigador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

por que se llama variable independiente

A

ya que sus niveles son controlados por el experimentador y son independientes de cualquier cambio de otras variables
ejm: el efecto del alcohol sobre el comportamiento social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

variable dependiente

A

es aquella el experimentador mide para determinar el efecto de la variable independiente

19
Q

datos (2)

A
  • puntajes en bruto o originales
    medidas que se realizan en los sujetos en un experimento se llaman datos
  • consisten en mediciones de la variable dependiente o de otras características de los sujetos, camo la edad., el genero, etc
20
Q

estadístico (2)

A
  • medida descriptiva de la muestrea
  • numero calculado con los dartos muestrales que cuantifica una característica de dicha muestra
21
Q

parametro (2)

A
  • medida descriptiva de la población
  • numero calculado sobre los datos de una población que cuantifica una característica de dicha población
22
Q

Tipos de variables (2)

A

Cualitativas
cuantitativas

23
Q

Cualitativa

A

Cuando la característica de lo que se estudia es de naturaleza no numerica, resive el nombre de variable cualitativa o atributo

24
Q

Cuando los datos son cualitativos depende la ___________o __________que cae dentro de cada categoria

A

Cantidad
Proporción

25
Q

Los datos cualitativos se resumen en _________ o _______

A

tablas
grafico de barras

26
Q

Cuantitativos

A

cuándo la variable que se estudia aparece de forma numerica, se le denomina variable cuantitativa

27
Q

Las variables cuantitativas pueden ser __________ o ________

A

Discretas
Continuas

28
Q

Variables discretas (2)

A
  • Son aquellas que solo adoptan ciertos valores y existen vacíos entre ellos
  • Son resultado del conteo (Las variables discretas son el resultado de una relación numerica)
29
Q

Variables continuas (2)

A
  • Toman cualquier valor dentro de un intervalo especifico
  • Por lo general son el resultado de medicones
30
Q

Todos los niveles de medida (4)

A

Nominal
Ordinal
Intervalo
Razon

31
Q

Niveles de medida

A

Los datos que se clasifican por escalas de medida

32
Q

El nivel de medición de los datos rige los ______ que se llevaran acabo con el fin de resumir y presentar los datos. Tambien determina las _________ que se deben realizar

A

Cálculos
Pruebas estadísticas

33
Q

Nivel nominal (6)

A
  • Datos que se obtienen con preguntas categóricas
  • Tipo de datos mas bajos o mas debiles
  • Observaciones acerca de una Variable cualitativa solo se clasifica y se cuentan
  • Identificación numerica, se elige estrictamente por comodidad
  • Las variable del nivel nominal son las palabras que describen las categorías o clases de repuesta
  • Asignamos arbitrariamente un código a un numero a cada respuesta. Sin embargo este numero no se emplea mas allá de clasificar
34
Q

Una propiedad fundamental de las escalas nominales es la _________

A

equivalencia

35
Q

que es la equivalencia

A

Todos los miembros de determinada clase son los mismos desde el púnto de vista de la variable de clasificación

36
Q

El nivel nominal tiene las siguientes propiedades (3)

A
  • La variable de interés se divide en categorías o resultados
  • No existe un orden natural de los resultados
  • Clasificación de objetos en categorías mutuamente excluyentes
37
Q

Nivel ordinal (5)

A
  • Indica el orden que ocuparan los objetos
  • Posee un nivel relativamente bajo de la propiedad de magnitud
  • Con la escala ordinal, ordenamos los objetos a ser medidos según posean mas, menos o igual cantidad de la Variable que e mide
  • No tiene propiedad de intervalos iguales entre unidades adyacentes
  • No indica el nivel absoluto de la variable
38
Q

Características del nivel ordinal (2)

A
  • Las clasificaciones de los datos se encuentran representados por conjuntos de etiquetas o nombres, los cuales tiene valores relativos
  • Los valores relativos de los datos se pueden clasificar u ordenar
39
Q

Nivel de intervalo (4)

A
  • Se refiere a los datos en una escala ordenada, en la que la diferencia entre las mediciones tiene un significado
  • Indica la distancia y el orden con respecto al cero arbitrario medidos en intervalos unitarios
  • No cuenta con un punto cero absoluto
  • Las diferencias iguales entre los números de la escala representan diferencias iguales en la magnitud de la Variable
40
Q

Propiedades del nivel de intervalo (2)

A
  • Las clasificaciones de los datos se ordenan de acuerdo con el grado que posea de la característica en cuestión
  • Diferencias iguales en las características representan diferencias iguales en las mediciones
41
Q

Nivel de razón o proporción (5)

A
  • Todos los datos cuantitativos son registrados en el nivel de razon de la medición
  • El punto cere tiene sentido y la razon entre dos números es significativa
  • Indica tanto el orden como la distancia con respecto a un cero natural y los cocientes entre dos medidas tienen un significado
  • Sin el cero absoluto no es legitimo calcular proporciones con las lecturas de la escala
  • Dado que la escala de proporción tiene un punto cero absoluto, las proporciones son posibles
42
Q

Las propiedades del nivel de razon son las siguientes (3)

A
  • Las clasificaciones de los datos se ordena de acuerdo con la cantidad de características que posee
  • Diferencias iguales en la característica representan diferencias iguales en los números asignados a las clasificaciones
  • El punto cero representa la ausencia de características y la razon entre dos números es significativa
43
Q

Niveles de medición de enfoque cualitativo (2)

A

Nominal
ordinal
(La diferencia no tiene significado mesurable)

44
Q

Niveles de medición de enfoque cuantitativo (2)

A

Intervalo
Razon
(La diferencia tiene significado mesurable)