Pares craneales Flashcards
PC llamados así porque …
*Atraviesan forámenes de h. craneales
*Originan en el encéfalo
Pares craneales sensitivos (3) son:
1 - Olfatorio
2 - Óptico
8 - Vestibulocloear
Pares craneales motores (5) son:
3 - Oculomotor
4 - Troclear o Patético
6 - Abduces
11 - Espinal o Accesorio
12 - Hipogloso
Pares craneales mixtos (4) son:
5 - Trigémino
7 - Facial
9 - Glosofaríngeo
10 - Vago
Axones motores, 2 tipos:
*Axones motores branquiales.
*Axones motores somáticos
Axones motores branquiales inervan:
Músculos que se desarrollan de arcos faríngeos
Axones motores branquiales abandonan el encéfalo a través de:
PC mixtos y PC 11 - Accesorio
Axones motores somáticos inervan:
Músculos que se desarrollan de somitas céfalicos
Axones motores autónomos inervan:
M. liso y cardíaco y glándulas
Axones motores autónomo forman parte de:
División parsimpática
Origen aparente de PC 1 - Olfatorio:
cara superficial del bulbo olfatorio
Origen Real de PC 1:
Procede de c. nerviosas (C. de Schultze) situadas fuera del sistema nervioso central
C. de Schultze esta situada en:
mucosa olfatoria de las cavidades nasales
C. de Schultze en conjunto constituyen:
un ganglio extendido
Cada nervio olfatorio esta integrado por:
*Derecho: 20 filetes olfatorios.
*Izquierdo: 20 filetes olfatorios.
C. de Schultze son:
C. bipolares
Relaciones de PC 1 con meninges:
*Duramadre
*Aracnoides
*Piamadre
(PC 1) La Duramadre se relaciona porque:
Se divide en 2
1 de esas partes se dirige hacia las fosas nasales donde se encuentras las células nerviosas del olfato
(PC 1) La Aracnoides se relaciona con:
una parte del etmoides.
(PC 1) La Piamadre se relaciona ya que:
forma alrededor de cada filete olfatorio una vaina conjuntiva que constituye su neurilema
Anosmia (PC 1)
Pérdida del sentido del olfato.
Causas de la Anosmia:
*Infecciones de la mucosa nasal.
* Traumatismos del cráneo.
*Fractura de la lámina cribosa del etmoides.
*Lesiones a lo largo de la vía olfatoria o en el encéfalo y las meninges.
*Tabaquismo o del consumo de cocaína
Origen aparente PC 2:
Cara antero externa del quiasma óptico.
Origen real PC 2:
C. ganglionares de la retina
Relaciones (PC 2)
*El cuerpo adiposo de la órbita.
*La arteria oftálmica
*Las venas oftálmicas
*Los nervios nasociliar, oculomotor y abducens.
*El ganglio ciliar.
*Los vasos y nervios ciliares.
*En el conducto óptico, el nervio óptico se adhiere a las
*paredes del conducto por medio de su vaina de duramadre.
*En cavidad craneal, el nervio óptico se aplana poco a
poco, de superior a inferior, hasta el quiasma óptico.
Anopia (PC 2)
Pérdida del sentido de la vista
Causas de la Anopia:
*Fracturas de la órbita
*Lesiones encefálicas
*Daño a lo largo de la vía visual
*Enfermedades del sistema nervioso (como esclerosis múltiple)
*tumores hipofisarios o los aneurismas cerebrales
Origen aparente de PC 3 - Oculomotor o Motor ocular común:
A
Ramos de PC 3:
*Ramos superiores
*Ramos inferiores
PC 3 Ramo superior se divide en 2 ramos:
*Ramo del músculo recto superior
*Ramo del músculo elevador del párpado superior
PC 3 Ramo inferior se divide en 3 ramos:
*Ramo del músculo recto inferior
*Ramo del músculo recto medial
*Ramo del músculo oblicuo inferior
Ptosis
Caída de párpado superior
(PC 3) Estrabismo
ambos ojos no se fijan sobre el mismo objeto
*uno o ambos pueden girar hacia adentro o hacia afuera
Comunicaciones PC 3 son:
*Pared del seno cavernoso
*Nervio oftálmico
*Plexo simpático carotídeo interno.
Origen real de PC 4:
Núcleo del mesencéfalo
Afecciones de PC 3 se presenta:
*Dilatación pupilar
*Mov. del globo ocular hacia abajo y afuera del lado lesionado
* Visión doble (pérdida de la acomodación de la visión cercana y diplopía)
PC 4 - Troclear o Patético es:
El más pequeño de los PC