Pares craneales Flashcards
Cuántos pares craneales son
12
Cuáles son los pares craneales sensitivos
1, 2 y 8
Pares craneales mixtos
5, 7, 9 y 10
Pares craneales motores
3, 4, 6,11 y 12
Origen del n. olfativo (I)
Bulbo olfativo
Trayecto del olfativo
Meninges, fosas nasales, bulbo olfativo
Origen del óptico
Quiasma óptico
Trayacto del NC II
Atravieso cavidad orbitarias y conducto óptico, para terminar en quiasma óptico.
Por qué cosa está envuelto el NC II
meninges
Origen del oculomotor
Sustancia gris que rodea el acueducto de Silvio
Trayecto del NC III
Lámina cuadrilátera del esfenoides, seno cavernosos, hendidura esfenoidal y anillo de Zing
Origen del troclear
A los lados de la válvula de Vieussens
Trayecto del NC IV
Seno cavernoso, dura madre, hendidura esfenoidal, anillo de Zinn, oblicuo superior
A quién transmite sensibilidad del trigémino
Cara, orbita y fosas nasales
A quién mueve el NC V
Músuclos masticadores
Origen del NC V
Protuberancia anular
ramas del NC V
Oftálmica, maxilar y mandibular
Origen del Abducens
Surco bulbopalatino
Origen del nervio facial
Surco bulboprotuberancial
Función motora del NC VII
M. cutáneos de cabeza y cuello
Función sensitiva del NC VII
Lengua
origen del vestibulococlear
surco bulboprotuberancial
Funciones del NC VIII
Escuchar y equilibrio
Origen del glosofaríngeo
Bulbo
Función motora del NC IX
Musculos de la faringe y velo del paladar
Función sensitiva del NC IX
Faringe y dorso de la lengua para impresiones gustativas
Origen del nervio neumogástrico (vago)
Bulbo
Qué inerva el NC X
Vísceras del cuello, tórax y abdomen
Origen del nervio espinal (accesorio)
bulbo
Que inerva del NC XI
Esternocleidomastoideo y el trapecio
Origen del gran hipogloso
Surco preolivar
Qué inerva el NC XII
Lengua y algunos músuclos supra e infrahioideos