parcial III biolo Flashcards
Señale de los siguientes monosacáridos el que se une a las proteínas exclusivamente en
el Retículo endoplasmático rugoso:
N-acetilglucosamina
Las estructuras que representan las siguientes imágenes son:
A centriolos y B axonema
la principal función de los lisosomas es:
La digestión intracelular y extracelular
La exportación cotraslacional en la síntesis proteica, supone que las proteínas
Han sido sintetizadas en los ribosomas libres
Las riboforinas son:
. Glucoproteínas que permiten la unión del ribosoma a la membrana del RER
Del espacio interno del Retículo endoplasmático es correcto afirmar, EXCEPTO:
Tiene un volumen fijo en cada tipo de célula
Es correcto afirmar:
Seleccione una:
a. En el RER se sintetizan las proteínas que van a quedar en la membrana plasmática
b. Ambos retículos poseen ribosomas, pero sólo son activos en el RER
c. El RER está muy desarrollado en las células embrionarias que se dividen
frecuentemente
d. Los ribosomas se unen a la membrana del RER por la subunidad menor
e. El RER y REL son dos sistemas membranosos completamente independientes sin
continuidad estructural
a. En el RER se sintetizan las proteínas que van a quedar en la membrana plasmática
El péptido señal en la síntesis proteica:
.Proporciona la etiqueta bioquímica que le permite a la proteína glicosilarse
Se denomina “heterocromatina constitutiva” a la cromatina
Que siempre está condensada en los cromosomas homólogos
El proceso de autofagia comprende:
. Transporte de vesículas secretora hasta el citoplasma periférico y fusión con la
membrana plasmática
En el metabolismo celular reacciones acopladas:
La energía que genera una de las reacciones se utiliza para realizar la otra
Las reacciones endergónicas:
La energía libre es mayor de 0
Sabiendo que la ΔG de una reacción es 2823 KJ/mol, ¿Qué tipo de reacción es?
Es una reacción endergónica
Se forman productos más simples y se libera energía.
En el catabolismo:
Sabiendo que ΔG es -2823 KJ/mol:
Es una reacción exergónica
Es la parte proteica de un enzima conjugado.
Un apoenzima:
Si existe un enzima en un embrión y otro en el adulto:
Si realizan la misma función biológica y su estructura es diferente, son isoenzimas.
La actividad enzimática, está regulada:
Desde el sitio alostérico
Son catalizadores formados por nucleótidos
Los ribozimas:
Son familias de enzimas, EXCEPTO
Chaperasas
De la síntesis proteica es correcto afirmar:
El proteosoma degrada selectivamente proteínas y las chaperonas ayudan al
proceso de plegamiento
De la organización del núcleo es correcto afirmar:
Tiene subcompartimentos sin membrana organizados por su funcionalidad
Son funciones que se realizan en el núcleo celular, EXCEPTO:
Seleccione una:
a. Maduración del ARN
b. Regulación de la expresión génica
c. Traducción de proteínas
d. Transcripción del ARN a ADN
e. Replicación y/o duplicación del ADN
c. Traducción de proteínas
Con respecto a la N-glicosidación de proteínas es correcto afirmar:
El dolicol fosfato es el donador de la lipoproteína central
El dolicol fosfato es el donador de la lipoproteína central
a. Una proteína de la membrana del RE
Con respecto al Dictiosoma es correcto afirmar, EXCEPTO:
Seleccione una:
a. Origina los peroxisomas
b. S Añade residuos a las proteínas, modificándolas
c. Añade residuos a las proteínas, modificándolas
d. Forma los lisosomas
e. Está estructurado y bioquímicamente polarizado
d. Forma los lisosomas
Si el núcleo tuviera eucromatina muy abundante, se podría afirmar que la célula:
Es el caso típico de una célula diferenciada
Un par de centriolos perpendiculares entre sí
El centrosoma es
El compuesto que se puede considerar como marcador de los peroxisomas es:
Catalasa
En el núcleo celular: ¿Qué son las partículas ribonucleoproteícas?
Complejos de ARN y proteínas
Los complejos de proteínas de cubierta del Aparato de Golgi:
Seleccione una:
a. Seleccionan las moléculas a transportar y las incluyen en una vesícula de
transporte
b. Anclan la vesícula de transporte al órgano receptor
c. Reconocen y fusionan la vesícula con el orgánulo receptor
d. Asocian vesículas entre sí
c. Reconocen y fusionan la vesícula con el orgánulo receptor
Tiene en su membrana dos tipos de riboforinas
El RER:
El aparato de Golgi está formado por:
Seleccione una:
a. Ninguna es correcta
b. Cisternas de composición y actividades bioquímicas diferentes
c. Cisternas formadas a partir de las vesículas lisosomales
d. Vesículas de idéntica composición molecular y diferentes funciones
e. Cisternas de idéntica composición y función
a. Ninguna es correcta
Es correcto afirmar:
Seleccione una:
a. Tanto los endosomas como los fagosomas poseen material heterogéneo y se
forman por autofagia
b. Los endosomas y los autofagosomas son lisosomas primarios con material
heterogéneo
c. Los endosomas se forman a partir de vesículas que entran a la célula por
fagocitosis
d. Los autofagosomas se forman a partir de material intracelular y tienen un
contenido heterogéneo
e. Los fagosomas y autofagosomas se forman a partir de material extracelular
c. Los endosomas se forman a partir de vesículas que entran a la célula por
fagocitosis
Con respecto a las proteínas de cubierta de las vesículas que salen del dictiosoma:
Seleccione una:
a. Las COP II obedecen a un transporte retrógrado
b. Las COP I tienen un transporte retrógrado y las COP II anterógrado
c. Las COP I tienen un transporte anterógrado y una secreción constitutiva
d. Las COP I obedecen a un transporte retrógrado y la clatrina recubre peroxisomas
e. Ninguna es correcta
b. Las COP I tienen un transporte retrógrado y las COP II anterógrado
La miosina es una proteína motora:
Seleccione una:
a. Dependiente de la energía procedente de la hidrólisis del GTP
b. Responsable del movimiento de cilios y flagelos
c. Con un sitio de unión a Ca++
d. Exclusiva de células musculares
e. Responsable del deslizamiento de los filamentos de actina
e. Responsable del deslizamiento de los filamentos de actina
A partir de la degradación de dos moléculas de glucosa en la glucólisis obtengo:
4 NADH
De la ruta de la glucólisis es correcto afirmar:
Es una ruta catalítica y por lo tanto favorable energéticamente.
La teoría endosimbiótica de la mitocondria afirma:
a.
Que la mitocondria tiene un origen común con los cloroplastos
b.
Que la mitocondria posee un origen bacteriano
c.
Que la mitocondria al igual que el Aparato de Golgi provienen de una simbiosis bacteriana
d.
Que la mitocondria es un organelo independiente
b.
Que la mitocondria posee un origen bacteriano
De la glucólisis es correcto afirmar:
a.
Ocurre en condiciones anaeróbicas sólo.
b.
Ocurre sólo en procariotas.
c.
Ocurre en condiciones aeróbicas y anaeróbicas.
d.
Ocurre sólo en eucariotas.
c.
Ocurre en condiciones aeróbicas y anaeróbicas.
La glucólisis es similar a la fermentación porque:
Ocurren en el citoplasma
Por cada molécula de glucosa degradada en condiciones aerobias, es correcto afirmar:
El ciclo de Krebs se ve alimentado por la entrada de 2 Acetil-CoA.
Por cada NADH que se oxida en la cadena transportadora de electrones:
Se bombean al espacio intermembrana 10 H+ o 8 H+, según donde se acople a la cadena el NADH.
La oxidación total de la glucosa en condiciones aeróbias:
Es un proceso catábólico
En el Ciclo de los ácidos tricarboxílicos ocurre lo siguiente, EXCEPTO:
Se forma Acetil-Co A
La oxidación total de la glucosa en condiciones anaeróbicas:
Es un proceso menos rentable energéticamente que cuando ocurre en condiciones aeróbicas.