PARCIAL III Flashcards

1
Q

Características de una encía normal:

A
Color Rosa
Consistencia firme
Contorno festoneado
Papilas firmes no sangrantes al sondeo
Borde enfilo de cuchillo entre dientes y
tejido blando
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Composición de la encía prístina:

A

Ep. Bucal queratinizado y adherida al diente por hemidesmosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué es la encía prístina?

A

T. Conectivo que da soporte, contiene fibras de colágena y es muy vascularizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué produce los cambios patológicos en la gingivitis:

A

Producidos por microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué sustancias sintetizan los microorganismos?

A

colagenasa, proteasa, sulfatasa, endotoxinas y hialuronidasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que daños causan los productos sintetizados por los microorganismos?

A

dañan a las células epiteliales, al tejido conectivo y elementos intracelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

por qué causa pueden ingresar agentes nocivos durante una gingivitis temprana?

A

por el ensanchamiento resultante de espacios entre células del epitelio de unión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

los productos microbianos activan a los macrófagos para la producción de:

A

prostaglandina e interlucina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etapas de la gingivitis

A
  1. inicial
  2. temprana
  3. establecida
  4. Avanzada (periodontitis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué es el sistema inmunológico?

A

unidad funcional que distingue lo propio de lo extraño y defiende contra infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

qué son los antígenos (Ag)?

A

sustancia con sistema inmune y es capaz de originar una respuesta específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué son los anticuerpos?

A

proteínas plasmáticas producidas por el sistema inmune en presencia de sustancias extrañas (antígenos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

componentes del sistema inmunitario:

A

anticuerpos, linfocitos T, linfocitos B, monocitos, leucocitos polimorfonucleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

células del sistema inmunológico

A

células cebadas, células dendríticas, neutrófilos, monocitos, células NK, linfocitos T y B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué son los mastocitos?

A

células centinela participantes en respuestas inflamatorias agudas y crónicas.
Pueden sintetizar mediadores inflamatorios y sustancias de reacción lenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

qué función tiene las células cebadas?

A

tienen importancia en la inflamacióon inmediata, tienen receptores para C3a y C5a y para anticuerpos IgE e IgG.
son capaces de sintetizar otros mediadores inflamatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

qué función tienen los histiocitos?

A

intervienen en la inflamación inmediata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

función de las células dendríticas:

A

son leucocitos que ingieren antígeno y lo transportan a los ganglios linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

qué es el sistema de complemento?

A

Es el disipador del sistema inmunológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

por qué vías se produce el C3 (complemento 3)?

A

vía de activación clásica y vía de activación alterna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

qué producen las vías de activación clásica y alterna?

A

producen inflamación y fagocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

qué activa la vía clásica?

A

la unión antígeno - anticuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

qué activa la vía alternativa?

A

se activa por productos bacterianos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

función de C4a, C4b, C2b y C3b?

A
C4a: Acción quimiotáctica, anafilotoxina
C4b:neutraliza virus
C2b: estimula la liberación de histamina por
parte de los mastocitos
C3b: Opsonina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cuáles son las funciones del sistema de complemento?
-Lisis celular -Favorece la fagocitosis -desencadena la inflamación -Regula la producción de anticuerpos
26
cuáles son las consecuencias biológicas de la activación del complemento?
sirve como mediador de la reacción humoral y se convierte en mecanismo de defensa
27
cuáles son las funciones de los neutrófilos?
1. Ser reclutados de la sangre 2. Localizar agentes agresores 3. Fagocitar y eliminar agentes agresores
28
los monocitos, cuándo abandonan la médula ósea y cómo se les renombra?
abandonan la médula ósea a los 2 días y se les denomina macrófagos
29
quién produce la interlucina-1 y TNF y qué activan?
producidos por los macrófagos activados y activan a los fibroblastos
30
qué causa el TNF?
una lesión hística por la activación de los neutrófilos
31
qué efectos tiene la inflamación?
- vasodilatación - aumento de la permeabilidad vascular - fiebre - dolor - lesión hística
32
qué es la respuesta inmunitaria innata?
cuando las células fagocitarias no se exponen al mismo microorganismo patógeno en repetición (no tiene memoria) son el primer eje de defensa
33
qué es la respuesta inmunitaria específica?
los linfocitos aumentan al exponerse a un microorganismo patógeno (tienen memoria)
34
características de la inflamación aguda:
duración breve exudado líquido y de proteínas plasmáticas acumulación de leucocitos y neutrófilos
35
características de la inflamación crónica:
es prolongada | acumulación de linfocitos y macrófagos
36
Qué es la migración transendotelial?
aplazamiento del leucocito a los tejidos, es fundamental para la inflamación y su defecto es consecuente a una periodontitis grave
37
Qué funciones tienen los leucocitos?
quimiotaxis, fagocitosis, destrucción, proceso y presentación del antígeno
38
qué determina la interacción del MO. con el huésped?
determinan el curso y magnitud de la enfermedad
39
cuáles son las bacterias más predominantes?
porphyromonas gingivales aggregatibacter actinomycentemcomitans fusubacterium nucleatum prevotella intermedia
40
qué enzimas degradan los tejidos?
colagenasa, queratinasa, enzima degradadora de fibronectina.
41
qué es la respuesta de infección bacteriana?
es cuando los macrófagos y linfocitos protegen al huésped e impiden una infección sistémica
42
quiénes contribuyen en la destrucción tisular en la periodontitis?
Proteínas Citocinas Prostaglandinas
43
quiénes contribuyen en la destrucción tisular en la periodontitis?
proteínas, citocinas y prostaglandinas
44
acción y reacción de las prostaglandinas:
pérdida de hueso, antiinflamatorio, libera PG2
45
qué son la citocinas?
moléculas de bajo peso que regulan al sistema inmunológico
46
cuándo se presenta una gingivitis inicial?
2-4 días después del acumulo de placa
47
En qué etapa de la gingivitis el epitelio de unión se sustituye por una bolsa periodontal?
gingivitis establecida
48
qué características clínicas presenta una gingivitis temprana?
enrojecimiento, edema papilar, eritema en margen gingival y ligero sangrado
49
en qué etapa de la enfermedad periodontal existe la pérdida de hueso?
Avanzada (periodontitis)
50
en qué etapa de la enfermedad periodontal existe la pérdida de hueso?
Etapa avanzada (periodontitis)
51
características clínicas de la gingivitis establecida?
edema, eritema, placa supragingival, calcificación de placa, sangrado, halitosis
52
características clínicas de la periodontitis?
recesión, sangrado, movilidad, pérdida de papilas...
53
factores que determinan la salud periodontal:
Microbiológicos, del Huésped y determinación Ambiental. (MHA)
54
características de un periodonto sano:
higiene oral, profundidad al sondeo de 0-3, no hay sangrado al sondeo, no hay movilidad y no hay biofilm subgingival
55
características de enfermedad gingival inducida por placa:
inflamación, confinados a encía y no hay pérdida de inserción.
56
qué factores sistémicos contribuyen a una gingivitis?
alteraciones endócrina y discrasias sanguíneas
57
qué medicamentos contribuyen a una gingivitis:
inmunosupresores, anticonvulsivos, ciclosporina, nifedipina, bloqueadores de canales de calcio
58
características de enfermedades gingivales modificadas por desnutrición:
encía roja y brillante tumefacción hemorragia deficiencia de ac. ascórbico
59
causantes de enfermedades gingivales no inducidas por placa:
transtornos genéticos, neoplasias, enfermedades endócrinas, nutricionales o metabólicas, lesiones traumáticas
60
qué enfermedades gingivales son no inducidas por placa:
enfermedades de origen genético, enfermedades inespecíficas por infecciones sistémicas, virus y hongos, enfermedades traumáticas (accidentales) y enfermedades por alergia.
61
qué enfermedades son autoinmunes de la piel y qué causan?
El lupus, eritema multiforme, pendido vulgar son algunas de las enfermedades que causan lesiones descamativas y ulceraciones
62
por qué se causan las reacciones de cuerpo extraño?
causadas por melanosis, en px fumadores o por tatuajes por amalgama
63
qué es la gingivitis necrosante y a qué está asociada?
es un proceso bacteriano por lesión necrótica y se asocia al estrés de tabaquismo y la inmunosupresión aguda
64
causas y características de la periodontitis necrosante:
puede ser por una infección de VIH, y existe pérdida de inserción y hueso, además de ulceración, hemorragia espontánea y dolor intenso
65
cuáles son las 5 clases de inmunoglobulinas?
IgG, IgA, IgM, IgD, IgE (GAMDE)
66
En qué etapa de la enfermedad periodontal se presencia la pérdida de inserción en la porción coronaria del epitelio de unión?
Etapa temprana
67
en qué etapa de la enfermedad gingival se observan cambios sutiles en el epitelio de unión y el tejido conectivo perivascular?
Etapa inicial
68
quiénes producen a las citocinas?
los linfocitos y los macrófagos activados
69
en cuánto tiempo se presenta la etapa establecida?
2-3 semanas
70
en qué etapa existe pérdida de colágeno y crestas epiteliales en el epitelio de unión?
Etapa establecida
71
cuáles son algunas de las alteraciones endócrinas que se pueden presentar en la gingivitis modificada?
ciclo menstrual, embarazo o diabetes
72
enfermedad de origen genético que forma parte de enfermedad gingival no inducida por biopelícula dental:
fibromatosis gingival hereditaria
73
altura del hueso a nivel de la unión amelocementaria:
2.08 mm