Parcial II Flashcards
Estomatitis
Inflamación de la mucosa oral, que provoca dolor y puede manifestarse como úlceras en el interior de la boca.
Hipoageusia
Baja percepción del sentido del gusto.
Ageusia
Nula percepción del sentido del gusto.
Disgeusia
Distorsión del sentido del gusto, en el que la boca puede tener sabor metálico o desagradable.
Odinofagia
Dolor al deglutir
Disfagia
Dificultad para deglutir.
Pirosis
Sensación de quemadura retroesternal.
Disepsia funcional
Dolor referido a la parte central y mitad superior del abdomen, que no guarda relación con la ingestión y no hay causa orgánica o alteración metabólica que justifique los síntomas.
Acalasia
Trastorno caracterizado por la ausencia de peristalsis del esófago y falta de relajación del esfínter esofágico inferior que provoca disfagia
Prebiotico
Componente de los alimentos que estimula el crecimiento y actividad de la microbiota intestinal.
Adenocarcinoma
Cancer que se forma en el tejido glandular que reviste ciertos órganos internos.
Anticuerpo antigliadina IgA
Son anticuerpos inducidos por el gluten dirigidos contra proteínas de la matriz del tejido conectivo.
Anticuerpo antigliadina IgG
Son útiles para detectar enfermedad celíaca asintomática y para estimular la severidad del daño gastrointestinal.
Anticuerpo endomisio
Es un tipo de anticuerpo que nuestro sistema inmune produce en respuesta a la presencia de gluten.
Disbiosis
Desequilibrio en la microbiota intestinal y el microbima que ocurre en el aparato digestivo.
Eubiosis
El estado en el que la microbiota de tu cuerpo es normal y está equilibrada.
Hematoquecia
Eliminación de sangre visible por el recto y suele indicar una hemorragia digestiva baja. La sangre puede ser de color rojo brillante.
Melena
Signo clínico que indica una hemorragia digestiva alta por la presencia de deposiciones con sangre digerida. En este caso las deposiciones son negras y malolientas.
Pica
Trastorno alimentario que se caracteriza por comer con regularidad cosas que no son alimentos.
Posbiotico
Sustancias producidas por los microorganismos probióticos con efectos beneficios en la salud.
Ejemplo: suero de leche, kimchi.
Probióticos
Microorganismos vivos que al ingerirse proporcionan beneficios para la salud.
Ejemplos: kombucha, queso.
Simbiótico
Son productos que incorporan conjuntamente probióticos y prebióticos.