Parcial Final Flashcards
Qué es el certificado de depósito?
Documento que acredita la propiedad de mercancías o bienes depositados en un Almacén, que lo emite.
De los Almacenes
Deben ser autorizados por la Ley General de Instituciones de Crédito
Qué es el bono en prenda?
Representa la existencia de un crédito prendario sobre las mercancías o bienes que señala el certificado de depósito
Cuando sean designados varios bienes o mercancías, los Almacenes podrán expedir un solo bono en prenda relacionado con cada certificado o bien a voluntad del depositante, varios bonos de prenda
Relación entre Certificado de depósito y Bono en Prenda
Si el bien puesto en depósito en el almacén, es específico…
No puede expedir varios bonos en prenda o certificados de depósito
Si se expiden varios bonos en prenda…
debe incluirse el monto total que representan y su fecha de vencimiento
De qué manera son expedidos los certificados de depósito y bonos en prenda?
Serán expedidos amparando una cantidad global que se repartirá entre ellos en partes iguales
Contenido del Certificado en depósito y bono en prenda
Mención Designación y la firma del Almacén Lugar de depósito Fecha de expedición # de orden (cuántos se están expidiendo) Mención de haber sido constituido el depósito con designación individual o genérica Especificación de las mercancías o bienes depositados, con mención de su naturaleza, calidad y cantidad e información suficiente para su plena identificación Plazo señalado para el depósito Nombre del depositante Mención de estar o no sujetos los bienes o mercancías materia del depósito al pago de derechos, impuestos o responsabilidades fiscales; Mención de estar o no asegurados los bienes y el importe Mención de si se adeudan o no tarifas en favor del Almacén
Cuáles son los contenidos específicos del Bono en prenda?
Nombre del tomador del bono
Importe del crédito que el bono representa;
Interes pactado
Fecha del vencimiento, sin exceder la del depósito;
Firma del tenedor del certificado que negocie el bono por primera vez
Mención de haberse hecho la anotación respectiva en el certificado de depósito
Bono sin importe del crédito que ampara:
se entenderá que es por el valor de los bienes depositados en favor de su tenedor de buena fe.
Cuáles son los derechos del TENEDOR?
Ambos documentos son expedidos en favor del DEPOSITANTE o de UN TERCERO
El tenedor tendrá el dominio directo de los bienes o mercancías, pudiendo retirarlos en cualquier tiempo mediante la entrega del certificado o del bono.
Se pueden retirar los bienes o mercancías siempre que se cumpla con los pagos a los Almacenes y autoridades fiscales. Igualmente si se trata de bienes que permitan una cómoda división, podrá retirarse una parte y pagar lo proporcional a ella haciéndose la respectiva anotación en el certificado
Certificados NO NEGOCIABLES: la merc. Se podrá retirar conforme a lo anterior por partes, siempre que no haya pacto en contrario.
De la negociación del Bono en Prenda
El bono en prenda puede negociarse por 1era vez separadamente del certificado de depósito, interviniendo la institución que lo expidió
Al Negociarse el Bono en Prenda, se debe:
Observar el cumplimiento de los requisitos adicionales que debe contener el bono
Suscribirse por el tenedor del certificado quien sería responsable junto con el Almacén por las omisiones o errores que existan
Institución interventora en la emisión del bono: dar aviso de su intervención, por escrito , al Almacén que expidió el documento
Cuándo hay un Bono en Prenda NO pagado?
- Cuando no se pague, se tiene que protestar.
- Cuando no hay dinero, la anotación que hace el almacén en el bono de prenda, surgen las veces de protesto.
Cuándo debe el tenedor pedir al Almacén el remate de mercancías o bienes depositados?
8 días después del Protesto
Una vez que fueron rematados los bienes, en qué orden se paga?
Impuestos o responsabilidades fiscales (SAT)
Adeudo a Almacén
Pago bono de prenda en el orden de prelación indicado
Casos de Siniestro en el Almacén
- Siniestro: bienes asegurados el importe de la indemnización se aplicará de la misma manera
- Siniestro, venta o retiro de las mercancías, los Almacenes son considerados depositarios.
Qué acción existe en los Certificados de Depósito y Bonos en Prenda?
Cambiaria
Caducidad de las Acciones de Bono en Prenda y Certificados de depósito contra endosantes y sus avalistas?
- No haberse protestado el bono
- No haber solicitado la venta de los bienes
- Al transcurrir más de 3 MESES a partir de la venta de los bienes, de cuando se notificó que no se podía realizar su venta, de cuando el Almacén se niegue a pagar en el orden establecido o entregue una cantidad insuficiente al tenedor del bono
- TRANSCRIBE EN 3 AÑOS a partir de su vencimiento
Se puede la reposición de Títulos?
El que sufra el extravío o el robo de un título nominativo, puede reivindicarlo o pedir su cancelación, y en este último caso, su pago, reposición o restitución,
De la cancelación de títulos
También tiene derecho, si opta por lo segundo y garantiza la reparación de los daños y perjuicios correspondientes, a solicitar que se suspenda el cumplimiento de las obligaciones consignadas en el título, mientras éste queda definitivamente cancelado, o se resuelve sobre las oposiciones que se hagan a su cancelación.
Características de los Títulos accionarios
Regulado por LGSM
Título Seriado
Nominativas (NO EXISTEN LAS ACCIONES AL PORTADOR)
Se registran en el libro de acciones de la Sociedad
Elementos Personales de los títulos accionarios
Socios
Sociedad
Cuándo se emiten acciones?
En la constitución de la Sociedad
Por incremento de Capital
Plazo para expedir las acciones: 1 año