parcial Flashcards
mujer de 23 años de edad con aumento de peso, disfunción de grasa central. Al calcular la dieta de la paciente considerar el componente MAS GRANDE de energía
Gasto energético basal o metabolismo basal
masculino de 38 años de edad, obesidad, antecedentes de comorbilidades, ¿además de la pérdida de peso, es importante vigilar el siguiente factor de liposidad abdominal?
perimetro de cintura
protocolo de prevención de sobrepeso, ¿a partir de qué porcentaje se considera obesidad?
90%= límite inferior de bajo peso
100% peso normal
110% límite superior de sobre peso
120% OBESIDAD
infante de 10 meses con desnutrición, signos vitales normales, pelo seco, atrofia muscular, signo de la bandera, y dermatitis en el pañal, ¿cuál es un signo “agregado”?
dermatitis en el pañal
bebe de 8 meses muy delgado sin modificar su alimentación. EF: peso para la edad -23%, talla para la edad -3%, peso para la talla de -12%. ¿Cuál es el dx?
desnutrición leve, aguda de origen primario
acude una señora con su hijo por bajo peso desde que nació, hay disminución de la masa muscular, paniculo adiposo, piel seca, y mucosas orales hidratadas. en los objetivos de la rehabilitación nutricia es que el niño alcance un peso para la talla de
al menos 90%
niño de 10 meses de edad, desnutrido desde su ingreso, no ha evolucionado satisfactoriamente, infección agregada y astenia, adinámia e irritable. ¿a qué se debe la pobre respuesta del tx?
condicionada por la inmunosupresión
niña de 10 meses de edad con bajo peso, alimentada con fórmula, ha presentado vómitos de 48 horas, normotérmica, piel seca, mucosas orales secas, fontanela hipotensa. ¿cuál es el primer manejo de este paciente?
rehidratación inmediata del paciente
Protocolo de sobrepeso en adolescentes. en que percentila debería encontrarse un paciente para ser considerado obeso?
percentila 95
percentila 90 es sobrepeso
femenina de 37 años de edad con aumento progresivo de peso, prediabética. Cuál es uno de los mecanismos del cuerpo relacionado a la saciedad?
LEPTINA
mujer de 42 años, obesa, busca orientación nutricional, antecedentes comorbilidad, usted le explica que su obesidad la hace susceptible a un proceso inflamatorio crónico de baja intensidad, que la hace susceptible a qué problema?
enfermedades cardiovasculares.
en platica a pacientes con sobrepeso, usted comenta que además de los factores genéticos, existe otra causa de problemas de obesidad en la alimentación
consumo excesivo de alimentos procesados
px en control prenatal, tiene dudas sobre su evolución y si necesita suplementos. qué mineral es importante en su consumo?
calcio- leche
mujer de 21 años, en puerperio dudas sobre lactancia materna, usted le comenta que su dieta debe cumplir la siguiente condición
adicionar 500 kcalorías en base a su peso ideal
800 es durante embarazo.
niño de 7 meses alimentado con seno materno, madre cree que es insuficiente, le dicen que una de las características que esta guarda en relación a la proteína es
60% suero 40% caseina
madre alimentando a su hijo con leche materna, aparentemente bien, se le explica que esta forma de alimentación protege contra la falta de hierro debido a
lactoferrina, aumenta la biodisponibilidad de del hierro hasta en un 50%
embarazada con aparente salud, le comentan que en relación a la leche materna esta se llama madura, la siguiente es una propiedad de la leche madura
su volumen de secreción es variable, depende del bebé.
mujer de 32 años en posparto, amamantando, uno de los componentes de la leche materna es la lactosa, que tiene esta característica
favorece la asimilación de calcio
remuneración de la madre de un lactante que va a ser destetado, una fórmula infantil adecuada debe de contener la siguiente característica
a base de grasas
mujer de 29 años en puerperio, le indican que se pegue a su bebé al pecho, ella no sabe si será suficiente, único motivo por el cual se complementaría la leche materna
sólo si el recién nacido pierde el 7% de su peso al nacer y tenga dificultad para succionar,
informando a una madre sobre fórmulas para destetar a su hijo de 8 meses, aparentemente sano, se sugiere que inicie con
una formula de continuación para niños de al menos 6 meses
la mamá de un bebé de 6 meses de edad pregunta sobre las formulas, aparentemente sano, uno de los objetivos de la alimentación complementaria es
prevenir la deficiencia de hierro, sus reservas se agotan a los 6 meses
mama de un niño de 8 meses de edad, pregunta que alimentos puede comenzar a darle, está empezando fórmula y tiene antecedentes de alergia alimentaria, qué podría comenzar a darle?
frijol
niña de 10 años nota que empieza a subir de peso y aumento del apetito, ¿cuál es el origen de la obesidad en factores biológicos?
hijo de madre obesa