Parcial Flashcards
Qué genero literario utiliza diálogos para que sus personajes interactúen mediante parlamentos y se representan por actores en un foro?
Dramático
-Las obras tienen como objetivo expresar la subjetividad emocional del autor.-
Esto hace referencia al género:
Lírico
Érase un hombre a una nariz pegado,
érase una nariz superlativa,
érase una alquilara medio viva,
érase un peje espada mal barbado;
¿Qué recurso poético se utilizó en la estrofa?
Hipérbole
En la historia de la literatura figuran los nombres de autores muy importantes, entre ellos podemos citar a Edgar Allan Poe, Gustavo Adolgo Béquer y John Keats, ¿a qué corriente literaria pertenecen?
Romanticismo
Menciona tres autores Romanticistas
Edgar Allan Poe, Gustavo Adolgo Béquer y John Keats
En el año 2010 [[3]] obtuvo el Premio Nobel de Literatura, este escritor peruano es reconocido por su obra La ciudad y los perros.
Mario Vargas Llosa
El premio Nobel de Literatura es un reconocimiento muy apreciado, en ___ el escritor ___ fue distinguido con este galardón. Una de sus obras más conocidas es ___ .
2010, Mario Vargas Llosa, La fiesta del chivo
¿Qué autor español escribió Bodas de sangre, La casa de Bernarda Alba y Yerma?
Federico García Lorca
Escritor Mexicano que proporciona las bases para renovar la lírica hispanoamericana en el siglo XX. Su nombre es ___ y fue reconocido con el Premio Nobel de Literatura en ___ .
Mexicano, Octavio Paz, 1990
¿Qué corriente literaria retrata la totalidad de la realidad física existente, realiza descripciones detalladas y su objetividad es indiscutible?
Realismo
Narración en prosa en la que intervienen pocos personajes
cuento
2 Caracteristicas del poema lirico
Individualismo y subjetividad
Escritor representante del realismo español
Benito Perez Galdos
Relaciona los siguientes versos con la metrica (Endecasílabo, Heptasílabo, Alejandrino, Octosílabo)
Hombres necios que acusáis
Ojos claros, serenos
Detente sombra de mi buen esquivo
Ingenua como agua, diáfana como el día
I. Hombres necios que acusáis ——————- Octosílabo
II. Ojos claros, serenos —————————– Heptasílabo
III. Detente sombra de mi buen esquivo ——- Endecasílabo
IV. Ingenua como agua, diáfana como el día – Alejandrino
¿Qué es una corriente literaria?
Movimiento o tendencia estética que sigue un grupo de
escritores influenciados por características de tipo social, político
y cultural en un periodo definido.
Escritor peruano, ganó el Premio nobel 2010 que
escribió “Ciudad y los perros” y “Conversación en la
catedral”.
Mario Vargas Losa
Autor de Azul
Ruben Dario
Autor de Bodas de Sangre
Federio Garcia Lorca
Se cuenta a partir de un hecho, en esta pueden surgir
varios problemas sin alterar a los personajes.
Novela
Beniro Perez Galdoz es un exponente de la corriente ___
Realista
¿A qué corriente literaria pertenece el escritor francés
Gustave Flaubert autor de Madame Bovary?
Realismo
Movimiento armónico que se encuentra en el poema.
Ritmo
En que año se inicia el modernismo?
1888
Estructura que determina al verso.
Que lo sepan en silabas tónicas y le da musicalidad.
Características del modernismo.
Exótico, bello y musical.
En el texto: “La vereda subía, entre yerbas, llena de
espinas y de malas mujeres. Parecía un camino de hormigas
de tan angosto”.
La forma del discurso es
Descriptivo
Que forma del lenguaje, y esa verga es esto?
Un hombre va caminando en la noche, se encuentra una
víbora que se le enreda en las piernas, la víbora con ojos
como diamante…
Descropcion-Narracion
Historia donde se plantean sucesos y acciones entorno a
uno o varios personajes.
Dramatica
Corriente Literaria surgida en Latinoamérica a finales del
siglo XIX, repudia la crudeza del naturalismo y parte de lo
estético, bello y musical.
Modernismo
¿Qué figura retórica predomina en? “Dejar las hebras de
oro”
Metafora
¿Cuál es la forma de discurso que predomina en el
siguiente texto? “La última noche que vi a la bruja fue antes
de que fueran las 2 de la mañana, me fui a acostar y vi el
reloj”
Narracion
Autores del realismo
Ignacio Manuel Altamirano, Emilio Rabasa gamboa, Balzac,
Benito Pérez Galdós y Henrik Ibsen
Identifica la métrica del siguiente poema “Al que trato de
amor, hallo diamante y soy diamante, al que de amor me
trata, triunfante quiero ver al que me mata y mato al que me
quiera ver triunfante”
Endecasilabo
Como el otoño en hojas como sangre con un ruido de llamas
Es la composicion de un ___ de ___
Poema de Pablo Neruda
Movimiento armónico que se encuentra en un poema.
Verso
Que piensa aristoteles de lo epico y lo lirico?
Lo épico es objetivo, describe historias fantásticas o reales
de dioses y hombres. Lo lírico es subjetivo, expresa emociones y
sentimiento y o dramático se puede representar.
¿A qué género literario pertenece el siguiente
fragmento? “Buenos días, Aurora (grita) buenos días”.
Dramatico
¿A qué figura retórica pertenece el siguiente enunciado?
“la lluvia como finísimas flechas afinadas caía rompiendo la
vidriera”.
Simil
¿A qué figura retórica pertenece? “El amor es el
sentimiento más fino”.
Metafora
¿A qué género pertenece la siguiente frase? “mucho
hace el dinero, mucho se le acaba el amor”
Didactico
Identifica a la composición del siguiente poema: “otoño
en hojas como sangre con un ruido de llamas queman en el
cielo”
Asonante y verso libre
Un texto es
Una comunicacion con determinado sistema de signos