Parcial Flashcards
Importancia de la interacción entre personas y organizaciones para los RH
Porque los RH funcionan en contexto formado por organizaciones y personas, sin ninguna de ellas no se tendrían los RH
Organizaciones
Sistema de actividades conscientemente coordinadas de dos o más personas
Principales características de las organizaciones complejas
- Complejidad
- Anonimato
- Rutinas estandarizadas
- Estructuras personalizadas no oficiales
- Tendencia a la especialización y diversificación de funciones
- Tamaño
Sistema
Conjunto de elementos relacionados para lograr un determinado objetivo
Diferencia entre sistema abierto y cerrado
Abierto: interactúa con el exterior
Cerrado: no interactúa con su exterior
Entropía negativa
Proceso mediante el cual toda forma organizada tiende al agotamiento, a la desorganización, desintegración y a la muerte
Equifinalidad
Principio que dice que un sistema alcanza el mismo estado final por diferentes caminos y partiendo de distintas condiciones iniciales
Características de una organización según Katz y Kahn
- Importación
- Transformación
- Exportación
- Sistemas como ciclos remitentes
- Entropía negativa
- Información
- Estado
- Diferenciación
- Equifinalidad
- Límites
Explique organización según el modelo sociotécnico
La organización es una mezcla administrativo de tecnología y personas, donde ambas partes están interrelacionadas recíprocamente
Estrategias cooperativas y competitivas de una organización respecto al ambiente
Cooperativas: son aquellas con las que cuenta la organización dentro de su ambiente laboral
Competitivas: son aquellas que una organización debe de tomar en cuenta para estar dentro del mercado laboral.
Eficacia organizacional y papel de RH
Satisfacción de los accionistas de la organización.
Los RH ayudan a obtener mejores resultados, aprovechando los insumos, humanos, financieros y tecnológicos
Principales indicadores de la eficacia organizacional
- Producción
- Eficiencia
- Satisfacción
- Adaptabilidad
- Desarrollo
- Supervivencia
Capital intelectual
Permite transformar y convertir la información en conocimiento rentable a través de su procesamiento en nuevos productos, servicios, procesos internos, nuevas soluciones
Teoria de campo
La conducta humana depende de una situación total que comprende hechos y eventos, y los hechos y eventos influencian en el comportamiento del hombre
Teoria de disonancia cognitiva
Cada individuo se esfuerza por obtener un estado de coherencia consigo mismo y su ambiente, de no ser así se presenta una estado de disonancia cognitiva
Naturaleza compleja del ser humano
- La persona como ser transaccional
- La persona con un comportamiento dirigido a un objetivo
- La persona como modelo de sistema abierto
Ciclo motivacional, revoluciona en términos de satisfacción, frustración y compensación
Necesidad - Comportamiento - Estado de tensión, insatisfacción, desequilibrio - Acción - Satisfacción o Frustración
Jerarquia de necesidades
- Necesidades fisiologicas
- Necesidades de seguridad
- Necesidades sociales
- Necesidades de aprecio
- Necesidades de autorealización
Teoria de dos factores
Factores higiénicos: condiciones que rodean en el trabajo
Factores motivaciones: contenido del puesto, tareas y obligaciones
Modelo situacional de motivacion
3 Factores que motivan sl individuo:
- Objetivos individuales
- Relacion de productividad y objetivos individuales
- Capacidad para influir en su propia productividad
Clima organizacional
Ambiente generado por las emociones de los miembros de un grupo u organización
Características de la conducta humana en las organizaciones
- Proactivo
- Social
- Necesidades diferentes
- Percibe y evalúa
- Piensa y escoge
- Capacidad limitada de respuesta
Porque existen conflicto entre los objetivos organizacionales y los individuales
Se debe a que cada uno de ellos tiene objetivos diferentes por alcanzar.
Proceso de reciprocidad en la interacción entre personas y organizaciones
La organización hace cosas para y por los participantes, el participante responde con trabajo y desempeño en sus tareas
Contrato psicológico
Expectativa de lo que harán y ganarán la organización y el individuo con la nueva relación
Relaciones de intercambio
Intercambio de recursos entre personas y organizaciones, sin dejar atrás el sentimiento de reciprocidad
Incentivos y contribuciones
Incentivos: Estímulos, pagos de la organización a sus participantes
Contribuciones: trabajo, pagos de cada participante a la organización
Equilibrio organizacional
La organización es un sistema de comportamientos sociales interrelacionados de muchas personas, cada integrante recibe incentivos a cambio de contribuciones, si los incentivos baja las contribuciones igual lo harán , si suben las contribuciones aumentaran.