Parcial 5 Flor 👁️ Flashcards
Qué es el vértice? (2)
Dónde está el AGUJERO ÓPTICO por el cual pasa: 1. el nervio óptico y 2. la arteria Oftalmica
Qué huesos forman la pared superior de la órbita? (2)
- Frontal
- Esfenoides
Qué estructuras encontramos en la pared superior (2) y qué pasa por cada una?
- Fosa lacrimal: glándula lagrimal
- Fisura orbitaría superior: pasan:
- Vena oftálmica
- V1 del V (oftálmica)
- pares motores: III, IV, VI
- Nace el anillo de Zinn (músculos que mueven el ojo)
Qué huesos forman la pared inferior de la cavidad orbitaría? (3)
- Maxilar
- Malar
- Palatino
Qué estructuras encontramos en la pared inferior (2) y qué pasa por cada una?
- Canal infraorbitario: pasa paquete vasculonervioso infraorbitario y sale por agujero infraorbitario
- Fisura orbitaría inferior: pasa nervio y vasos infraorbitarios
Qué huesos forman en la pared interna de la órbita? (4)
- Maxilar
- Lacrimal
- Etmoides
- Esfenoides
Qué estructuras encontramos en la pared interna (3) y qué pasa por cada una de ellas?
- Conducto lacrimonasal: salen las lágrimas por el meato inferior
- Fosa troclear: inserción de músculo oblicuo superior
Qué es la pared lateral de la órbita y porque huesos (3) está conformada?
Estructura ósea de soporte gruesa y resistente
1. Frontal
2. Malar
3. Esfenoides
Qué es el tarso? (2)
- Estructura no ósea de sostén para los párpados
- de ella se pegan las estructuras como ligamentos y cántales
Qué es el septo? (2)
- Es una prolongación del periostio
- Une al tarso a los rebordes orbitarios (hueso orbitario)
Qué es la conjuntiva?
Membrana que tapiza los párpados en su cara interna y parte de la esclerótica
Qué hacen las glándulas tarsales?
Lubricán los rebordes Parpebrales
Cómo se llaman los folículos para las pestañas?
Folículos pilosos
Cuáles son las capas que conforman los párpados? (4)
- Piel
- Músculo orbicular
- Tarso
- Conjuntiva
Cómo funciona el recorrido del aparato lagrimal? (7 pasos)
- Las glándulas lagrimales producen lágrimas Y las envían a los conductos lagrimales
- Los conductos lagrimales las llevan al ojo
- Las carúnculas lagrimales las recogen y las llevan a los conductillos
- Los conductillos las llevan al saco lagrimal
- El saco lagrimal las acumula
- el conducto nasolagrimal las lleva a su desembocadura en el meato inferior
- Llegan a la nariz y las tragamos
Cuando se excede la producción de lágrimas por donde salen?
Por la hendidura parpebral
De qué depende la producción de lágrimas? (2)
- Función del sistema nervioso autónomo
- Depende del séptimo par craneal por medio del ganglio pterigopalatino
Qué es la pupila?
Es un agujero esfínter para la luz que se puede abrir o cerrar
Qué es la Iris?
Membrana muscular que se mueve y da el color
Qué es la córnea?
Es una capa transparente para la refracción de la luz y protege al iris y la pupila
Qué es logró ver en la capa externa del ojo? (2)
- La córnea en la zona anterior
- La esclerótica en el resto de la esfera
Qué logró ver en la capa intermedia del ojo? (2)
- El iris y el cuerpo ciliar en la zona anterior
- La coroides en la zona posterior, es la capa vascular del ojo
Qué es logró ver en la capa interna del ojo? (1)
- La retina solamente en la parte posterior que es la capa nerviosa de lo que permite la visión
Por qué se constituye la retina y qué células contiene? (2)
- Se constituye por receptores que hacen sinapsis con el nervio óptico que permite la visión
1. Células nerviosas: fotoreceptores conos y bastones que reciben estímulos de la Luz
2. Células pigmentadas: evitan dispersión
Por que tipo de examen se observa en la retina y que se puede distinguir en el? (4)
- Examen de fondo de ojo
1. La pupila: que le corresponde al nervio óptico
2. La arteria central de la retina
3. Mácula lútea
4. La fóvea: parte central de la retina
Cuáles son las tres cámaras del ojo?
- Cámara anterior: entre la córnea y el iris humor acuoso
- Cámara posterior: entre el iris y el cristalino humor acuoso
- Cámara vítrea: entre el cristalino y la retina humor Vitreo
Qué son los medios refringentes y cuales son? (4)
- La luz los debe atravesar para llegar a la bóveda
1. Córnea
2. Humor acuoso
3. Cristalino
4. Humor Vitreo
Qué es el cristalino y logra su función gracias a que? (3)
- Es un lente que permite ver de lejos y de cerca con la misma nitidez
- Lo logra gracias a que se mueve de convexo a plano, ya que es biconvexo
- Convexo vision de cerca - plano vision de lejos
Dónde se encuentra el cristalino y que usa para su cambio de convergencia? (2)
- Capa transparente detrás del iris sostenido al cuerpo ciliar por ligamentos
- Usa los músculos ciliares para el cambio de convergencia
Todos los músculos extrínsecos están inervados por el II par menos… (2)
- Recto externo: VI
- oblicuo superior: IV
Qué tipo de visión permiten los conos y bastones?
Conos diurna
Bastones nocturna