Parcial 3 Celina Flashcards
Qué son los quistes
Cavidades rellenas de líquido y cubiertas por epitelio
Causas de los quistes
Son de residuos epiteliales odontogenicos después del desarrollo
Clasificación de los quistes del desarrollo
Quiste dentigeno
Queratoquiste
Betroide o lateral periodontal
Quiste gingival
Quiste odontogénico calsificante
Quiste odontogénico osteoqueratinozado
Clasificación de los quistes inflamatorios
Radicular y residual
Clasificación de los quistes no odontogénicos
Quiste del conducto nasopalatino
Quiste labio nasal
Características de los quistes
Uniloculares, redondos,ovoides con bordes bien definidos, borde esclerotico intacto
Quiste radicular o periapical características
Son el 50% de los quistes y son
Asintomáticos
Radiolucido
Bien delimitado
Reabsorción de raíz
Tx de los quistes radiculares o periapicales
Enucleacion, extracción y apicectomia
Quiste periodontal lateral/quiste odontogénico bitroide
Está en las personas de 22-85 años de edad , generalmente en hombres, asintomáticos ,están en la zona de premolares inferiores , forma redonda/oval
Tratamiento de los quistes periodontal laterales/bitroides
Quirúrgico , rara ves tiene recurrencias
Quiste nasopalatino (quiste palatino anterior,quiste canal incisivo) características
Entre la 4 y 5 década de edad
Exclusivo del maxilar, línea media del paladar duro
Usualmente asintomáticos
Lesión radiolucidos de forma redonda y ovoide
En forma de gota
Quiste dentigeno
Es epitelio reducido del esmalte
Segundo en ser frecuente
Más en hombres 1:6
Entre la 2 y 4 década de edad
Crecimiento lento
En etapas avanzadas expande el hueso cortical
Área radicular radiolucida
Quiste dentigeno variedad radiografíca central
Más común
Rodea la corona del diente completamente
Quiste dentigeno variedad radiografíca lateral
De manera lateral a la raíz y parcialmente a la corona
Quiste dentigeno variedad radiografíca circunferencial
Alrededor de la corona y se extiende hasta la raíz