Parcial 3 Flashcards
¿De qué maneras se pueden clasificar los actos jurídicos?
- Por número de voluntades (uni, bi o plurilaterales)
- Finalidad (Onerosos o gratuitos)
- Subsistencia (Principales o accesorios)
- Conocimiento de consecuencias (Conmutativos o aleatorios)
- Objeto (Dar, hacer o no hacer)
- Tiempo (acto entre vivos o postmortem)
- Regulación (típicos y atípicos)
¿Qué son las modalidades de los actos jurídicos?
Hechos que afectan el acto juridico en cuanto a la exigencia de las obligaciones que genera o el nacimiento/muerte de la obligación
¿Qué es el plazo o termino?
El tiempo de realización cierta de una obligación.
¿Cuáles son los dos tipos de plazo?
SUSPENSIVO: de su realización depende la exigibilidad (te regalare un carro en tu cumpleaños)
RESOLUTORIO: No se puede exigir hasta que se cumpla el tiempo (pago de una renta en cierta fecha limite)
¿Qué es la condición?
Acontecimiento FUTURO e INCIERTO del cual nace o se extingue una obligación
¿Cuales son los dos tipos de condicion?
SUSPENSIVA: Hasta que se cumpla se puede exigir algo
RESOLUTORIA: Nace una obligación pero se extingue
¿Que es el modo o carga?
Una especie de petición que se da en los actos jurídicos, que no crea, extingue ni modifica actos juridicos (EJEMPLO donar algo si le ponen tu nombre a la cosa)
¿Cuáles son las distintas acepciones del concepto de persona?
- Juridica
- Social
- Filosofica
- Psicologica
¿Qué es la persona JURIDICAMENTE?
Sujeto titular de Derechos y Obligaciones
¿Qué es la persona FILOSOFICAMENTE?
Un ser con dignidad, con fines propios que realiza por propia decisión.
BOECIO: “Sustancia Individual de naturaleza racional”
¿Qué es la persona SOCIALMENTE?
Un ser SOCIABLE, que se relaciona y tiene derechos CIVILES y POLÍTICOS dentro del gpo social
Primer principio del ser social
La persona como centro de la sociedad, del todo
¿Qué es el principio de subsidiaridad?
Ayudar al otro en lo que sea necesario, corresponde a la autoridad, en linea vertical
¿Qué es el principio de solidaridad?
Ayudar el uno al otro recíprocamente horizontalmente, hacia ambos lados
¿Qué es la persona PSICOLÓGICAMENTE?
La esencia que el individuo tiene de su YO MISMO
Para el derecho civil, ¿quién es la persona?
El SER HUMANO, AGRUPACIONES o CONJUNTO DE BIENES, cuya conducta es regulada y sus derechos protegidos, en base a el Derecho Postivo.
¿Cuáles son las dos distinciones del concepto de persona? Señala también sus REALIDADES
Una realidad substancial de Carácter INDIVIDUAL
Una realidad accidental, de carácter COLECTIVO
¿Qué es la persona colectiva o moral? ¿Cuáles son sus tipos?
una relación de interdependencia de personas en torno a un fin común. Pueden ser:
- ARTIFICIALES: Asociaciones, Sociedad y Fundaciones
- NATURALES: Familia y Estado
¿Qué es la Personalidad Juridica? ¿Cómo nace y cómo termina?
Esquema juridico credo por el legislador para proteger los derechos de la persona (ART 19 CCJ)
FISICAMENTE: Concepción (derechos suspensivos de legado, herencia y donación [ART 469]) y muerte
COLECTIVAMENTE: Acuerdo de voluntades y Disolución.
¿Qué son los derechos de la personalidad? (ART 228)
Son el conjunto de derechos NECESARIOS para que una persona logre sus fines. Nos pertenecen por el simple hecho de ser humanos.
Tutelar y protegen el disfrute del ser humano.
Ejemplos: Vida, integridad, honor, trabajo.
¿Cómo se diferencian los derechos fundamentales de los de la personalidad?
- Bien que se protege (derechos humanos en general vs en el ámbito social)
- Orden que los protege (Constitución vs CC del Estado)
- Medio de defensa (Juicio de Amparo vs Juicio de Responsabilidad Civil y responsabilidad civil)
- Persona ante la cual los hace valer (autoridad y particulares)
Menciona algunas características de los derechos de la personalidad
- Esenciales
- Personalisismos
- Originarios
- Innatos
- No patrimoniales
- Absolutos
- Inalienables
- Intransmisibles
- Imprescriptibles
- Irrenunciables
¿Qué son los atributos de la persona?
Atributos de las personas que generan derechos/obligaciones por sí mismos.
¿Cuáles son los atributos de la persona?
- Nombre
- Domicilio
- Patrimonio
- Nacionalidad
- Estado Civil
- Capacidad Jurídica