Parcial 3 Flashcards

1
Q

Modelo Biopsicosocial

A

George L. Engel
1977

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factore sque influyen en el modo de reaccionar del paceinte ante la enfermedad

A

Personalidad
Edad
Cultura
Familia
Relacion medico paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Caracteristicas de la personalidad

A

Patron constante
Inicio en adolescencia o adultez temprana
Estable o predecible
Caracteriza a alguien

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Rasgos de personalidad

A

Adaptativo
Patológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

T. de la personalidad

A

Malestar clinicamente significativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores que intervienen en el desarrollo de la personalidad

A

Genéticos
Biológicos
Psicosociales
Psicoanalíticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Teoria del apego

A

Vínculo emocional del niño con su cuidador y le da seguridad emocional indispensable para el desarrollo de la personalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pasos del apego

A

Necesidad
Requiere atención
Gratificación
Confianza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de apego

A

Seguro
Ansioso/evitativo
Ansioso/resistente ambivalente
Desorganizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Apego seguro

A

Ansiedad en separación
Aeguramiento al reencuentro
Confianza
Sensibilidad materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Apego ansioso/evitativo

A

Poca ansiedad en separación
Desinterés al reencuentro
Desconfianza
Rechazo materno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Apego ansioso/resistente-ambivalente

A

Ansiedad de separación
No se tranquiliza al reencuentro
Falta de predictibilidad de la madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Apego desorganizado

A

Cuidador es fuente de miedo para el niño
Confusión, temor, desorientados
Posible antecedente de consumo de sustancias de la madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El apego seguro proporciona

A

Seguridad interna
Exploración
Autoestima
Autonomia
Empatía
Relación mutua gratificante
Capacidad de conocer cuando otra persona es digna de confianza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una persona segura

A

Integra coherentemente sus recuerdos en una narración con sentido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Una persona insegura

A

Tiene dificultad en integrar recuerdos de las experiencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Una persona desentendida

A

Niega recuerdos, idealiza o minimaliza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Factores que inflyen en el establecimiento de un vínculo emocional saludable

A

Embarazo no deseado
Edad
Madurezx emocional
Disfunción familiar
Enfermedad mental
Otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Personalidad Grupo A

A

Raros o excentricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Personalidad Grupo B

A

Dramáticos, emotivos, inestables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Personalidad Grupo C

A

Ansiosos o temerosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Personalidad esquizoide

A

Solitario
Frio
Indiferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Personalidad esquizotípica

A

Excentricos
Raros
Pensamientos raros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Personalidad paranoide

A

Desconfianza
Reacciona a ataques
Ira

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Personalidad histriónica
Emotiva Necesita atención Seductora Exagerada
24
Personalidad antisocial
No se adapta a normas sociales Viola derechos de los demás Deshonestidad Irresponsables
25
Personalidad narcisista
Grandiosidad Falta de empatía Cree ser especial Soberbio
26
Trastorno límite de la personalidad
Intestabilidad Impulsividad Inmadurez Temor al abandono Fríos
27
Personalidad OC
Perfeccionismo Dedicados Detallistas Inflexibles
28
Personalidad de dependencia
Dependencia Necesidad de aprobación Temor al abandono Muy flexibles
29
Personalidad de evitación
Inhibición social Sentimientos de inferioridad Miedo a las críticas Miedo a correr riesgos
30
El estudio de la personalidad nos permite
Entender la variabilidad individual en los procesos de salud-enfermedad
31
Conflicto
Estado donde un individuo se encuentra entre dos motivaciones simultaneas
32
Tipos de mecanismos de defensa
Defensas maduras Defensas neuróticas Defensas inmaduras Defensas narcisistas
33
Defensas maduras
Altruismo Humor jocoso Anticipación
34
Defensas inmaduras
Conducta pasivo-agresiva Regresión Somatización
34
Defensas neuróticas
Desplazamiento Formación reactiva Racionalización
35
Defensas narcisistas
Negación Distorción Proyección
36
Reacciones adecuadas
Aceptación Aprobación Superación
37
Reacciones inadecuadas
Regresión Evasión Agresión
38
Habilidades para la vida
Autoconocimiento Empatía Comunicación asertiva Relaciones interpersonales Toma de decisiones Solución de problemas Pensamiento creativo Pensamiento crítico Manejo de emociones Manejo de estrés
38
Taxonomía de los 5 grandes rasgos de la personalidad
Estable - Neurótico Abierto - Cerrado Responsable - Irresponsable Extrovertido - Introvertido Amable - Hostil
39
Neuroticismo
Tendencia a experimentar diferentes emociones negativas
40
Regulación emocional
Proceso complejo que le permite a las personas identificar sus emociones, sentirlas, etiquetarlas, normalizarlas y buscar una función
41
Alexitimia
Dificultad para identificar emociones, comunicarlas y por un pensamiento orientado externamente
42
Procesos de regulación emocional
Atención emocional Claridad emocional Reparación emocional
43
Personalidad saludable
Optimismo Sentido de coherencia Personalidad resistente
44
Px que enfrentan bien la enfermedad
Optimistas Flexibles Calmados Razonan Confian
45
Patrón de conducta A
Agresividad Hostilidad Impulsividad
46
Patrón de conducta C
Suprimen emociones como la ira
46
Pica
Ingerir cosas que no son comida
47
Rumiación
Comer, vomitar y volver a comer
48
Restricción de alimentos
Falta de interes de comida
49
Anorexia nerviosa
Restricción con miedo a engordar
50
Bulimia nerviosa
Atracones de comida con medidas compensatorias
51
Atracón
Atracones sin medidas compensatorias
52
Etiología de TCA
Genética Género Edad Factores socioculturales Vulnerabilidad psicológica
53
Que es el sueño
Estado fisiológico, activo, rítmico en alternancia con el estado de conciencia (vigilia)
54
Ciclo del sueño
Adormecimiento o sueño ligero Movimiento de ojos y relentizan las ondas cerebrales Ondas delta aparecen Sueño profundo Respiración rápida e irregular
55
Trastornos del sueño
Insomnio Parasomnio Respiratorios Movimiento
56
FR de T. del sueño
Obesidad HAS Dolor crónico Ansiedad Depresión Estrés
57
Recomendaciones para mejorar el sueño
Cero luz Evitar siestas Evitar cafeína despues de mediodía Técnicas de relajación Cenas ligeras Evitar pantallas
58
Tratamiento de insomnio
TCC