Parcial 3 Flashcards
Aborda los modelos de gobierno de las poblaciones y sus distintas actividades
Política
Es el estudio e influencia de la forma de organización de los recursos en el bienestar social
Economía
Es una de las formas de gobierno más antiguas que todavia sigue presente en algunos países tales como Inglaterra, España y Holanda
Gobierno monarquico
Reside su autoridad en el congreso, el cual sirve como representante de la sociedad. Este combina los poderes ejecutivo y legislativo en medidas similares.
Gobierno parlamentario
Se relacionan con la división de poderes. El ejecutivo y el legislativo tienen tareas diferentes, dictadas por una constitución
Gobierno presidencial
Agentes económicos individuales dentro de la economía, como los consumidores, la familia, la industria, las empresas, entre otros
Microeconomia
Los cambios en la producción, inflación, tasas de interés, los tipos de cambio, balanza de pagos y todo aquello que permita la reducción de la pobreza, equidad y el crecimiento sostenible en el mejor de los casos.
Macroeconomia
Proceso económico, social, político, tecnológico y cultural caracterizado por una progresiva integración e interacción entre los países, las personas y las instituciones
Globalizacion
Es el área en la que la globalización está más avanzada. Consiste en la integración de las economias nacionales y en el libre flujo de los capitales. Con estos objetivos, muchos países han eliminado las barreras a la importación y han firmado acuerdos de libre comercio.
Globalizacion económica
Es el intercambio de valores y tradiciones entre países, que lleva a la incorporación de elementos no autóctonos en cada pais, lo cual, a mediano plazo, produce una homogeneización cultural.
Globalizacion cultural
Proceso de reducir o eliminar las normas que controlan una actividad económica con el fin de que sean las fuerzas de mercado las que determinen el equilibrio entre oferta y demanda
Desregularizacion de mercados
La evolución positiva del valor de los bienes y servicios producidos en un determinado lugar durante un periodo concreto de tiempo se conoce como crecimiento económico, para medirlo se emplea el PIB.
Crecimiento económico
Abarca un enfoque más amplio que considera no solo el aspecto cuantitativo, sino también el cualitativo. El desarrollo económico incluye mejoras en la distribución de la riqueza, la reducción de la pobreza, el acceso a la educación y la atención médica, así como la promoción de la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental.
Desarrollo económico
Quien la padece no puede satisfacer sus necesidades básicas, fisicas y mentales, que garantizan una adecuada calidad de vida, alimentación, vivienda, servicios básicos como electricidad, agua potable, linea telefónica, etc
Pobreza
Son premisas de la escuela de pensamiento neoclásica, la cual se adhiere a la ortodoxia económica, reflejan el comportamiento y el actuar absoluto de los agentes económicos
Principios económicos
comprende los artefactos, los comportamientos aprendidos, las ideas, las costumbres y los valores que transmiten socialmente.
La cultura
Referida a las experiencias, creencias, patrones aprendidos de comportamiento y valores compartidos por ciudadanos del mismo país.
Cultura nacional
Se extienden más allá de los límites nacionales, pudiendo dos culturas compartir experiencias culturales y medios de adaptación a través del préstamo o la difusión tanto directa
Cultura internacional
Hace referencia a la existencia de varias culturas diferentes, pero no ahonda más allá, con lo que nos da a entender que no existe relación entre las distintas culturas
Multiculturalidad
Implica una comunicación comprensiva entre las distintas culturas que conviven en un mismo espacio, siendo a través de estas donde se produce el enriquecimiento mutuo y por consiguiente, el reconocimiento y la valoración de cada una de las culturas en un marco de igualdad.
Interculturalidad
Elementos de la interculturalidad
Intercambio de conocimientos, diálogo, respeto, equitatividad
Diferencia entre etnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo: intolerante a otras culturas
Relativismo cultural: Se sienten atraídos a otras culturas
es un objeto, palabra o acción que representa otra cosa sin ninguna relación natural definida culturalmente. El simbolismo es cuando algo representa ideas o conceptos abstractos.
Un simbolo
Menciona 2 consecuencias de la pobreza
Malnutricion, criminalidad
se focaliza en el aumento de la productividad y se mide por medio de indicadores como el PIB o la tasa de desempleo
Crecimiento económico
El índice de desarrollo humano, que considera variables como la esperanza de vida, la educación o los ingresos per cápita, es el parámetro utilizado para medir el
Desarrollo económico
Los bienes y servicios viajan con gran facilidad hacia cualquier parte del mundo, y los capitales productivos, comerciales y financieros circulan libremente
Internacionalizacion de mercados
Comunidades que nunca estuvieron en contacto se vinculan entre sí y esto las empuja hacia un nuevo modelo de cultura menos arraigado en lo local, que conduce a la adopción de costumbres, valores y expresiones artísticas parecidos en todo el mundo.
Implantación de una cultura global
Internet y las telecomunicaciones son cruciales para el modelo global, ya que permiten realizar operaciones en tiempo récord a lo largo y ancho del mundo
Dependencia de las nuevas TIC
El fin de las fronteras y la construcción de una sociedad global es el destino final del proceso globalizador, por lo que sus procesos no atienden demasiado a las fronteras nacionales ni a las nacionalidades
Superación de las barreras geográficas