Parcial # 2 Farmaco Flashcards
Vias Dopaminergicas
Via Nigroestriatal
Via mesocortical
Via mesolimbica
Via Tuberoinfundibular
Enfermedades Neurodegenerativas
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Alzheimer
Corea de Huntington
Esclerosis lateral amiotrofica
Tetrada de trastornos motores en la enfermedad de Parkinson
Bradisinesia
Rigidez
Temblor en reposo
Inestabilidad Postural
Ganglios basales
Estan implicados en la inicializacion, modulacion e integracion del movimiento
Núcleos de entrada (caudado y putamen).
Núcleos de salida (globo pálido interno y
pars reticulada.
Núcleos intrínsecos (pars compacta, Gpe ysubtálamo
Vía directa: facilitadora del
movimiento.
Vía indirecta: inhibidora del
movimiento
Agonistas dopaminérgicos
Son farmacos que comparten la capacidad de estimular directamenteos receptores dopaminérgicos sin las complicaciones motoras asociadas con la levodopa.
Ventajas:
* No necesitan conversión metabólica.
* No compiten en la absorción.
* Semivida mayor.
* Se puede combinar con levodopa.
Efectos adversos: nauseas, vómitos,
hipotensión postural, edema
periférico, hipersomnolencia,
alucinosis y trastornos de control de
impulso
El mejor tratamiento actual de la enfermedad de Parkinson se basa en la restauración de la denervación dopaminérgica.
Las complicaciones motoras derivadas de su uso crónico han favorecido que otros fármacos potenciadores del tono dopaminérgico se hayan
empleado en las fases iniciales de la
enfermedad.
SINTOMAS NO MOTORES PRIMARIOS
DEL PARKINSON
FATIGA
DEPRESION
ESTREÑIMIENTO
HIPOSMIA
ALTERACION DE LA CONDUCTA DEL SUEÑO REM
SINTOMAS TARDIOS DEL PARKINSON
Trastornos Neuropsiquiatricos
ansiedad,aucinaciones,agitacion
Trastornos Vegetativos
Sialorrea, disfuncion sexual , hipotension ortostatica,incontinencia urinario y nocturia
Deterioro Cognitivo
Deterioro cognitivo ligero y demencia
Sintomas Axiales
Inestabilidad Postural , Disfagia
FARMACOS EMPLEADOS EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARQUINSON
FARMACOS BASADOS EN LA ESTIMULACION DOPAMINERGICA.
- LEVODOPA
* Fármacos que aumentan la biodisponibilidad de la
levodopa: inhibidores de la LAAD.
* Fármacos que reducen el metabolismo dopamina:
inhibidores de la COMT, inhibidores de la MAO-B. - AGONISTAS DE RECEPTORES DOPAMINERGICOS
FARMACOS NO DOPAMINERGICOS.
*Antimuscarínicos.
* Bloqueantes β-adrenérgicos.
* Estimulantes de la liberación de dopamina e inhibidores
de los receptores de glutamato.
* Antidepresivos.
* Anticolinesterásicos.
* Antipsicóticos.
* Ansiolíticos.
Farmacos que aumentan la biodisponibilidad de la levodopa
INHIBIDORES DE LA LAAD:
* Benserazida.
* Carbidopa.
FARMACOS QUE REDUCEN EL METABOLISMO DE LA DOPAMINA
INHIBIDORES DE LA COMT:
* Entacapona.
* Tolcapona.
INHIBIDORES DE LA MAO-B:
* Selegilina.
* Rasagilina
AGONISTAS DE RECEPTORES DOPAMINERGICOS
ERGOTICOS:
* Bromocriptina, cabergolina.
NO ERGOTICOS:
* Pramipexol, ropinirol, rotigotina,
apomorfina.
Farmacos no dopaminérgicos.
Bloqueantes de los receptores muscarínicos:
Trihexifedinilo, biperideno, prociclidina, toxina
botulínica.
Bloqueantes beta-adrenérgicos:
Propanolol.
Inhibidores de los receptores de aminoácidos
excitatorios: Amantadina.
Antidepresivos:
Fluoxetina,Sertralina,paroxetina,fluvoxamina.Bupropión, atomoxetina.
Farmacos anticolinesterásicos:
Rivastigmina, donepezilo.
Antipsicóticos:
Clozapina, quetiapina.
Ansiolíticos:
Alprazolam, Lorazepam, Diazepam.
ETAPAS DE LA ANESTESIA
periodo 1: induccion-analgesia
periodo 2: excitacion o delirio
periodo 3: anestesia quirurgica
periodo 4: paralisis bulbar
preparacion preoperatoria
Intraoperatorio
Tipos de Anestesia General
Anestesia Inhalatoria:Este tipo de anestesia requiere concentraciones elevadas de anestesico
Anestesia Total Intravenosa: Administracion conjunta de un hipnotico,un analgesico opioide y un relajante muscular
Anestesia Balanceada:Combinacion de Farmacos Inhalatorios e intravenosos (opioides y relajantes musculares) la mas utilizada en la actualidad
Principales Anestesicos Generales Inhalatorios de uso habitual son:
Oxido Nitroso
isoflurano
sevoflurano
desflurano
Oxido Nitroso: Es un gas de baja potencia y poco soluble; por o tanto la induccion y el despertar son rapidos y analgesicos
Isoflurano:Derivado del Eter, de induccion rapida potente vasoldilatador y no hepatoxico
Sevoflurano: Broncodilatador y nefrotoxico por la presencia de productos de degradacion
**Desflurano: **Depresor cardiorrespiratorio e irritante de las vias respiratorias por su olor picante
Fases que ocurren en los anestesicos Inhalatorios
Fase pulmonar:Tiene por objeto conseguir una presion alveolar satisfactoria que depende de varios factores
**
Fase de distribucion:** Depende de tres factores:
-Aporte sanguineo a los organos
-Coeficiente de particion tejidos/sangre
-Concentracion del anestesico en Sangre
**
Fase de eliminacion: **Se produce cuando la presion parcial de la sustancia en el aire igualado es igual a cero y se establece un gradiente de concentracion tejido-sangre, sangre aire alveolar,aire alveolar-atmosfera
Farmacos Adyuvantes
Aportan efectos adicionales deseables durante la cirugia que no necesariamente son provistos por los anestesicos locales
Benzodiacepinas
Opioides
Combinacion de fentanil y Droperidol
Antagonistas del Receptor de acetilcolina nicotinica
Trastorno Depresivo Mayor
Se tipifica por episodios depresivos solos o recurrentes
Trastorno Bipolar
Se define por la presencia de manía o
hipomanía, así como por períodos de
depresión.