Parcial 2 Endo Flashcards
¿De qué están compuestos los carbohidratos?
Carbono, hidrógeno y oxígeno
¿Cuál es la concentración de la glucosa en ayunas?
De 70 a 110 mg/dl
¿Cuáles células son glucosa dependientes?
Las células del tejido nervioso (cerebro) y los eritrocitos
¿Cuáles son las fuentes para obtener glucosa?
•Dieta
•Glucogenolisis
•Gluconeogenesis
¿Cuáles son los principales reguladores metabólicos?
Insulina y glucagón
¿Cuales son los islotes pancreáticos y que produce cada uno?
alfa=Glucagón
Beta=Insulina y amilina
Delta=somatostatina
Gamma= Polipéptido pancreático
Épsilon=Ghrelina
Metabolismo de insulina
80% degradación hepática y renal
20% por unión tisular (protesta de insulina)
Que contienen las vesículas de secreción de insulina
Insulina
proinsulina persistente (5 - 10%)
péptido c (equimolar a la insulina)
Cascada de señalización que se da cuando la insulina se une a su receptor
- Union a la subunidad alfa
- Autofosfoliracion de la subunidad beta
- Activacion de IRS
- Fosforilacion de enzimas
Efectos de la insulina en el metabolismos de carbohidratos
- Aumenta el transporte de glucosa por la membrana
- Aumenta el uso de la glucosa
- Aumenta la glucogenogenesis
- Aumenta la conversion de glucosa en acidos grasos
- Disminuye la utilizacion de lipidos
Que efectos tiene el deficit insulinico
Se aumenta la liberacion y utilizacion de acidos grasos, aumenta el acetil coa que luego genenrara cuerpos cetonicos que provocan una acidosis metabolica
Que efectos tiene la insulina en el metabolismo proteico
aumenta la traduccion y transcripcion, ademas de evitar la degradacion proteica
Como se activa la secrecion de insulina y cuales son sus dos fases de secrecion
Fase de secrecion rapida e intensa done se libera la insulina que se tenia almacenada, y la fase de secrecion lenta que se sintetiza nueva insulina y se libera
Estimulantes de la secrecion de insulina
Hiperglicemia, calcio intracelular, arginina y leucina, GH y ACTH
Moleculas similares al glucagon
GLP 1 y GLP 2
Efectos del glucagon en el higado
Degradacion de glucogeno hepatico
Gluconeogenesis
Efectos del glucagon
Aumenta la disponibilidad de acidos grasos
Inhibe el deposito de trigliceridos
AUmenta la contraccion cardiaca y el flujo sanguineo
Aumenta la secrecion biliar y disminuye la secrecion de HCl
Sube la glucemia
Activa glucogenolisis y gluconeogenesis
Inhibidores de la secrecion de glucagon
Insulina y somatostatina
Estimulantes de la secrecion de somatostatina
Glucemia alta
Niveles altos de aminoacidos
Niveles altos de acidos grasos
Efectos de la somatostatina
Disminuye la velocidad de asimilación de los nutrientes debido a que inhibe la liberación de hormonas en el sistema digestivo tambien disminuye la motilidad de este y reduce la secreción de jugos gástricos, pancreáticos y bilis
Disminuye la secreción de insulina y glucagon
Efectos del polipeptido pancreatico
Baja la secrecion de somatostatina, la contraccion vesicular, y las enzimas pancreaticas
Efectos de la amilina
Tiene efectos sinergicos con la insulina
Disminuye la secrecion gastrica
Efectos de la grelina
Aumenta la secrecion de GH
Induce el vaciamiento gastrico y la secrecion acida (efecto indirecto)
Regula el apetito
Puede aumentar la acumulación de grasa
Que hormonas son sintetizadas en cada una de las zonas de la corteza suprarrenal y que moleculas regulan su secrecion
- Zona glomerular: mineralocorticoides (Aldosterona), regulada por angiotensinas II y potasio
- Zona Fascicular: Glucocorticoides (Cortisol y corticoesterona), Regulada por ACTH
- Zona Reticular: GLucocorticoides (androgenos como DHEA (deshidroepiandrosterona) y andriostenediona) Regulada por ACTH