Parcial 2 Flashcards

1
Q

Gramática o morfosintaxis

A

Rama de la lingüística que estudia la estructura o reglas de la combinación de palabras de una lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Unidad básica del análisis gramatical

A

Oración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Conformación de la oración

A

Palabra o grupo de palabras con un sentido entre ellas, autonomía sintáctica y entonación propia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Un grupo de palabras son verbo

A

Frase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sujeto

A

Quien o que realiza la acción del verbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para identificar el sujeto

A

Se pregunta al verbo: ¿quien o quienes realizan la acción?

Puede no encabezar la oración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sujeto morfológico

A

Sujeto no explícito en la oración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Núcleo del sujeto

A

Sustantivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Articulo

A

Parte variable que determina el genero y numero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Artículos definidos

A

Sustantivos comunes que conocemos

La, el, los, las

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Artículos Indeterminados

A

Sustantivos comunes no conocidos

Un, una, unos, unas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Adjetivo

A

Modifica o describe al sustantivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Calificativo

A

Características del sustantivo

Bueno, lindo, blanco, suave, amigable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Determinativo

A

Limitan o concretan la extensión del sustantivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Posesivos

A

Mi, tu, su, mío, suyo, tuyo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Demostrativos

A

Este, ese, aquel, esta, esa, aquella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Numerales

A

Numero definido de cosas o personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dos

A

Cardinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Segundo

A

Ordinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mitad

A

Partitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Distributivos

A

Distribución de elementos

Entre, cada, ambas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Indefinidos

A

Cantidad indeterminada

Muchos, pocos, algunos, bastantes, otro, algunos, cualquiera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estructuras que modifican el sustantivo encabezadas por una preposición

A

Complemento preposicional
Para siempre
De vez en cuando
Contra las posibilidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Explica el sustantivo usado otro sustantivo

A

Aposición

México, país Latinoamericano, es muy bonito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Predicado
Define la acción del sujeto
26
Núcleo del predicado
Verbo conjugado
27
Partes del verbo
``` Persona (2da del plural) Tiempo (futuro) Cantidad (singular o plural) Modo (indicativo y subjetivo) Voz (pasiva o activa) ```
28
Infinitivo
Ar, er, ir
29
Gerundio
ando, endo,
30
Participio regular
ado, ido,
31
Participio irregular
To, so, cho | Muerto, impreso, dicho
32
Sintagma verbal
Predicado
33
En que tiempo esta | “Corriendo”
Continuo
34
Voz activa
El sujeto controla, realiza, o ejecuta la acción del verbo | Sujeto agente
35
Pasiva o activa | “Jimena jugó en el parque”
Activa
36
Voz pasiva
El sujeto pierde protagonismo | Usa verbo continuo
37
Activa o pasiva | Dios fue creado por el hombre
Pasiva
38
Complemento directo
Ser u objeto que recae la acción expresada por el verbo
39
Responde a la pregunta qué
CD
40
Usa verbos transitivos
CD
41
Complemento indirecto
Persona o cosa que recibe el beneficio de la acción
42
Responde a quien o para quien
CI
43
Se reemplaza por lo Yo lo comí
CD
44
Se reemplaza por le y les | Yo les pagué 20,000 pesos
CI
45
Expresan o informan sobre alguna circunstancia en lo que se desarrolla una acción
Complemento circunstanciales
46
CC: nos fuimos a pasar *al parque*
Lugar
47
CC: se levantó *lentamente*
Modo
48
CC: lo hizo *para ganar*
Finalidad
49
CC: Me gusta correr *por las noches*
Tiempo
50
CC: lo golpearon *con un parque*
Instrumento
51
CC: no te lo di *porque no te lo mereces*
Causa
52
Se unen dos oraciones sin elementos que las relacionen | Comas, dos puntos, punto y coma
Yuxtaposición
53
El concierto comenzó a las nueve; el cantante llegó cerca de las diez
Yuxtaposición
54
Dos oraciones independientes se unen con nexos)
Coordinación
55
Copulativa
Suma o adiciona significados
56
Adversativa
Oposición en significado | Pero
57
Disyuntiva
Una parte excluye a otra | O, u
58
Consecutiva
Indica la consecuencia | Luego, así que, de forma que
59
Explicativa
Sentido de la oración | Esto es, es decir, en otras palabras
60
Subordinación
Una oración depende de otra y se une con nexos
61
Subordinada adjetiva
Modifica el sustantivo
62
Subordinada sustantiva
Cumple la función del sujeto y se encabezan con que
63
Subordinada adverbial
Modifican al verbo y son C.Donde, adonde, cuando y como
64
Las flores que son de color amarillo son hermosas
Adjetiva
65
Que tengas nueve años no quiere decir que puedas hacer lo que quieras
Sustantiva
66
Nos fuimos como un rayo
Adverbial
67
Ambigüedad lingüística
Cuando un texto tiene varias interpretaciones
68
Ambigüedad lexica
Palabras con multiple significado
69
Hasta y para
Ambigüedad léxica
70
Ambigüedad sintáctica
Mala adecuación de las artes de las partes de la oración
71
Cuantos para niños de terror
Ambigüedad sintáctica
72
Vocales fuertes
A, E, O
73
Vocales débiles
I, U
74
Diptongo
``` Union de dos vocales en una silaba 1 fuerte + 1 débil 1 débil + 1 débil Rui-do Muer-to Pai-sa-je ```
75
Triptonogo
Unión de tres vocales en una silaba | Debil+ fuerte+debil
76
Acento de intensidad
Señala la silaba tonica de una palabra | A mé ri ca
77
Acento adiptongal
Dos vocales contiguas | Ton te rí a
78
Acento diacrítico
Diferenciar palabras que se escriben igual y tienen diferente significado Tú, tu
79
Acento de adverbios terminados en mente
Solo si llevan acento originalmente | Rápidamente
80
Acento de palabras compuestas
Solo si el ultimo elemento lleva acento | Farmacorresistente
81
Delimitan unidades del texto discurso y permiten la compresión
Puntuación
82
Coma: separa elementos simples o compuestos de la oración
Llevo un encendedor, una manta, un telescopio y una llave.
83
Coma: separa estructuras explicativas
En el resultado del juego, según mi padre, fue insatisfactorio.
84
Coma: omitir un verbo
ELIPSIS | Yo como chocolate y tu pasta
85
Coma: complemento al inicio
Sobre la mesa, él se encontró un libro.
86
Dos puntos
Conclusión, explicación, aclaraciones, cita textual, desarrollo, encabezado en cartas, porque, anuncia o cierra enumeración
87
Niveles de estructuración de redacción
Superficial: otrografia y puntuacion Profundo: coherencia, cohesion y adecuación
88
Coherencia
Significado global logico
89
Seleccionar información relevante
Coherencia
90
Unidad de las partes, orden de ideas, hilo conductor
Coherencia
91
Cohesión
Forma en la que se conectan los elementos lingüísticos
92
Recurrencia
Repeticion de palabras para reafirmar un concepto
93
Deixis
Uso de verbos y adverbios para indicar un autor, destinatario, lugar o tiempo.
94
Sustitución
Reemplazar palabras con mejores significados
95
Usar conectores
Cohesión
96
Los hablantes se adopten a las características de una situación comunicativa
Adecuación
97
Dialecto, formal e informal, situación espacio temporal, normas de un grupo social
Adecuación
98
Prototipos texuales
Modelos de referencia para construir textos
99
Narración
Cuenta una historia real o ficticia
100
Eventos de una historia
Trama
101
3 sucesos
Trama
102
Introducción de tiempo, lugar, personajes
Inicio
103
Desarrollo
Cuerpo o despliegue de hechos en un tiempo | Antes y después) (causa y efecto
104
Final o desenlace
Resuelven conflictos y moraleja
105
Narrador
Voz de la historia
106
Tipos de narrador
1era persona Testigo Omnisciente 2da persona
107
Personajes
Principales y secundarios Individuales y colectivos Planos y redondos
108
Denominaciones de lugares concretos
Toponimos
109
Marcadores y conectores espaciales
Al lado, debajo de, junto a, arriba de.
110
Cronominos
Denominaciones concretas de tiempo | Ayer, hoy, en 20 minutos, mañana
111
Marcadores y conectores de tiempo
Desde hace 10 años, luego de, al mismo tiempo que
112
Lineal vs simultáneo vs circular vs saltos
Evento 1, 2, 3 Evento 1,1,2,2,3,3 Evento 1,2,3,1 Evento 2,1,3
113
Argumentacion
El hablante da a conocer una opinión y sus razones para convencer
114
Diálogo
Interlocuciones entre participantes
115
Entrevistas, teatro, conversaciones escritas
Dialogo
116
Exposición
Da a conocer algo para explicar que es o como funciona
117
Inicio desarrollo y cierre
Expositivo
118
General a específico
Deductivo
119
Especifico a general
Inductivo
120
Libros, enciclopedias, manuales, instructivos
Expositivo
121
Descripción
Provoca un imagen, una percepción, de objeto, persona, cosa, paisaje dando a conocer sus características
122
Denominación y enumeración
Descripción
123
Pictografías o estatica
Ni el objeto ni observador se mueven
124
Tograficas
Movimiento del observador
125
Cinematográfico o dinámico
Observación del movimiento de lo que describe
126
Que son, para que, donde, para que se usan, como están elaborados
Objetos
127
Aspecto exterior (prosopografía) o psicológico, moral o personalidad (etopeya)
Persona
128
Se describen características exageradamente
Caricatura
129
Denominación y características que los diferencian
Animales
130
Hechos
Nombre del hecho u como ocurrió
131
Descripciones en fases o etapas
Acontecimientos o procesos