Parcial 2 Flashcards

1
Q

Constitución

A

Ley suprema del país que organiza los poderes públicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Partes de la Constitución

A

Parte dogmática: Derechos humanos y sus garantías individuales
Parte orgánica: Se regula y consagra la división de poderes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Derechos humanos

A

Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Garantías individuales (4)

A

Son medios de protección de los derechos públicos del cual todos los individuos somos acreedores.

  • De igualdad
  • De libertad
  • De propiedad
  • De seguridad jurídica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Parte Superestructural

A

Supremacía e Inviolabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Supremacía

A

Superioridad absoluta o grado más alto en una jerarquía. (art. 133)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inviolabilidad

A

La Constitución no pierde fuerza y vigor en ningún momento. (art. 136)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reformas a la Constitución

A

La Constitución puede ser adicionada o reformada. (art. 135)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Elementos del Estado (4)

A

Población
Pueblo del Estado
Ciudadanos
Extranjeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Población

A

Pueblo: Cualitativo

Población: Cuantitativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pueblo del Estado

A

Nacionales, ciudadanos y extranjeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nacionalidad

A

Vínculo jurídico-político
-Por nacimiento:
Jus Solli: Mexicano por nacer en territorio nacional
Jus Sanguini: Hijo de padre mexicano

-Por naturalización: Trámite opcional (art. 30)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pérdida de nacionalidad (5)

A

Solo por naturalización se pierde por:

  • Obtener otra nacionalidad
  • Por hacerse pasar como extranjero con cualquier instrumento público
  • Por hacerse pasar como extranjero con pasaporte extranjero
  • Por aceptar o usar títulos nobiliarios de gobierno extranjero
  • Por residir 5 años continuos en el extranjero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ciudadano

A

Subgrupo de los nacionales que:

  • Son mayores de edad
  • Tienen modo honesto de vivir
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Prerrogativas de los ciudadanos (8)

A
  • Votar en las elecciones populares
  • Poder ser votado para todos los cargos de elección popular
  • Asociarse libremente en los asuntos políticos del país
  • Tomar las armas en el Ejército o Guardia Nacional
  • Ejercer en toda clase de negocios el derecho de petición
  • Poder ser nombrado para cualquier empleo o comisión del servicio público
  • Iniciar Leyes, con los requisitos de la Constitución y el Congreso
  • Votar en consultas populares
    (art. 35)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Obligaciones de los ciudadanos (5)

A
  • Inscribirse en el catastro municipal
  • Alistarse en la guardia nacional
  • Votar
  • Ser votado en elecciones populares
  • Desempeñar cargos de concejiles, jurados y electorales
    (art. 36)
17
Q

Pérdida de la ciudadanía (5)

A
  • Por aceptar o usar títulos nobiliarios de gobiernos extranjero
  • Por prestar servicios oficiales a un gobierno extranjero sin permiso del gobierno
  • Por aceptar o usar condecoraciones extranjeras sin permiso del gobierno
  • Por admitir de gobierno extranjero sin previa licencia títulos o funciones, excepto literarios, científicos, humanitarios, que son libres.
  • Por ayudar en contra de México a un gobierno extranjero.
18
Q

Suspensión de la ciudadanía (6)

A
  • Incumplimiento de las obligaciones
  • Estar sujeto a proceso penal o por delito
  • Preso
  • Vagos y ebrios consuetudinarios
  • Prófugo de la justicia
  • Por sentencia
19
Q

Los extranjeros

A

Toda persona que no sea mexicana. (art. 33)

20
Q

Prohibiciones de los extranjeros (7)

A
  • Adquirir el dominio directo en una franja de 100km en fronteras y 50km en playas
  • Concesiones de acuerdo al art. 28
  • En tiempo de paz, alistarse en el ejército
  • En cualquier tiempo, alistarse a la armada
  • Ser capitán, piloto, o maquinista
  • Ser capitán de puerto comandante de aerodrómo
  • Mexicanos preferidos sobre extranjeros en cargos
21
Q

Territorio

A

Superficie terrestre

22
Q

Gobierno

A

Conjunto de autoridades que integran el territorio y Estado

23
Q

República

A

-Es una organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos

24
Q

Representativa

A

-Representantes escogidos por el pueblo mediantes pueblo

25
Democrática
-Elegimos a nuestros gobernantes a través del voto libre
26
Laica
-Neutro en religión
27
Federal
Poder público a través del cual se ejerce la soberanía nacional
28
División de poderes
Legislativo, ejecutivo y judicial
29
Poder legislativo
Congreso general de la Unión: Cámara de diputados y cámara de senadores
30
Cámara de diputados
-500 diputados y sus suplentes: 300 uninominales 200 plurinominales -Cada 3 años
31
Requisitos para diputado (10)
- Mexicano por nacimiento - 21 años - Originario del Estado de la elección o residencia de 6 meses - No ser militar activo - No ser secretario subsecretario de Estado - No ser ministro de la SCJN - -No ser secretario del gobierno del Estado - Gobernadores no podrán ser - No ser ministro de culto religioso - No podrán ser reelegidos por el periodo inmediato
32
Cámara de senadores
-128: 4 por cada Estado, 2 uninominales, 1 plurinominal, 1 primera minoría. -Reenovar cada 6 años
33
Requisitos de senador
- Mismos de diputados, solo tener 25 años | - Por cada titular, hay un suplente
34
Proceso para la creación de la ley (8)
- Iniciativa - Discusión - Aprobación - Sanción - Promulgación - Publicación - Entrada en vigor - Vacatio legis
35
Facultades generales del Congreso (6)
- Crear leyes - Aprobar tratados internacionales - Licencias, nombramientos - Declarar la guerra - Amnistía - Juicio político y desafuero
36
Poder Ejecutivo (6)
Presidente de México: - Cargo unipersonal - Dura 6 años - Vía elección - Cargo renunciable sólo por causa grave calificada por el Congreso - No se puede ausentar de territorio nacional sin permiso del Congreso - Inicia el 1 de octubre
37
Requisitos para ser presidente (8)
- Mexicano por nacimiento, hijo de padre mexicano por nacimiento - Haber residido en el país por lo menos 20 años - Haber residido en el país todo el año anterior a la elección - Tener 35 años cumplidos - No pertenecer al estado eclesiástico - No ser militar activo - No ser secretario de Estado - No haber sido presidente en ninguna de sus opciones