Parcial 2 Flashcards
Constitución
Ley suprema del país que organiza los poderes públicos
Partes de la Constitución
Parte dogmática: Derechos humanos y sus garantías individuales
Parte orgánica: Se regula y consagra la división de poderes
Derechos humanos
Son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición.
Garantías individuales (4)
Son medios de protección de los derechos públicos del cual todos los individuos somos acreedores.
- De igualdad
- De libertad
- De propiedad
- De seguridad jurídica
Parte Superestructural
Supremacía e Inviolabilidad
Supremacía
Superioridad absoluta o grado más alto en una jerarquía. (art. 133)
Inviolabilidad
La Constitución no pierde fuerza y vigor en ningún momento. (art. 136)
Reformas a la Constitución
La Constitución puede ser adicionada o reformada. (art. 135)
Elementos del Estado (4)
Población
Pueblo del Estado
Ciudadanos
Extranjeros
Población
Pueblo: Cualitativo
Población: Cuantitativo
Pueblo del Estado
Nacionales, ciudadanos y extranjeros
Nacionalidad
Vínculo jurídico-político
-Por nacimiento:
Jus Solli: Mexicano por nacer en territorio nacional
Jus Sanguini: Hijo de padre mexicano
-Por naturalización: Trámite opcional (art. 30)
Pérdida de nacionalidad (5)
Solo por naturalización se pierde por:
- Obtener otra nacionalidad
- Por hacerse pasar como extranjero con cualquier instrumento público
- Por hacerse pasar como extranjero con pasaporte extranjero
- Por aceptar o usar títulos nobiliarios de gobierno extranjero
- Por residir 5 años continuos en el extranjero
Ciudadano
Subgrupo de los nacionales que:
- Son mayores de edad
- Tienen modo honesto de vivir
Prerrogativas de los ciudadanos (8)
- Votar en las elecciones populares
- Poder ser votado para todos los cargos de elección popular
- Asociarse libremente en los asuntos políticos del país
- Tomar las armas en el Ejército o Guardia Nacional
- Ejercer en toda clase de negocios el derecho de petición
- Poder ser nombrado para cualquier empleo o comisión del servicio público
- Iniciar Leyes, con los requisitos de la Constitución y el Congreso
- Votar en consultas populares
(art. 35)
Obligaciones de los ciudadanos (5)
- Inscribirse en el catastro municipal
- Alistarse en la guardia nacional
- Votar
- Ser votado en elecciones populares
- Desempeñar cargos de concejiles, jurados y electorales
(art. 36)
Pérdida de la ciudadanía (5)
- Por aceptar o usar títulos nobiliarios de gobiernos extranjero
- Por prestar servicios oficiales a un gobierno extranjero sin permiso del gobierno
- Por aceptar o usar condecoraciones extranjeras sin permiso del gobierno
- Por admitir de gobierno extranjero sin previa licencia títulos o funciones, excepto literarios, científicos, humanitarios, que son libres.
- Por ayudar en contra de México a un gobierno extranjero.
Suspensión de la ciudadanía (6)
- Incumplimiento de las obligaciones
- Estar sujeto a proceso penal o por delito
- Preso
- Vagos y ebrios consuetudinarios
- Prófugo de la justicia
- Por sentencia
Los extranjeros
Toda persona que no sea mexicana. (art. 33)
Prohibiciones de los extranjeros (7)
- Adquirir el dominio directo en una franja de 100km en fronteras y 50km en playas
- Concesiones de acuerdo al art. 28
- En tiempo de paz, alistarse en el ejército
- En cualquier tiempo, alistarse a la armada
- Ser capitán, piloto, o maquinista
- Ser capitán de puerto comandante de aerodrómo
- Mexicanos preferidos sobre extranjeros en cargos
Territorio
Superficie terrestre
Gobierno
Conjunto de autoridades que integran el territorio y Estado
República
-Es una organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos
Representativa
-Representantes escogidos por el pueblo mediantes pueblo