parcial 2 Flashcards

1
Q

¿Qué es homeostasis?

A

Estado de equilibrio, tendencia a mantener un ambiente interno estable y relativamente constante, temperatura, pH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fuentes principales por donde ingresa el agua al cuerpo

A

Líquidos (agua y alimentos): 2100ml/dia,
Metabolismo (oxidación de hidratos de carbono): 200ml/dia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de pérdida diaria de agua

A

Insensible y sensible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la pérdida insensible de agua?

A

Pérdida de agua que no se puede regular de forma precisa (no somos conscientes).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde ocurre la pérdida insensible de agua?

A

Piel y pulmones, 350ml/dia cada uno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuánto es la pérdida sensible de agua a través del sudor y las heces?

A

100ml/dia cada uno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la cantidad de orina perdida diariamente?

A

1400ml/dia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ingesta y pérdida diaria de agua

A

2300ml/dia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los seres humanos experimentan una pérdida continua de agua por

A

Evaporación de las vías aéreas y por difusión a través de la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La pérdida insensible de agua está presente en personas que carecen de glándulas sudoríparas

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capa que minimiza la pérdida insensible de agua

A

Capa cornificada (colesterol).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En pacientes quemados, la intensidad de evaporación puede aumentar hasta

A

10 veces (3-5 L por dia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La pérdida de líquido a través del sudor es

A

Dependiente de la actividad física y la temperatura ambiental, puede aumentar hasta 1-2 litros/hra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El volumen de orina normal puede ser de

A

0.5 hasta 20 L al dia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Valor de diuresis normal

A

0.5 ml/kg/hr.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El líquido corporal se divide en dos compartimentos

A

Intracelular 2/3 agua, Extracelular 1/3 agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se divide el LEC?

A

Líquido intersticial 3/4
Plasma ¼
Liquido transcelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuántos litros abarca el líquido intracelular?

A

28 de los 42 lt (40 % del peso corporal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué constituye aproximadamente el 20% del peso corporal e intercambia sustancia mediante la membrana capilar?

A

LEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sustancia química en la que se diluye en soluto

A

Solvente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es un soluto?

A

Sustancia química que se disuelve en un solvente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mezcla de solutos en un solvente

A

Solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipos de transporte en la célula

A

Pasivo, Activo, En masa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es ósmosis?

A

Difusión neta de agua a través de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Solución con mayor osmolaridad con respecto a otra
Hipertónico
26
¿Qué es un medio isotónico?
Solución con la misma osmolaridad .
27
Solución con menor osmolaridad con respecto a otra
Hipotónico
28
¿De qué se compone el sistema urinario?
dos riñones, dos uréteres, la vejiga y la uretra
29
¿Qué filtran el plasma sanguíneo y devuelven la mayor parte del agua y los solutos a la corriente sanguínea?
Riñones
30
Funciones de los riñones
* Regulación del pH sanguíneo * Mantenimiento de la volemia * Control de la tensión arterial * Mantenimiento de la osmolaridad de la sangre * Producción de hormonas * Excreción de desechos y sustancias extrañas
31
Situación del riñón en el cuerpo humano
Retroperitonealmente en la pared posterior del abdomen
32
Medidas del riñón
* 10 - 12 cm de longitud * 5 - 7 cm de ancho * 3 cm de espesor
33
Peso aproximado del riñón
135 y 150 gr .
34
¿Dónde desemboca el hilio renal?
En el seno renal
35
Capas del riñón
* Cápsula renal * Cápsula adiposa * Fascia renal
36
¿Qué músculos están en la cara posterior del riñón?
Músculos psoas y cuadrado lumbar.
37
¿Qué separa al riñón del hígado?
Receso hepatorrenal.
38
¿Con qué órganos se relaciona el riñón izquierdo?
Estómago, bazo, páncreas, yeyuno y colon descendente.
39
¿Cuáles son las características de la anatomía externa del riñón?
2 caras (anterior y posterior), 2 bordes (medial y lateral), 2 polos (superior e inferior).
40
¿Qué es la expansión aplanada en embudo del extremo superior del uréter?
Recibe 2-3 cálices mayores, cada uno formado por 2-3 cálices menores.
41
¿Cómo se describe la anatomía interna del riñón?
Área superficial (corteza renal): color rojo claro; región profunda (médula renal): color pardo rojizo.
42
¿Cómo está formada la médula renal?
8-18 pirámides renales.
43
La base de las pirámides renales se dirige a la corteza renal, y su vértice hacia el hilio: ¿Verdadero o Falso?
Verdadero.
44
¿Cómo está formada la corteza renal?
Columnas corticales formadas por zona cortical externa y zona yuxtamedular interna.
45
¿Cuál es la porción funcional del riñón y de qué está formada?
Parénquima, formada por corteza renal y pirámides renales de la médula.
46
¿Cuál es la unidad funcional del riñón?
Nefrona.
47
¿Cómo se distribuyen las arterias renales en el hilio?
Arterias segmentarias (superior, anterosuperior, anteroinferior, inferior y posterior).
48
¿Qué son los uréteres?
Conductos musculares con luz estrecha de 20 - 30 cm de longitud, transportan la orina de los riñones a la vejiga urinaria.
49
¿Cuáles son los estrechamientos de los uréteres?
En la unión de los uréteres y las pelvis renales, el cruce del borde de la abertura superior de la pelvis, paso por la vejiga.
50
¿Dónde pueden ocurrir obstrucciones por cálculos renales?
En los estrechamientos.
51
¿Cuáles son las funciones renales?
Excreción de productos de desecho y sustancias, secreción, metabolismo y excreción de hormonas, gluconeogenia
52
¿Qué regulan los riñones?
Osmolaridad del líquido corporal y electrolitos, presión arterial, equilibrio ácido-base, producción de eritrocitos
53
Principales productos de desecho
Urea, creatinina, ácido úrico, toxinas
54
Partes anatómicas del riñón
Pelvis renal, pirámides, médula, corteza .
55
¿Cuáles son los lechos capilares en el riñón?
Glomerular, Peritubular
56
Tipos de nefronas
Corticales y yuxtamedulares .
57
¿Qué porcentaje de nefronas son corticales?
80%
58
¿Qué hacen las nefronas yuxtaglomerulares?
Concentran y diluyen la orina, son el 20% del total
59
¿Qué factores pueden reducir el número de nefronas?
Lesión, enfermedad o envejecimiento
60
¿A partir de qué edad se reduce el número de nefronas?
40 años
61
¿Cuál es la función principal de las nefronas?
Permiten excretar las cantidades adecuadas de agua, electrolitos y productos de desecho
62
¿De qué se compone cada nefrona?
Penacho de capilares glomerulares (glomérulo), túbulo largo
63
Es el proceso mediante el cual la vejiga urinaria se vacía cuando está llena
Micción
64
¿Cómo se desencadena el reflejo miccional?
Cuando la tensión en sus paredes aumenta
65
¿Qué es el músculo detrusor?
Músculo liso de vejiga cuyas fibras musculares se extienden y al contraer aumentan la presión de 40-60 mmHg
66
¿Cuánto mide el cuello de la vejiga?
2-3 cm
67
¿Qué impide el vaciamiento de la vejiga hasta el umbral?
Esfínter interno
68
¿Qué impide conscientemente la micción?
Esfínter externo
69
¿Cuánto miden los uréteres en un adulto?
25-35 cm
70
¿A través de qué entran los uréteres a la vejiga?
Músculo detrusor
71
¿Qué aumenta la presión intrauretral y permite que la orina fluya?
Ondas peristálticas
72
¿Por qué se da el reflejo miccional?
Por receptores sensitivos de distención
73
Mecanismos para la formación de orina
* Filtración * Absorción * Secreción * Excreción
74
¿Qué es más importante que la secreción tubular en la formación de la orina?
Reabsorción tubular
75
Los productos de desecho se reabsorben mal y se excretan en grandes cantidades en la orina: ¿Verdadero o falso?
Verdadero
76
Sustancias que normalmente no debe haber en orina
* Aminoácidos * Glucosa * Sangre
77
¿Cuál es el primer paso en la formación de orina?
Filtración
78
¿Qué conforma el corpúsculo renal?
* Glomérulo renal * Cápsula de Bowman
79
¿De qué se encarga el aparato yuxtaglomerular?
Control de presión arterial, controlando la producción de renina
80
¿De qué se conforma el aparato yuxtaglomerular?
* Mácula densa * Células yuxtaglomerulares * Células mesangiales * Porción terminal de arteriola aferente * Porción inicial de arteriola eferente
81
¿Qué porcentaje representa el filtrado glomerular del flujo plasmático renal?
20%=180 lt/dia
82
Presión neta de perfusión:
60-32-18= 10mmHg
83
Favorecen el filtrado glomerular
Presión hidrostática glomerular Presión coloidosmotica de la capsula de Bowman
84
Se oponen a la filtración glomerular:
Presión hidrostática de la capsula de Bowman Presión coloidosmótica glomerular
85
¿Cómo está formada la membrana capilar glomerular?
Endotelio del capilar Membrana basal Membrana de células epiteliales → Podocitos
86
Qué conforma la barrera de filtración?
Membrana basal glomerular Podocitos Endotelio capilar
87
Qué ocurre cuando hay presión arterial <80mmHg?
Se activa la macula densa Se libera renina y aumenta angiotensina Vasodilatación Vasoconstricción
88
Cómo se calcula la excreción urinaria?
Filtración glomerular+ secreción tubular- reabsorción tubular
89
¿Cómo es la reabsorción en el TCP?
Reabsorción isotónica >65% de lo filtrado se reabsorbe aquí Na y Cl en 60% H2O en 80%
90
Se reabsorben en la primera porción del TCP:
Glucosa-100% AA-100% HCO3-90%
91
Características del asa de Henle:
Muy permeable al agua. Alrededor del 20% de H2O filtrada se reabsorbe en el asa de Henle
92
99. Es impermeable al agua pero pemeable a solutos, reabsorbe el 30% del Mg:
asa ascendente
93
Cómo es el transporte de solutos en el tubulo distal?
Reabsorbe Na, Cl, Ca, Mg. Impermeable al agua. Se le conoce segmento diluyente
94
Reabsorbe Na, secreta K desde la sangre a la luz tubular:
porción final de los tubulos distales y colectores
95
que es lo que da el reflejo miccional?
receptores sensitivos de distension
96
tipos de absorción
ver imagen