Parcial 2 Flashcards
Causas de la enfermedad pulpar (físicas)
Calor por preparación
Calor exotérmico por materiales dentales
Conducción de frío o calor
Calor friccional por pulido
Causas de la enfermedad dental químicas
Ácido fosfórico, monomerl
Erosión por ácidos
Causas de la enfermedad pulpar bacterianas
Bacterias y sus productos
Que es un diagnóstico
Determinacción de una condición patológica mediante investigación de signos, síntomas e historia clínica
Signos para definir gravedad e inflamación
Dolor
Causas de enfermedad pulpar
Físicas
Mecánicas
Trauma
Causas por iaotrogenia
Calor, técnica, materiales y sustancias químicas
Causas traumáticas de inflamación pulpar
Bruxismo
Golpes sobre el diente
Que requiere el arte de diagnosticar
Conocimientos
Experiencia
Clínica
Intuición
Sentido común
Fases del diagnóstico
Recolección de signos y síntomas
Interpretación
Dx diferencial
Tratamiento
Que se pone en una historia clínica
Motivo de consulta
Historia médica
Historia odontologica
Tratamientos anteriores
Trauma
Que se pregunta en una historia clínica
Localización
Comienzo
Intensidad
Que produce o alivia dolor
Duración
Que se revisa en el examen extraoral
Asimetrías
Tumefacciones
Tracto sinuoso
Ganglios
Que se revisa en el examen clínico intraoral
Tejidos blandos:
Inflamación
Cambios en coloración
Tracto sinuoso
Tejidos duros:
Caries
Pigmentaciones
Fracturas
Restauraciones
Explica la percusión
Grado 0 no dolor
Grado 1 dolor leve
Grado 2 dolor moderado
Grado 3 dolor severo
Explica movilidad
Grado 0 anquilosis
Grado 1 menos de 1mm
Grado 2 más de 1mm
Grado 3 más de dos mm intrusivo
Explica prueba térmica
Grado 0 necrosis
Grado 1 dolor leve
Grado 2 dolor moderado
Grado 3 dolor severo
Que hace la flujometia doppler láser
Mira el flujo sanguíneo en el tejido pulpar
Cómo se evaluaría una fractura o fisura
con una fuente de luz
Para que es el test cavitario
Sospecha de necrosis
Tallado sin anestesia
Solo al ser imposible de lograr diagnóstico por otros métodos
Como es el dolor de la hipersensibilidad dentinaria
Agudo
Breve
Localizado
Resultados de hipersensibilidad dentinaria
Sensibilidad 2
Percusión 0
Movilidad fisiológica
Sondaje normal