Parcial 2 Flashcards
Definición de patologías de la función sexual
Son todas aquellas enfermedades que afectan la función sexual, a través de la situación estímulo-sexual y sus tres variables (persona u objeto, método sexual, frecuencia sexual), de la respuesta sexual y tiempo de funcionamiento sexual.
CARACTERÍSTICAS DE LA PATOLOGÍA DE LA FUNCIÓN SEXUAL
- Necesita situación estímulo-sexual específico. Ya sea real o Imaginario, para activar la función sexual.
- Específico, recurrente, persistente y repetitivo.
- Estar consciente de ello.
- Presentación puede ser:
- PRIMARIA: cuando es por primera vez, comenzó la función sexual y empezó con una enfermedad.
- SECUNDARIA: por alguna razón, comenzó a sufrir una enfermedad, pero al inicio no la tenía. - El rango de variabilidad está alterado.
- Tiempo de evolución de 6 meses.
CLASIFICACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS DE LA FUNCIÓN SEXUAL:
- Patologías a nivel de la función sexual.
- Patologías a nivel del sexo.
- Patologías con síntomas sexuales.
- Patologías sin relación sexual.
PATOLOGÍAS DE LA FUNCIÓN SEXUAL, SITUACIÓN ESTÍMULO SEXUAL VARIABLES PERSONA-OBJETO:
- Pedofilia
- Juventofilia/ efebofilia
- Gerontofilia
- Necrofilia
- Misofilia
- Urofilia
- Coprofilia
- Zoofilia
- Transexofilia
- Somatofilia/ parcialismo
- Triolismo
- Fetichismo
- Pornofilia
Definición Pedofilia
Actos y fantasías sexuales con niños o niñas pre puber.
Características de pedofilia (4)
- Presentación primaria o secundaria.
- Repercusión legal.
- Periodo previo de intimidad amistosa de 3 meses a 1 año.
- El pedofilo debe ser mayor de 16 años con menos de 5 años de su víctima.
Definición zoofilia
Actos y fantasías sexuales con un animal.
Características de zoofilia (4)
- Viven regularmente con mascotas.
- Muchas desilusiones amorosas.
- La aparición puede ser primaria o secundaria.
- El coito es infrecuente.
Definición de fetichismo
Actos y fantasías sexuales con objetos no vivientes.
Características de fetichismo (4)
- Presentación primaria y secundaria.
- Curso clínico crónico.
- Construir actividades sexuales solo y en pareja.
- Diagnóstico diferencial con travestismo y con objetos sexuales durante la estimulación.
Definición de gerontofilia
Actos y fantasías sexuales con personas ancianas
Características de gerontofilia (4)
- Presentación primaria (ocurre generalmente desde la infancia) o secundaria.
- Curso clínico crónico.
- Generalmente estas personas inician con ancianos (deben sobrepasar los 60 años).
- Debe haber entre ellos 35 años de diferencia.
Definición de somatofilia/ parcialismo
Actos y/o fantasíassexuales con una parte del cuerpo excluyendo las demás.
Características de somatofilia (2)
- Curso clínico crónico.
- Presentación primaria y secundaria.
Definición de juventofilia
Actos y/o fantasías sexualescon personas adolescentes.
Características de juventofilia (3)
- Ocurre durante la 3ra edad.
- Curso clínico crónico.
- Suelen buscar personas entre los 12 a 20 años, debehaber una diferencia entre ellos de 35 años.
Definición de triolismo
Actos y/o fantasías sexuales con dos personas más.
Características de triolismo (2)
- Curso clínico crónico.
- Debe existir otra persona.
Definición de necrofilia
Actos y/o fantasías sexuales con tejido muerto.
Características de necrofilia (2)
- Asociado a esquizofrenia.
- Generalmente estas personas trabajan en morgues,cementerios o funerarias.
Definición de urofilia
Actos, y/o fantasías sexuales con la orina(también se le conoce como lluvia dorada o de oro).
Características de urofilia (4)
- Presentación primaria y secundaria.
- Están asociados a trastornos de personalidad.
- Estas personas necesitan que le orinen encima, o en laboca.
- Curso clínico crónico.
Definición de coprofilia
Actos y/o fantasías sexuales con las heces.
Características de coprofilia (4)
- Presentación primaria y secundaria.
- Curso clínico crónico.
- Asociado con alteraciones psicóticas.
- Personas a las que les gusta que pareja le defeque encima, se lo unte en la piel o en la boca.
Definición de misofilia
Actos y/o fantasías sexuales con unasituación de suciedad de cuerpo y del medio ambiente.
Características de misofilia (2)
- Presentan síntomas psicóticos
- Falta de aseo
Definición de pornofilia
Actos y/o fantasías sexuales con material sexualmente explícito, videos, revistas o películas.
Características de pornofilia (2)
- Presentación secundaria
- Los pacientes pueden estar casados o no
Definición de transexofilia
Actividad sexual con un falso transexual
Características de transexofilia (2)
- Presentación secundaria.
- Pacientes que les gusta que su pareja se disfrace del sexo opuesto (es un hombre pero le gusta que se vista de mujer).
PATOLOGÍAS DE LA SITUACIÓN/ESTIMULO SEXUAL VARIABLE MÉTODO SEXUAL
- Sadismo sexual
- Masoquismo sexual
- Asfixiofilia
- Telefonoescaptología
- Cybersexofilia
- Orgasmofilia
- Travestismo
- Escaptofilia
- Voyerismo
- Exhibicionismo
- Frotismo
- Klismafilia
- Braquiproctosigmoidismo
Definición de sadismo
Provocar dolor físico o psicológico a
otra persona.
Características de sadismo (3)
- Curso clínico primario o secundario.
- Repercusión legal.
- Les gusta que los llamen “amos”.
Definición de masoquismo
Sentir dolor físico y/o psicológico
Características de masoquismo (3)
- Presentación primaria y/o secundaria.
- Curso clínico crónico.
- Rara vez presentan repercusiones legales porque, para ver un sádico debe haber un masoquista, siempre se relacionan (los masoquistas muchas veces no dicen nada).
Definición de exhibicionismo
Mostrar los genitales de manera sorpresiva
Características de exhibicionismo (5)
- Presentación primaria y secundaria.
- Curso clínico crónico.
- Repercusión legal.
- Decrece con la edad.
- Poco se masturban (no tocan a los demás, su placer es que los vean).
Definición de voyerismo
Actividad sexual en el cual se mira a una persona que no está al tanto de ellos.
Características de voyerismo (3)
- Presentación secundaria.
- Curso clínico crónico.
- Generalmente no tiene repercusión legal (porque nadie sabe quién lo está viendo o no se da cuenta).
Definición de travestismo
Actividad sexual donde un varón heterosexual se viste con ropa del sexo opuesto.
Características de travestismo (3)
- Presentación primaria y secundaria.
- Curso clínico crónico.
- Generalmente estos pacientes han sido castigados con frecuencia desde la infancia por hacer eso.
Definición de escaptofilia
Actividad sexual donde se requiere la observación del área genital.
Características de escaptofilia (2)
- Presentación secundaria
- Curso clínica crónico
Definición de frotismo
Actividad sexual donde frotarse con el cuerpo de un extraño de manera simulada es el método especifico.
Características de frotismo (3)
- Presentación primaria
- Curso clínico crónico
- Se ven en autobuses, conciertos, juegos, etc.
Definición de klismafilia
Actividad sexual donde el hecho de administrarse un enema y retenerlo es el método específico. Generalmente se ven en pacientes sadomasoquistas.
Definición de braquioproctosigmoidismo
Actividad sexual dondeel sujeto introduce dedos, mano y antebrazo a través del ano y recto.
Característica de braquioproctosigmoidismo (1)
Se observa en varones heterosexuales o en varones con patrón homosexual.
Definición de telefonoescaptología
Actividad sexual donde la conversación erótica u obscena por teléfono es el método específico.
Característica de telefonoescaptología (1)
Se masturban mientras hablan por teléfono.
Definición de asfixiofilia
Actividad sexual donde inducir un estado de déficit de 02, crea una sensación de excitación sexual hasta un orgasmo.
Características de asfixiofilia (2)
- Generalmente estas personas se colocan bolsas en cara, utilizan correas, etc.
- Se masturban o ejercen función sexual a la par.
Definición de cybersexofilia
Actividad sexual donde el contacto directo no existe y se hace a través de la escritos, visual o ambos combinados.
Características de cybersexofilia (2)
- Ocupan más de 11 horas a la semana en asuntos sexuales en línea.
- Pueden crear conductas adictivas o compulsivas.
Definición de orgasmofilia
Actividad sexual donde estimularse una parte especifica del cuerpo es fundamental para el orgasmo y/o eyaculación.
Características de orgasmofilia (2)
- Presentación primaria y secundaria.
- Curso clínico crónico.
PATOLOGÍAS DE LA SITUACIÓN/ESTÍMULO SEXUAL VARIABLE FRECUENCIA SEXUAL
Frecuencia sexual excesivamente alta y frecuencia sexual excesivamente baja
Definición de frecuencia sexual excesivamente alta
Actividad sexual caracterizada por un excesivo número de veces durante el día en que realiza la función sexual. En las mujeres se denomina “ninfomanía” y en los hombres “satiriasis”.
Definición frecuencia sexual excesivamente baja
Dentro de los cuales tenemos; el Síndrome de pobre respuesta sexual, Anorexia sexual o Deseo sexual inhibido.
Características de frecuencia sexual excesivamente baja
- Actividad sexual escasa (es llamado deseo sexual hipoactivo). 1 vez por mes, o cada 2 a 3 meses.
- Presentación primaria y secundaria.
- Curso clínico crónico.
- Discordia marital.
PATALOGÍAS DE LA RESPUESTA SEXUAL EN HOMBRES
- Disfunción eréctil
- Disfunción eyaculatoria
- Dispareunia
Definición de disfunción eréctil
Incapacidad para obtener y mantener una erección peneana lo suficiente para lograr un desempeño sexual satisfactorio.
Características de disfunción eréctil (4)
- Debe tener 3 meses de evolución o instalación
- Aumenta con la edad
- Presentación primaria y secundaria
- Etiologías: funcional, neurógenas, vasculares, endocrinas
Definición de disfunción eyaculatoria
Incapacidad de eyacular luego de un período pre coital operativo.
Características de disfunción eyaculatoria (3)
- Curso clínico de 3 meses de instalación aproх.
- Debe ocurrir también con la masturbación
- Etiología: funcional o inducido por fármacos.
Definición y característica de dispareunia en hombres
Coito doloroso
Características:
- Etiología: funcional o inducido por fármacos
PATOLOGÍAS DE LA RESPUESTA SEXUAL EN MUJERES
- Disfunción orgásmica tipo 1
- Disfunción orgásmica tipo 2
- Vaginismo
- Síndrome de debilidad pubococcigea
- Síndrome de ausencia o exceso de lubricación
- Dispareunia
Definición de disfunción orgásmica tipo 1
Incapacidad para activar la función sexual, no hay sensación física ni psicológica (jamás ha tenido un orgasmo ni por masturbación).
Características de disfunción orgásmica tipo 1 (2)
- Capacidad de fantasear es inexistente
- Antecedente de complacer a la pareja para evitar el abandono
Definición de disfunción orgásmica tipo 2
Incapacidad de lograr el orgasmo luego de un periodo operativo de activación de la función sexual (ha tenido orgasmos pero en algún momento de su vida ya no tienen)
Características de disfunción orgásmica tipo 2 (3)
- Frustración por no conseguir el orgasmo
- Discordia con la pareja
- Depresión y ansiedad persistente
Definición de vaginismo
Espasmos involuntarios del tercio externo
de la vagina. Causando dolor inmenso e Intenso durante la penetración (contraen tanto que el pene no puede pasar).
Características de vaginismo (3)
- Aparición persistente y recurrente
- Dolor quemante o urente
- Llegan al orgasmo sin la penetración.
Definición de síndrome de debilidad pubococcigea
Alteración muscular caracterizada por la debilidad de los músculos pubococcigeos.
Características de Sx de debilidad pubococcigea (3)
- Disfrutan el ejercicio de la función sexual pero la penetración no es placentera.
- Tiene presentación primaria y secundaria
- Perdida de la sensibilidad
Definición de síndrome de ausencia o exeso de lubricación
Alteración vascular a nivel vaginal durante la fase de excitación, puede haber una activación de la función sexual, incluso hay orgasmo ya sea en ausencia (molestia) o exceso de lubricación.
Definición de dispareunia en mujeres
Coito doloroso
PATOLOGÍAS DEL TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO SEXUAL EN HOMBRES
- Excesivamente lento - eyaculación retardada
- Excesivamente rápido - eyaculación precoz/ prematura/ rápida
Definición de eyaculación retardada
Retardo en el que se eyacula luego de un periodoprecoital operativo.
Características de eyaculación retardada (2)
- Tiempo prolongado
- Situación dolorosa tanto para el hombre como para la pareja
Definición de eyaculación precoz
Eyaculación recurrente ypersistente que ocurre antes, justamente o después de la penetración y sin la voluntad del individuo.
Características de eyaculación precoz (2)
- Es la patología más frecuente
- Puede complicarse y causar disfunción eréctil
PATOLOGÍAS DEL TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO SEXUAL EN MUJERES
- Excesivamente rápido - orgasmo precoz o prematuro
- Excesivamente lento - orgasmo retardado
Definición de orgasmo precoz
Es aquella donde se alcanza el orgasmomuy rápido y luego no se desea continuar con la funciónsexual.
Características de orgasmo precoz (2)
- Presentación primaria y secundaria
- Es frecuente en mujeres con grandes periodos de abstinencia.
Definición de orgasmo retardado
Lentitud con que se llega al orgasmo después de un tiempo precoital operativo, generalmente tardan mucho y prefieren fingir el orgasmo o masturbarse.
Características de orgasmo retardado (2)
- Discordia de pareja
- Fármacos como: antihipertensivos, beta y alfa bloqueantes (incluso algunos antialérgicos)
PATOLOGÍAS DE LA SITUACIÓN/ESTIMULO
VARIANTE: ADMINISTRADOR O PERSONA U OBJETO. (FUNCIÓN SEXUAL EN PAREJAS)
- Síndrome de disfunción sexual tipo 1
- Síndrome de disfunción sexual tipo 2
Definición de síndrome de disfunción sexual tipo 1
Es la alteración de la función sexual cuando trata de ejercer con otra persona distinta a su compañero/a sexual habitual o regular.
Definición de síndrome de disfunción sexual tipo 2
Incapacidad de ejercer la función sexual con su compañero/a (pareja) regular no así con otra persona.
PATOLOGÍAS DE LA SITUACIÓN/ESTIMULO SEXUAL VARIABLE MÉTODO (FUNCIÓN SEXUAL EN PAREJAS)
- Disfunción orgásmica coital
- Disfunción orgásmica masturbatoria
- Síndrome de pobre ajuste coital
Definición de disfunción orgásmica coital
Incapacidad de eyacular o tener un orgasmo durante el ejercicio coital. Si la obtienen durante la masturbación, sexo oral, etc. Pero
no con la penetración.
Definición de disfunción orgásmica masturbatoria
Incapacidad de eyacular u obtener un orgasmo cuando su compañero/a le manipula los genitales. (solo penetración, nada de sexo oral ni masturbación).
Definición de síndrome de pobre ajuste coital
Incoordinación de los movimientos pélvicos lo cual no le permite el ejercicio de la función sexual operativa
PATOLOGÍAS DE LA SITUACIÓN/ESTIMULO SEXUAL VARIABLE: FRECUENCIA. (FUNCIÓN SEXUAL EN PAREJAS)
- Síndrome de incompatibilidad de frecuencia o discronía sexual
- Síndrome de discapacidad tiempo/ frecuencia o síndrome de Chacón
Definición se síndrome de incompatabilidad de frecuencia o discordia sexual
Existe una frecuencia de funcionamiento dispar entre los miembros de la pareja. Uno tiene una frecuencia alta y otro la tiene baja.
Definición de síndrome de discapacidad tiempo/ frecuencia
Ambos poseen una frecuencia igual o parecida pero no coinciden en el tiempo (a mí me gusta en la mañana y a él en la noche).
PATOLOGÍAS DE LA FUNCIÓN SEXUAL DE PAREJA EN LA RESPUESTA SEXUAL
- Síndrome de disfunción sexual en pareja
- Matrimonio inconsumado
Definición de síndrome de disfunción sexual en pareja
Presencia de una patología de respuesta sexual en uno de los miembros de la pareja, instalando como consecuencia una patología al otro integrante el cual era previamente sano.
Definición de matrimonio inconsumado
Consiste en que el ejerciciode la función sexual en pareja, mediante la actividadcoital, no se ha llevado a cabo.
PATOLOGÍA DE LA FUNCIÓN SEXUAL EN PAREJA, TIEMPO DEFUNCIONAMIENTO SEXUAL
- Incompatibilidad de tiempo de funcionamiento
Definición de incompatibilidad de tiempo de funcionamiento
Es cuando alguno de la pareja ejerce la función sexual y alcanza el orgasmo más rápido que el otro.