parcial 2 Flashcards
¿Cuáles son las funciones principales de la vitamina A?
Las funciones principales de la vitamina A son: Visión, diferenciación y proliferación celular, actividad antioxidante, integridad de las barreras epiteliales, modulación de las defensas, aprendizaje y memoria a largo plazo, y reproducción. [1]
¿Dónde se almacena la vitamina D en el cuerpo?
La vitamina D se almacena principalmente en el tejido adiposo. [3]
¿Qué vitamina es liposoluble y tiene una función antioxidante en las membranas celulares?**
La vitamina E es liposoluble y tiene una función antioxidante en las membranas celulares. Actúa interrumpiendo la propagación de la peroxidación de ácidos grasos poliinsaturados en las membranas. [4]
**La vitamina K es esencial para
La vitamina K es esencial para la coagulación sanguínea y tiene un papel coenzimático en la carboxilación del glutamato, un proceso necesario para la producción de proteínas hepáticas que participan en la coagulación. [5, 6]
- **¿Cuáles alimentos son una fuente importante de vitamina A?
Las fuentes importantes de vitamina A son de origen animal (retinoides) como el hígado, leche entera, queso y huevo, así como de origen vegetal (carotenoides) como el camote y la zanahoria.
- ¿Qué mineral es esencial para la síntesis de hemoglobina?
hierro
La deficiencia de vitamina D puede provocar :
Osteomalacia
Raquitismo
Osteoporosis
SI debil
Problemas cardiovasculares
¿Cuál es el principal rol de la vitamina C en el cuerpo?
Actua como antioxidante
Sintesisi de colageno
Absorción de hierro
S.I
Cicatrización y neurotransmisores
¿Qué vitamina es esencial para la producción de energía a partir de carbohidratos?**
vitamina B1 o tiamina
La tiamina ayuda en la descarboxilación de los ácidos alfa-ceto y en la actividad del ciclo de Krebs, procesos esenciales para la producción de energía en las células.
¿Cuáles son las fuentes de vitamina E?**
Las fuentes de vitamina E son principalmente alimentos de origen vegetal que contienen grasa, como almendras, aceite de girasol, avellanas, germen de trigo y espinacas.
¿Qué porcentaje de la masa corporal es proteína?
17
Cuál es la función principal de las proteínas en el músculo?
La función principal de las proteínas en el músculo es proporcionar la estructura y la capacidad de contracción.
aa escencial
Histidina
2. Isoleucina
3. Leucina
4. Lisina
5. Metionina
6. Fenilalanina
7. Treonina
8. Triptófano
9. Valina
aa no escencial
Los aminoácidos no esenciales son aquellos que el cuerpo puede sintetizar por sí mismo a partir de otros compuestos, por lo que no es necesario obtenerlos directamente a través de la dieta. Los aminoácidos no esenciales incluyen:
- Alanina
- Arginina (condicionalmente esencial)
- Asparagina
- Ácido aspártico
- Cisteína (condicionalmente esencial)
- Ácido glutámico
- Glutamina (condicionalmente esencial)
- Glicina (condicionalmente esencial)
- Prolina (condicionalmente esencial)
- Serina
- Tirosina (derivada de la fenilalanina)
¿Qué enzima cataliza la transaminación?**
transaminasas
¿Qué ocurre en la desaminación de un aminoácido?**
se elimina el grupo amino y el aminoácido se convierte en un cetoácido, que puede utilizarse para la producción de energía
- ¿Cuál es la principal reserva de aminoácidos en el cuerpo?
musculo
¿Qué ocurre cuando el cuerpo ingiere aminoácidos en exceso?**
Cuando el cuerpo ingiere aminoácidos en exceso, estos pueden utilizarse como fuente de energía, especialmente en el hígado.
¿Qué proceso es clave para la eliminación de productos nitrogenados del cuerpo?**
ciclo urea
Qué aminoácido es importante para la síntesis de glucosa durante el ayuno?
alanina
Es el producto de desecho del nitrógeno del metabolismo de proteínas, que es la principal fuente de nitrógeno en la orina
urea
que es transaminación
La transaminación es la transferencia de un grupo amino desde un aminoácido a un alfa-cetoácido.
La proteína presente en tejidos viscerales, representa el 10% del total corporal y no se moviliza en situaciones de estrés.
verdadero
que es el balance nitrogeno postivo
En el balance de nitrógeno positivo, la ingesta de nitrógeno es superior a la excreción, indicando un crecimiento tisular neto.
- **¿Cuál es el principal monosacárido utilizado por el cuerpo para obtener energía?*
glucosa
¿Qué tipo de enlace une a las moléculas de glucosa en el glucógeno
Las moléculas de glucosa en el glucógeno están unidas por enlaces alfa-1,4 en las cadenas lineales y enlaces alfa-1,6 en los puntos de ramificación.
¿Qué hormona regula la glucogenólisis en el hígado?**
La hormona glucagón regula la glucogenólisis en el hígado.
¿Qué es la gluconeogénesis?**
La gluconeogénesis es la síntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos.
¿Qué órgano es el principal almacén de glucógeno?
HIGADO
Qué transportador es responsable de la captación de glucosa dependiente de insulina?**
GLUT 4
¿Qué fase de la glucólisis genera energía en forma de ATP?
Paso 6:Fosfoglicerato quinasa: Esta enzima cataliza la conversión de 1,3-bisfosfoglicerato a 3-fosfoglicerato, generando una molécula de ATP a partir de ADP.
PASO 10:Piruvato quinasa: Esta enzima cataliza la conversión de fosfoenolpiruvato (PEP) a piruvato, también generando ATP a partir de ADP.
¿Qué ocurre durante la fermentación láctica?*
Se produce ac láctico a partir de piruvato proveniente de glicólisis
¿Qué producto se forma en la fase oxidativa de la vía de las pentosas fosfato?
NADPH
- ¿Qué sustrato es utilizado en la gluconeogénesis para formar glucosa?
Los sustratos utilizados en la gluconeogénesis incluyen piruvato, glicerol, alanina y lactato.
Es un homopolímero de glucosa que forma una cadena alfa-glucosídica, es el hidrato de carbono más importante en la dieta en cereales, papas y legumbres
ALMIDÓN
*Fase en la cual la glucosa se modifica para dar lugar a la glucosa 1,6-bifosfato, que se escinde y origina dos triosas-fosfato con consumo de ATP.**
Paso 3: La fase preparatoria de la glucólisis es la etapa en la que la glucosa se modifica para dar lugar a la glucosa 1,6-bifosfato
enzima: fosfofructoquinasa
*Fase en la cual dos moléculas de gliceraldehído-3-fosfato se convierten en piruvato y la energía de la degradación de glucosa se conserva en forma de ATP y poder reductor en forma de NAD.**
La fase de obtención de energía de la glucólisis es la etapa en la que dos moléculas de gliceraldehído-3-fosfato se convierten en piruvato.
BALANCE GLICOLISIS
Entrada:
1 molécula de glucosa (C₆H₁₂O₆)
Productos finales:
2 moléculas de piruvato (C₃H₄O₃)
2 moléculas de ATP (se producen 4 pero se consumen 2)
2 moléculas de NADH (reducido)
Los eritrocitos carecen de mitocondrias por lo que en todo momento dependen por completo de las vías metabólicas
VERDADERO
ciclo pentosas características
se lleva a cabo en el citosol y se activa por insulina.
Tiene dos fases: oxidativa (hace NADPH Y RIBULOSA 5P) y no oxidativa
¿La glicólisis es la vía mediante la cual se sintetiza glucosa a partir de precursores no glucídicos?
no, esa es la gluconeogenesis
¿El glucógeno hepático es el combustible de reserva para la contracción muscular?*
no, cada qn tiene su glucogeno
que hace el higado?
Sintetiza y oxida ácidos grasos, sintetiza triacilgliceroles y fosfolípidos
*Representan la etapa final en el catabolismo de VLDL. Es el vehículo que aporta colesterol hacia los tejidos.
Las lipoproteínas de baja densidad (LDL) representan esta etapa final.
*Comprendidas en el transporte de colesterol y el metabolismo de quilomicrones, entre otros. A través de esta lipoproteína el colesterol se elimina desde los tejidos.**
Las lipoproteínas de alta densidad (HDL) realizan esta función.
. Son ácidos carboxílicos de cadena larga con uno o varios dobles enlaces entre sus átomos de carbono.
ac grasos insaturados
Son ácidos carboxílicos de cadena larga sin dobles enlaces entre sus átomos de carbono.
ac grasos saturados
- Son moléculas más abundantes de la membrana plasmática.
fosfolipids
Vía metabólica que convierte los hidratos de carbono de la dieta en ácidos grasos.
lipogénesis
Transformación de los lípidos del tejido adiposo en ácidos grasos libres para el gasto energético.
lipólisis
Se lleva a cabo en cinco pasos a través de la síntesis de mevalonato a partir de acetil-CoA.
sintesis de colesterol / mevolanato
**Es el proceso catabólico que consta de 4 reacciones de los ácidos grasos en el cual sufren remoción de un par de átomos de carbono.*
beta oxidacion