Parcial 2 Flashcards

1
Q

Fases de crecimiento

A

Infancia
Niñez
Adolescencia
Adultez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuanto dura la infancia

A

Desde el nacimiento hasta los dos años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuanto dura la niñez/juventud

A

Mujeres 2 a 10
Hombres 2 a 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que ocurre en la adolescencia

A

Pico de crecimiento
Desarrollo de las gonadas
Desarrollo de los caracteres sexuales secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Duración adolesencia

A

Niñas 4.7 años
Niños 4.9 años
En promedio 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pico de crecimiento

A

Dos años después de entrar en la adolescencia (12 y 14)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando se presenta la menarca (primera menstruacion)

A

Se presenta un año después del pico de crecimiento de estatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como cambia la composición corporal en la adolescencia

A

Disminuye grasa y aumenta hueso y músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A qué edad queda la estatura final

A

Hombres 17.5
Mujeres 15.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que variables endogenas alteran el crecimiento físico

A

Genética
Metabolismo
Mecanismos neuro hormonales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que variables exógenas determinan el crecimiento físico

A

Alimentación
Ambiente
Enfermedad general
Factor socioeconómico
Tendencias seculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Boca del neonato

A

Desde el nacimiento cuando tiene los rodetes gingivales hasta la erupción completa de la dentición decidua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que son los dientes natales

A

Dientes que nacen con el bebe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Primer periodo intertransicional

A

Entre la erupción completa decidua y la aparición del primero diente permanente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es la erupción dental

A

Es el movimiento de, diente hacia el plano oclusal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que semana calcifican los incisivos centrales

A

Semana 14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En que semana calcifican los primeros molares

A

Semana 15 y media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En que semana calcofican los incisivos laterales

A

Semana 16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En que semana calcificam los caninos

A

Semana 17

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En que semana se calcifican los segundos molares

A

Semana 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En qué mes erupciionan incisivos centrales

A

7 a 9 messs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En qué mes erupcionan los laterales

A

10 a 12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En qué mes erupcionan los primeros molares

A

12 a 16 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En qué. Es erupcionan los caninos

A

16 a 20 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En qué mes erupcionan los segundos molares
24 a 30 meses
26
Cuales son los espacios primates
Distal al lateral en superior Distal en canino en inferiores
27
Que es la implantación vertical
Que los deciduos están muy verticales
28
Relaciones molares de los deciduos
Plano terminal recto Escalón mesial Escalón distal
29
Plano terminal recto
Los segundos molares están en distal rectos
30
Escalón mesial
El segundo molar inferior se ubica hacia mesial
31
Escalon distal
El segundo molar inferior se ubica hacia distal
32
Espacio de lee way o espacio E
Diferencia entre sumatoria de C D E y sumatoria de canino, 1 premolar y 2 premolar permanentes
33
Anquilosis
Cuando el diente se fusiona al hueso
34
Anquilosis
Cuando el diente se fusiona al hueso
35
Cuanto dura el primer periodo intertransicional
2 a 3 años hasta 6 a 7 años
36
Cuanto dura el primer periodo transicional (mixta)
6 a 7 años hasta primer molar
37
Patrón de erupción de molares permanentes
Superior: disto vestibular Inferiores: mesio lingual
38
Cuanto dura la segunda dentición intertransicional (mixta transicional)
Un periodo QUIETO Desde los 9 hasta los 11 o 12 años Dura 2 años desde la erupción completa de los 1 molares e incisivos hasta la exfoliación de los dientes primarios posteriores
39
Cuanto dura el segundo periodo transicional (mixta tardía)
Entre los 11 y 13 años
40
Patrón de erupción de caninos permanentes
Hacia mesial y vestibular
41
Patrón de erupción de bicuspides permanentes
Verticales
42
En qué estadio inicia la erupción
En estadio 7
43
En qué estadio el diente pasa por la cresta alveolar
Estadio 8
44
En qué estadio el diente perfora el margen gingival
Estadio 9
45
Secuencia de erupción de dientes permanentes
Superior: 6 1 2 4 5 3 7 8 Inferior: 6 1 2 3 4 5 7 8
46
Factores que determinan la posición del diente durante la erupción
Preeruptiva Intra alveolar Intra bucal Oclusal
47
Tipos de músculos en la cabeza
Faciales Masticatorios Portales
48
Histiogenesis de los músculos embriológicos
Células del mesodermo paraxial Premioblastos Mioblastos Miotubulos/miofibrillas Fibra muscular madura Músculos embriológicos
49
Histiogenesis de los músculos embriológicos
Células del mesodermo paraxial Premioblastos Mioblastos Miotubulos/miofibrillas Fibra muscular madura Músculos embriológicos
50
Músculos de la capa superficial
Lámina temporal Lámina occipital melanina cervical Platisma occipiral Lámina mandibular Lámina infraorbitaria
51
Capa profunda
Estapdial Vientre posterior del digastrixo Estilohioideo Tendón del digastrico
52
Que pasa en la etapa 1
Mesenquima del 2 arco
53
Que pasa en la etapa 2
Masas premusculares
54
que pasa en la etapa 3
diferenciación de los músculos faciales
55
que pasa en la etapa 4
localización definitiva de los músculos faciales
56
que pasa en la etapa 5
músculos faciales en fetos
57
En qué semana los músculos son funcionales
5 a 9 semana
58
En qué semana los músculos se dividen en superficiales y profundos
7 a 9 semana
59
En qué semana los músculos alcanzan su posición definitiva
en la semana 14
60
Cuáles son los sitios de crecimiento
las suturas
61
cuáles son los centros de crecimiento
sincondrosis
62
Sincondrosis en la base del cráneo
Interesfenoidal: se cierra al nacer Esfenoetmoidal: se cierra entre los 7-8 años Esfenoccipital: se cierra en la adolescencia
63
Porcentaje de plano terminal recto
80%
64
Porcentaje de escalón mesial
14%
65
Porcentaje de escalón distal
6%
66
Que termina siendo el escalón distal
100% clase 2
67
Que termina siendo el plano terminal recto
30% clase 2/ diente a diente 70% clase 1
68
Que termina siendo el escalón mesial
97% clase 1 3% clase 3
69
Que termina siendo el escalón mesial
97% clase 1 3% clase 3
70
Calcificacion de los dientes permanentes (estadios de nolla)
0 ausencia de cripta 1 presencia de cripta 2 calcificación inicial 3 un tercio coronario 4 dos tercios coronarios 5 corona casi completa 6 corona completa 7 un tercio radicular 8 dos tercios radicularss 9 raíz casi completa 10 raíz completa y ápice cerrado