Parcial 2 Flashcards

1
Q

Individualismo liberal

A

-Hombre solitario y autosuficiente
-Sociedad por interés
-Liberalismo Rousseau

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el liberalismo de Rousseau?

A

Se funde con el capitalismo que nace de la Rev.Industrial: los principios del propio interés para > beneficio, es lo que se basan economía y progreso de la Humanidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Colectivismo moderno

A

-Hombre masa / pierde identidad
-Surge en regímenes totalitaristas
-La persona sólo vive para bien del Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Personalismo Contemporáneo

A

–Subraya el valor de cada persona humana
-Socialización necesaria en la realización del “yo”
-Sin los demás la persona está truncada
-La manifestación de la intimidad necesita destinatario.
Estructura dialogante de la persona humana.
-La sociedad al servicio de la persona humana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El hombre - ser

A

constitutivamente dialogante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sin diálogo….

A

las relaciones se rompen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sociedad ideal =

A

Todos dialogan libremente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dialogar=

A

Compartir la interioridad, es decir, estar dispuesto a escuchar y crecer en compañia de otro. Buscar el bien de todos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Autoperfeccionarse

A

Ser la mejor versión de ti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Autorrealizarse

A

Con otra persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ser para el otro

A

Lévinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lévinas

A

-El otro es rostro
-Rostro que me interpela desde su desnudez, su indigencia y su pobreza
-Soy responsable de ese otro, de cada otro
-Mi responsabiliad es intransferible, y no puedo exigir nada a cambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

AMOR

A

-Acto libre de la voluntad, consciente y responsable.
-Puede ir acompañado de sentimientos, emociones y pasiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Egoismo vs (amor)

A

-Amar se
-Servir se de otros=Cosificar
-Egosimo vs Libertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Amor vs (egosimo)

A

-Amar al otro
-Servir a otro
-Libertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pasión, Deseo vs (amor)

A

-Puede ser irracional
-Busco mi satisfacción
-Se satisface rápidamente
-Cuando se satisface, busca otro

17
Q

Amor vs (pasión, deseo)

A

-Consciente
-Busca satisfacer a otro
-Crece y Madura lentamente

18
Q

Enamoramiento vs (amor)

A

-Puede ser el 1er paso para el amor
-Experiencia sentimental
-Vida psíquica atrapada por el otro, reduciendo actividad mental, lúcida y laboral

19
Q

Amor vs (enamoramiento)

A

-Abierto, duradero, fundado en valores y experiencias + y -
-Inclinado a persona amada, respetando su independencia
-Equilibrio psicológico permitiendo hacer otras actividades.

20
Q

Tipos de Amor

A

-Eros
-Filía
-Ágape

21
Q

Eros

A

-Inclinación a la propia plenitud
-Pasión sensual, algo biológico y emocional
-Amor de concupiscencia
-Su dinamismo va de la necesidad a la satisfacción se acaba
-Persona=objeto deseado

22
Q

Filía

A

-Amistad
-Amor fundado sobre cualidades y valores del otro
-Características: apertura, comunicación, don mútuo

23
Q

Ágape

A

-Es don,gratitud,generosidad
-Va de la abundancia a la gratitud
-Amor de benevolencia, desinteresado
-Amor maduro: soy amado porque amo.
-Donación de sí, libremente

24
Q

AMOR AMOR

A

-En el caso de pareja, Implica una integración del eros y el ágape
-Nos sentimos unidos a la persona que amamos.
-Promover a la persona amada, ayudarlo a descubrir y desarrollar sus potencialidades.
-Querer al otro como otro y respetar sus diferencias.
-El yo que ama, quiere primero la existencia del tu.
-Afirmar al otro y enaltecerlo, es el verdadero signififado del amor
-Sólo quien ama, la libertad del otro, lo ama verdaderamente

25
Todo amor auténtico es:
-Incondicionado -Desinteresado -Fiel
26
Situaciones límite
-Inherente al Hombre -Personal -¿Por qué?¿Para qué?Racionalización (para superarlo) -¿Libertad?¿Comunidad y autoconstrucción o aislamiento y destrucción?
27
La Triada Trágica (Viktor FrankL)
-Sufrimiento -Culpa -Muerte
28
SUFRIMIENTO
-Importa el cómo -Aceptación -Fuerza constructura (crecimiento, madurez, fortaleza, emptaía) -Fuerza demoledora
29
CULPA
-Abuso voluntario de la libertad -Rechazo de la llamda del otro -Necesita perdón y reparación -Puede ser destructiva
30
MUERTE
-Da sentido a la vida -"Ser ante la muerte" -"Quien sabe vivir, sabe morir" -Subjetiva -Existencial. Pérdida de unidad.
31
En busca del sentido de la muerte..
-La muerte es el enigma fundamental de la vida
32
La muerte es...
-Misteriosa -Dramática -Desastrosa -Aniquiladora -Pero es una estructura de la vida humana -Nos invita a buscar el sentido de la muerte -En referencia al sentido de la vida
33
Para Frankl....
Debe también contribuir a dar sentido a la vida, más que a quitárselo.
34
Fenomenológica: concenso universal
-Honores a sepulturas} -Religiones de los pueblos -Filósofos
35
Metafísica: subsistencia e incorruptibilidad
-Sustancia simple -Anima separata (ya no realiza todas las dimensiones esenciales de la naturaleza humana)
36
Psicológica: el deseo natural
-La inteligencia siempre quiere conocer más. Sólo se sacia con la Verdad Infinita -La voluntad no se sacia con los bienes que alcanza, más que con el Bien Infinito
37
Moral
La lógica de hacer el bien evitando el mal