parcial 2 Flashcards

1
Q

Cuales son la actitudes que el demandado puede asumir al contestar la demanda y señala en que momento procesal se tiene que hacer valer.

A

allanamiento, oposición, denuncia de pleito a terceros y rebeldía. y se hace valer en la etapa postulatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

explica la diferencia entre excepción y defensa distinguiendo si la diferencia expuesta proviene de la ley, la doctrina o la jurisprudencia.

A

la excepción es un medio para combatir las pretensiones que el actor reclamó en la demanda, dilatando o destruyendo su procedencia.
la defensa es la negación del derecho en que se encuentran las pretenciones reclamadas.
la diferencia viene de la doctrina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿en que consiste la rebeldia o contumacia y cuantos tipos hay?

A

la rebeldía es una situación que se produce cuando no se realiza un acto procesal en un juicio.
dos tipos:
parcial: cuando la parte demandada o la parte actora no realizan un acto procesal.
total: la parte demandada legalmente emplazada no comparece al procedimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

en que consisten la tercerías en un procedimiento y cuantas clases existen?

A

son los tramites realizados por los o el tercero interesados en un juicio sin la necesidad de requerirse en un organo jurisdiccional.
existen los excluyentes y coadyuvantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

define el concepto de prueba y señala la etapa del procedimiento probatorio

A

es la justificación de la verdad de los hechos y se utiliza para darle validez a un hecho en un juicio.

etapas de la prueba:
1. ofrecimiento de las pruebas
2. admisión o rechazo de las pruebas
3.reparación de las pruebas admitidas
4. valoración del juez de las pruebas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

atendiendo a la legislación procesal, ¿cuales son las reglas que determinan la carga de las pruebas?

A
  1. si son expuestas o aprobadas se tiene la carga de la prueba.
  2. si son negadas no hay necesidad de justificar la verdad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en relación a la prueba de confusión judicial provocada, señala en que momento procesal debe de ofertarse este medio de prueba?

A

contestación de la demanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

defina el alumno la prueba de declaración de la parte prevista en la legislación procesal del estado de jalisco y explica en que consiste su desahogo?

A

permite a las partes en un juicio declarar sobre hechos propios o ajenos, con el fin de acreditar sus pretensiones o defensas.

  1. El juez toma protesta.
  2. La parte declarante responde al interrogatorio formulado por la parte contraria.
  3. El juez puede formular preguntas a la parte declarante.
  4. Una vez concluido el interrogatorio, la parte declarante firma su declaración.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en relación a la prueba documental publica, cuales son los documentos públicos que enumera el código de procedimientos civiles del estado de jalisco?

A

son escritos, contratos, actas y otros documentos físicos que tienen carácter y reconocimiento por ordenamientos públicos. art 329 cpcj

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

en relación a la prueba documental privada, quienes pueden reconocer un documento y como se desahoga dicho reconocimiento?

A

El suscriptor del documento, Los herederos del suscriptor y Los representantes legales del suscriptor

La parte que pretende que se reconozca el documento, solicita al juez que cite a la persona que debe reconocerlo.
a la hora de que se le demuestra el documento de ser reconocido como suyo se da por desahogada la prueba y si no lo reconoce se busca hacer mas pruebas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿en que consiste la prueba pericial y explica las reglas para su desahogo?

A

consiste en el requerimiento de la participación de un experto para otorgar su conocimiento y así recibir pruebas.
desahogo:
1. Nombramiento del perito
2. Citación del perito
3. Dictamen pericial
4. Valoración de la prueba pericial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en que consiste la prueba de inspección judicial y señale brevemente las reglas para su ofrecimiento preparación y desahogo

A

es un medio probatorio que se utiliza para permitir al juez conocer directamente personas, lugares o cosas que puedan tener relevancia para la resolución del caso.

desahogo:
1. ofrecimiento
2. preparación
3. diligencia
4. valoracion de la prueba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en relación a la prueba testimonial, señale el alumno su ofrecimiento y preparación en términos del codigo de procedimientos civiles de jalisco

A

La solicitud de prueba testimonial debe especificar el nombre, domicilio y generales de los testigos que se van a presentar, así como los hechos que se pretenden probar con su testimonio.

Si el juez admite la prueba testimonial, ordena la citación de los testigos.

Si un testigo no comparece sin causa justificada, el juez puede ordenar su comparecencia por la fuerza pública o imponerle una multa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué consiste la valoración de las pruebas? Y señale las reglas establecidas en el Código de Procedimientos Civiles del Estado para dicha valoración.

A

el juez analiza y evalúa las pruebas aportadas por las partes para determinar su credibilidad y valor probatorio.
Reglas Establecidas: Confesión // Documental Pública // Documental Privada // Inspección Judicial // Dictamen Pericial // Testimonial // Elementos Técnicos // Declaración de Parte // Presunciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explique brevemente el alumno los requisitos formales y materiales de una sentencia, así como
su estructura.

A

Requisitos Formales: Aquellos estipulados en el Artículo 86 del CPCEJ.
Requisitos Materiales: Aquellos estipulados en el Articulo 87 del CPCEJ.
Estructura: Preámbulo // Resultados // Proposiciones (Puntos Resolutivos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proporcione el alumno el concepto de medios de impugnación y defina brevemente las especies
que existen.

A

son los actos procesales realizados por las partes, que tienen la finalidad de revocar o modificar una resolución judicial.
recursos:
1) revocación
2) apelación
3) queja

incidentes:
son actos accesorios que son resueltos mas rapido y no interrumpen el principal.

17
Q

Explique brevemente los tipos de confesión existentes:

A

Judicial . – Es aquella que se realiza ante el Juez competente, dentro del juicio.
o Espontanea // Provocada // Expresa // Tacita
Extrajudicial. – Es la que se realiza sin la intervención del juez, por ejemplo, ante Notario Público.
o Judicial Provocada.

18
Q

Medios de prueba reconocidos por el Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco:

A

Confesión // Documentos Públicos // Documentos Privados // Dictámenes Periciales // Reconocimiento o Inspección Judicial // Declaraciones de Testigos