Parcial 2 Flashcards
Por estimulación antigénica crean anticuerpos
Célula plasmática
Célula efectora en la inmunidad celular con hipersensibilidad retardada
Macrófago
Se les denomina “linfocitos granulares grandes”
Células NK
Son moléculas clase II del Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Dp-Dq-Dr
Anemia hemolítica autoinmune, eritroblastosis fetal y el síndrome de Goodpasture, el mecanismo inmunitario es de tipo
Citotóxico
Se caracteriza porque los anticuerpos humorales participan directamente en la
Hipersensibilidad tipo 2
En el LES la naturaleza del antígeno Smith (anti SM) está
Proteínas centrales de ribonucleoproteína
Tipo de Glomerulopatía observable en el LES
Todas: PROLIFERATIVA FOCAL, PROLIFERATIVA DIFUSA Y MEMBRANOSA.
En el LES, la GMN que afecta del 35-40% de los pacientes
Membranosa
Según la OMS la nefritis lúpica tipo V corresponde a la
GMN membranosa
El VIH se caracteriza por
Todas: PERIODO LARGO DE INCUBACIÓN CON EVOLUCIÓN MORTAL, TROPISMO POR LOS SISTEMAS HEMATOPOYÉTICOS Y NERVIOSO, PROVOCA INMUNODEPRESIÓN.
Glicoproteína viral que explica el tropismo selectivo por las células T CD-4
gP120
Infección por hongos más frecuente en los pacientes con SIDA
Candidiasis
Infección viral más frecuente en pacientes con SIDA
Citomegalovirus
Tumores malignos que surgen de tejidos mesenquimales
Sarcoma
Es la presencia abundante de colágena en el estroma de Las neoplasias malignas
Desmoplasia
Masa desorganizada de células maduras especializadas
Hamartoma
Caracteriza de forma inequívoca a un tumor como maligno
Metástasis
Es la vía más común de diseminación inicial de los carcinomas
Linfática
Es la vía típica de invasión de los sarcomas pero también de los carcinomas
Hematógena
Carcinógeno hepático producido por ciertas cepas de Aspergillus Flavus
Aflatoxina B1
Carcinógeno relacionado con el hemangiosarcoma hepático
Cloruro de vinilo
Es un factor de riesgo mayor para la aterosclerosis
Obesidad
Es la forma más frecuente y común de la enfermedad de Hodgkin
Esclerosis nodular