parcial 2 Flashcards
Movimiento desarrollado en los 60’s en Estados Unidos y Europa, con un enfoque irónico hacia los medios masivos. Estuvo inspirado por imágenes populares y kitsch.
Pop art
Cuál es la diferencia entre el Pop Art vs. El Pop Art Italiano
El Italiano es más unido a la herencia cultural y su iconografía, se introdujeron nuevas técnicas visuales como el “décollage”
Artista Italiano que trabajó para Martini & Rossi, Carpano, Borsalino y Pirelli. Fue uno de los artistas de publicidad más importantes de la época, muy unido al arte moderno.
Armando Testa
(1917 - 1992)
Es la representación visual de una compañía objeto o publicación. Si está bien diseñado, disminuye la necesidad de explicaciones.
Logotipo
¿Qué representa un logo para una marca?
Representa simbólicamente todos sus valores, actitudes y metas de la compañía.
¿Qué es el ATL, TTL y BTL en el marketing?
• ATL: above the line, son los medios masivos y los más caros, son las revistas, periódicos, radio, tv, etc.
• TTL: through the line, marketing digital, posts, blogs, redes sociales, etc.
• BTL: below the line, marketing de respuesta inmediata (mensajes de sms, email, etc), eventos, telemarketing, etc.
¿Qué es una figura retórica?
• Es el lenguaje de la elocuencia, de utilizar el habla para persuadir, influir o agradar.
• El emisor utiliza series de estrategias (recursos retóricos) como elementos de refuerzo de la imagen y del mensaje.
Es aquella figura retórica que exagera la realidad o la satiriza con términos excesivos, comparaciones irreales y superlativos ampulosos.
Hipérbole
Consiste en expresar un concepto con un significado distinto o en un contexto diferente al que es habitual. Es de las más utilizadas. Se muestra una imagen para significar otra.
Metáfora
Figura retórica que se basa en la semejanza de dos conceptos y se plantea una relación entre ellas.
Analogía
Consiste esta figura en expresar la parte de un objeto por el todo o el todo por la parte.
Sinécdoque.
¿Qué es un discurso visual?
Son aquellas representaciones que nos permiten interpretar la realidad e las cosas a través de imágenes
Es aquel discurso visual que enuncia los hechos y las ideas, explica la naturaleza de un objeto
Expositivo
Con este discurso visual, se exponen ideas, debaten conceptos, presentan investigaciones, etc
Académico
Son los cuatro elementos que determinan la efectividad del logo.
Claridad, significado visual, originalidad y simbolismo.
Artistas pop art american culture
James Rosenqyist
Claes Oldenburg
Roy Lichtenstein
Tom Wesselman
Andy Warhol
Artistas pop art italian culture
Mario Schifano
Mimmo Rotella
Tano Festa
Lucio de Pezzo
Enrico Baj
¿Qué fue el informalismo?
• Inicia WW2 en Europa
• Paralelo al Expresionismo Abstracto Americano
• Gesto Pictórico Libre y ausencia de formas
• Trazo espontáneo
Más conocido del infornalismo
Jackson Pollock
Lugares donde trabajó Armando Testa
Martini & Rossi
Carpano
Borsalino
Pirelli
Studio Testa
Amnistía Intenacional
Cruz roja
Características del D.G. Suizo
• desarrollado en 40s 50s
• llamado tmb estilo internacional
• usó reticulas estrictas y distribuciones asimétricas
• tipografía san serif y fotografía
• b/w
asociaciones con el amarillo
positivismo, luz y calidez
definición del azul en el diseño
confiable, fiable, físicamente responsable y seguro
instituciones financieras, inspira confianza
color verde
profundo: riqueza o prestigio
claros: calmantes
connota salud, frescura y serenidad
rojo en el diseño
agresivo
energético
provocativo
llama atención
respuesta apasionada
azul claro
se utiliza a menudo en aparatos domésticos
rojo y azul
para productos alimenticios
para qué sirven los colores
se pueden convertir en fuertes identificadores para la identidad visual en lugares
tsn corto el amor y largo el olvido
contraposición explícita de 2 cosas opuestas
antítesis
los muchachos de antes no usaban gomima
describe el tiempo en el qje se encuentra un hecho, objeto, etc
cronografía
maradona es a arg lo que pele es a brasil
semejanza de dos objetos
analogía
los rutinarios razonan con la lógica de los demás
alrera ek oeden natural o cultural de las cosas para llamar la atencion
RESALTA MEDIANTE LO FUERS DE COMUN
transpositiva
lo que no te mata te hace más fuerte
expresar burlescamente
se dice lo contrario a lo q quieres
ironía
seres desiguales no pueden pensar de forma igual
aprovechar las imagenes que resaltan lo opuesto
pequeño grande
viejo nuevo
contraste
chico x fuera grande x dentri
resalta los opuestos lo malo y lo bueno
dualidad
discurso visual que señala características
descriptivo
discurso visual que enuncia hechos e ideas
explica la Naturaleza de un objeto o tema
expositvo
hecho expositivo
discurso visual que su propósito es convencer
argumentativo
discurso visual que su ámbito es lucha x poder, persuade
político
discurso visual que expresa sagrado y divinidad
religioso
discurso visual que difunde informaciòn de productos y servicios
publicitario
discurso visual que informa dexisiones, planes o proyectos de la org a sus empleados, clientes, proveedores y prensa
empresarial
discurso visual que EXPONE ideas, DEBATE, presentan INVESTIGACIONES
Académico
discurso visual que incluye temas cientificos, lenguaje técnico, preciso y formal
científico
discurso visual que refleja el sentir
artistico
tendencia de logos en italia (50s)
formas de letras reducidad
uso espacio negativo
composición inscrita en un circulo, cuadrado o triangulo
figura más importante en la escuela del estilo suizo
Pino Tovaglia
nombre del estudio de Pino Tovaglia
Grupo CNPT
con qué se caracteriza a Pino Tovaglia
fuerte impacto b/w
uso de contraste positivo negativo
Ratti
autor
la forma de la letra en el logotipo evoca el proceso de fabri de la seda
Guilo Confalonieri
Srtista que en portadas intentó hallar una coordinacion a través de lenguajes similares
ilio negri