Parcial 2 Flashcards
Se basa en la impresión física de las crestas papilares de las yemas de los dedos de las manos
Dactiloscopia
Daktylos:________ y grammas:______
Dedos, escritura de los mismos
Es la ciencia de aplicación que se propone para la identificación de la persona físicamente considerada por la impresión o reproducción física de los dactilogramas formados por las crestas papilares de las yemas de los dedos
Dactiloscopia
Significa la perpetuidad de las huellas dactilares ya que se forman en el 6to mes de vida intrauterina y se mantienen constantes desde este momento hasta la descomposición del cadaver
Perenidad
Significa que no hay alteración ni modificación de las crestas papilares, voluntaria ni patológicamente siempre que no haya destruido la dermis de manera extensa y profunda
Inmutabilidad
Diversidad de formas que tienen estos dibujos papilares, en los que jamás podrán hallarse dos iguales
Diversidad
Son los pequeños relieves que nacen en la dermis y sobresalen por completo en la piel: sus formas son muy variadas
Papilas
Una de sus formas pueden ser: cónicas, otras hemisfericas y otras piramidales simulando verrugas
Papilas
Las formas de las papilas pueden ser:
Cónicas, otras hemisféricas y otras piramidales simulando verrugas
Son las líneas de relieve de lomo redondeado que se observa en la superficie externa de la piel originándose por las papilas y siguen las suntuosidades de los surcos en todas direcciones, forman una infinidad de dibujos en la yema de los dedos de las manos
Crestas
Son los espacios que separan los relieves de lomo redondeado
surcos papilares interpapilares
Como consecuencia de las hondonadas de la epidermis, al entintar la yema de los dedos se podrá observar que la tinta no cubre en forma total la superficie de la piel.
VERDADERO O FALSO
Verdadero
Son los pequeños orificios sudoríficos que nacen en el centro de las elevaciones de la dermis
Poros
Aparecen entre los surcos interpapilares de alguna impresión digital, son más finas o semejante a los pelos y deben su origen a pequeñas papilas mucho más delgadas y menos altas que las crestas normales
Crestas intercalares
La expresión y descripción de los sistemas en que se agrupan las crestas papilares son de acuerdo a su:
ubicación, grupo, forma y dirección
Se encuentra en la parte inferior de cualquier impresión digital
Sistema basilar
Se encuentra en la parte central de cualquier impresión digital
Sistema nuclear
Está ubicado en la parte superior de cualquier impresión digital
Sistema marginal
Constituyen la piedra angular de los sistemas dactiloscópicos en todo el mundo
Líneas directrices
Son las crestas papilares que marcan los contornos o perímetros de los sistemas crestales, basilar, nuclear y marginal
Líneas directrices
Es una lesión traumática contusa, desgarrante que según la presión ejercida en los tejidos afectados
La mordedura
La mordedura puede causar:
Excoriación, equimosis, heridas (superficiales o profundas, con colgajo o mutilantes
Los elementos humanos que causan lesiones son generalmente______
Los incisivos, tanto superiores como inferiores que, al carecer de filo, no producen lesiones cortantes
El primer paso es determinar si una mordedura es________
Causada por humanos o animales
Las mordeduras humanas pueden ocasionar heridas tipo esquimoticos por labios, lengua o succión y suelen ocurrir por:
- Ataques de tipo sexual
- Contiendas físicas
- Síndrome del niño maltratado
- Autoinflingidas
Las mordeduras humanas pueden ocasionar heridas tipo
esquimoticos por labios, lengua o succión
Los animales domésticos con mayor frecuencia atacan son los:
Cánidos, felinos y roedores
Los animales salvajes que con mayor frecuencia muerden a humanos son:
Las serpientes, tiburones, osos
Entre los domésticos también causan los:
Porcinos, los equinos y vacunos
Generalmente causan excoriaciones, perforaciones de tejido, con los colmillos, desgarramiento por los movimientos laterales de cabeza del animal
Los cánidos
Atacan especialmente cartílagos como orejas y nariz, y lesionan también orificios como boca y ano
Los roedores
No atacan generalmente a los humanos, pues prefieren otro tipo de alimento, pero algunos desprevenidos llegan a ser sus víctimas ocasionales
Los escualos
Estos animales tienen dientes triangulares y aserrados, dispuestos en varias series, capaces de desfigurar completamente a la victima
Los escualos (tiburones)
En caso de sujetos vivos, el estudio debe realizarse lo más rápido posible, pues las reacciones de inflamación o cicatrización alteran la superficie por analizar
VERDADERO O FALSO
Verdadero
En cadaveres las mordeduras se conservarán un poco más, sin embargo, es necesario efectuar el estudio con prontitud
VERDADERO O FALSO
Verdadero
En la descripción individual, una mordedura puede ser:
Estética o dinámica
Son aquellas en las que encontramos bien definidas las marcas de los bordes incisales de los dientes en el cuerpo, mientras que las dinámicas esta marca presenta un desplazamiento irregular semejante a un barrido de la lesión, que no ofrece una buena definición de la huella dental
Mordedura estática
Uno de los primeros estudios de las rugas palatinas fue realizada por _____________, quien descubrió que se gestan desde la formación embrionaria, durante el 3er mes de vida intrauterina, y son perfectamente notables al nacer; alcanzan su máximo volumen en la edad madura y aunque disminuyen de tamaño con la vejez, no cambian de forma
Gegenbaur
Encontró simetrías entre los felinos, cuyas fugas palatinas son transversales, mientras que las humanas son asimétricas, por lo tanto llegó a la conclusión de que las fugas palatinas son distintas en cada persona, permanecen durante toda la vida y su forma es consistente
El dr. A Carrea
Son unas eminencias papilares de la parte anterior del paladar duro, formadas desde el periodo de gestación y que permanecen durante toda la vida
Arrugas o crestas de la bóveda palatina
El fundamento de la técnica de identificación rugoscopica se basa en
El estudio de las arrugas o crestas de la bóveda palatina
Reviso una gran cantidad de modelos en yeso de las mismas personas en distintas edades y encontró que las rugas palatinas sufren variaciones en su estructura desde el nacimiento hasta la edad de 15 años; se vuelven consistentes hasta los 60 años, para proseguir un proceso de evolución
Rausser
Implantó un sistema además clasificación para diferenciarlas y las dividió en simples y compuestas. Para estudiar el paladar hay que dividirlo en dos partes, con una línea media que marcará el lado derecho y el izquierdo, comenzando siempre desde la parte más anterior
El brasileño Luis Silva