Parcial 2 Flashcards

1
Q

Esquema general de la circulación (3)

A

Circulación mayor, circulación menor y circulación porta hepática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Circulación mayor o sistémica

A

El recorrido sanguíneo empieza desde el ventrículo izquierdo.
- Cargada de O2.
- Pasa por la aorta.
- Va a transportar oxígeno a todo el cuerpo y va a recoger el CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Circulación menor o pulmonar

A

Corazón a pulmones
- Empieza en el ventrículo derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Circulación porta hepática

A

Arteria porta al hígado  vena hepática  vena cava inferior.
- Se carga de nutrientes en el hígado.
- Toda aquella sangre proveniente del tracto digestivo que va al hígado para analizar los nutrientes y hacerlos menos nocivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sistema linfático

A

Estructura anatómica que transportan la linfa unidireccionalmente hacia el corazón.
Constituye una especie de «desagüe» que permite drenar el exceso de líquido hístico y de proteínas plasmáticas al torrente sanguíneo, así como eliminar los desechos procedentes de la descomposición celular y la infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principales componentes del sistema linfático (7)

A
  • Capilares linfáticos.
  • Vasos linfáticos (troncos linfáticos)
  • Linfa.
  • Ganglios / nódulos.
  • Linfocitos.
  • Órganos linfoides.
  • Tejidos linfáticos (amígdala, placas de Peyer y médula ósea).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Linfa:

A

Líquido transparente que recorre los vasos linfáticos. Se produce por el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial, siendo recogida por vasos linfáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Linfocitos:

A

Células circulantes del sistema inmunitario que reaccionan frente a materiales extraños.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Órganos linfoides (5)

A

Partes del cuerpo que producen linfocitos.
- Timo
- Médula ósea roja
- Bazo
- Tonsilas / amígdalas
- Nodulillos linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

4 funciones básicas del sistema linfático:

A

-Equilibrio osmolar en el tercer espacio.
-Contribuye a formar y activar el sistema inmunitario.
-Recolecta el quilo
-Controla la concentración de proteínas en el intersticio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ganglios / nodulos linfáticos

A

-Pequeñas masas de tejido linfático que se localizan a lo largo de los vasos linfáticos.
-A través de ellos se filtra la linfa a su paso hacia el sistema venoso.
-Ayudan al cuerpo a combatir gérmenes, infecciones y otras sutancias extrañas.
-Se encuentran en axilas, ingle, cuello, cara, huecos supraclaviculares y huecos poplíteos.
-Rodean grandes troncos arteriales y venosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Edema:

A

Exceso de líquido intersticial que se manifiesta por tumefacción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hematoma:

A

Acumulación de sangre, causado por sangrado interno (rotura de vasos capilares).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Émbolo:

A

Masa sólida, líquida o gaseosa dentro de los vasos que puede provocar una embolia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Infarto:

A

Muerte o necrosis locales de un área de tejido o un órgano, por descenso de la irrigación sanguínea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Isquemia:

A

Disminución del aporte sanguíneo a un órgano o región.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Equimosis:

A

Extravasación de sangre por debajo de la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Trombosis:

A

Formación de un coágulo intravascular local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hipoxia:

A

Cuando se ve privado de oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cianosis:

A

Coloración azulada de la piel y las mucosas provocada por una concentración excesiva de hemoglobina reducida en la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Necrosis:

A

Muerte patológica del tejido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Flebitis:

A

Inflamación de la pared de una vena.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Aneurima:

A

Dilatación localizada en un vaso sanguíneo (arteria) por degeneración de la pared vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Nervio periférico

A

Conjunto de fibras nerviosas o axones (también dendritas) asociadas en fascículos por medio de tejido conectivo.
SN Periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Una fibra nerviosa consta de:

A

Un axón, su neurilema y tejido conectivo endoneural circundante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Neurilema:

A

Formado por la membrada de las células de Schwann, que rodea el axón y lo separa de otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Un nervio consta de:

A

-Fascículos: haz de fibras nerviosas situadas fuera del SNC.
-Coberturas de tejido conectivo.
-Vasos sanguíneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Tres coberturas de tejido conectivo de los nervios:

A

Endoneuro, perineuro, epineuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Tipos de nervios (2)

A

Nervios craneales y nervios espinales (segmentarios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Tipos de fibras nerviosas (2)

A

Aferentes (sensitiva, señal)
Eferente (motora, respuesta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Nervios clasificados según su origen (3):

A
  • Nervios craneales (dentro del cráneo)
  • Nervios raquídeos (medula espinal)
  • Nervios del gran simpático (ganglios)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Nervios clasificados según su función (4):

A
  • Nervios sensitivos (centrípetos).
  • Nervios sensoriales.
  • Nervios motores (centrífugos).
  • Nervios mixtos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Propiedades de los nervios:

A
  • Excitabilidad
  • Conductividad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Irrigación de la piel

A
  • Vasos sanguíneos
  • El color de la piel muestra el grado de oxigenación que tiene.
  • Receptores encapsulados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Funciones de la piel:

A
  • Protección del cuerpo frente a los efectos ambientales.
  • Contención de las estructuras corporales.
  • Regulación térmica.
  • Sensibilidad.
  • Síntesis y almacenamiento de vitamina D.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Regiones de la columna vertebral (5)

A
  • Cortical
  • Dorsal
  • Lumbar
  • Sacra
  • Coxígena
37
Q

Articulaciones de la columna vertebral

A
  • Sinoviales: facetarias.
  • Costovertebrales
  • Costotransversaria
  • Atlantoocipitales
  • Atlantoaxial media
  • Fibrocratilaginosa (anillo fibroso y núcleo pulposo).
38
Q

Ligamentos de la columna vertebral:

A
  • Longitudinal anterior
  • Longitudinal posterior
  • Amarillo
  • Interespinosos
  • Supraespinoso
  • Nucal
  • Intertransversos
39
Q

Cifosis

A

Curvatura fisiológica de la columna vertebral.

40
Q

Definición de tórax

A

Parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma.

41
Q

Articulaciones del tórax (4)

A
  • Costoesternales (7)
  • Costovertebrales
  • Costilla apófisis transversas
  • Esternoclavicular
42
Q

Tipos de músculos del tórax (2)

A

Intercostales y lumbodorsocervicales

43
Q

Músculos intercostales (3)

A

Externo, medio (íntimo) e interno.
o Accesorios de la respiración.

44
Q

Músculos lumbodorsocervicales (6)

A

o Trapecio
o Dorsal ancho
o Angular del homóplato
o Romboides (mayor y menor)
o Serrato posterior menor superior (accedosio inspirador)
o Serrato posterior menor inferior

45
Q

Costillas

A

12 pares de costillas: 7 v (esternales), 3 f y 3 flotantes.

46
Q

Estructura de las costillas (7)

A

Cabeza
Cuello
Tubérculo
Ángulo
Surco
Cresta

47
Q

Costillas típicas

A

de la tercera a la novena

48
Q

Costillas atípicas

A

1 a 2, y 10 a 12.

49
Q

Rosario raquítico

A

Baja vitamina D

50
Q

¿Qué separa separa el diafragma?

A

Separa la cavidad torácica de la abdominal.

51
Q

Centro frénico del diafragma

A

su parte media es aponeurótica o tendinosa

52
Q

Inervación del diafragma

A

nervio frénico

53
Q

Hiatos del diafragma

A

Son aberturas en el diafragma.
o Aórtico, esofágico y orificio de la vena cava.

54
Q

¿Qué es el mediastino?

A

Compartimento anatómico extrapleural situado en el centro del tórax.

55
Q

¿Qué se aloja en el interior del mediastino? (12)

A

Corazón, arteria aorta, venas cavas, venas ácigos, vena hemiácigos, arterias pulmonares, tráquea y bronquios principales, esófago, timo (en niños), vasos linfáticos, ganglios linfáticos.

56
Q

Divisiones del mediastino

A

Superior e inferior

57
Q

Mediastino inferior

A

 Medio: contiene al corazón.
 Posterior: posterior al pericardio fibroso y anterior a los cuerpos vertebrales.
 Anterior: entre el pericardio fibroso y el esternón.

58
Q

¿Qué recubre al pulmón?

A

Pleura parietal y visceral (membrana de tejido conjuntivo)

59
Q

Pulmón derecho

A

o 2 cisuras: mayor y menor.
o 3 lóbulos: superior, medio e inferior.

60
Q

Pulmón izquierdo

A

o 1 cisura (mayor), 2 lóbulos (superior e inferior).

61
Q

3 Caras del pulmón:

A

Mediastínica, costal y diafragmática.

62
Q

Irrigación del pulmón

A

Arterias bronquiales y pulmonares.

63
Q

Función de los pulmones:

A

Hematosis

64
Q

Pedículo pulmonar

A

Conjunto de elementos funcionales que ingresan o emergen al pulmón.

65
Q

Hilio pulmonar

A

Depresión por donde ingresa o emerge el pedículo pulmonar.

66
Q

Pedículo bronquial (4)

A
  • Vasos bronquiales.
  • Nervios bronquiales.
  • Linfáticos bronquiales.
  • Bronquio principal.
67
Q

Tráquea

A

o De 10 a 15 cm
o Formado de 15 a 20 cartílagos.
o A nivel de la C-6 hasta T5.
o Inicia en el cartílago cricoides.

68
Q

Donde la tráquea se divide a 2 bronquios…

A

Carina

69
Q

Irrigación funcional de los pulmones

A

Arterias y venas pulmonares.

70
Q

Irrigación nutritiva de los pulmones

A

Arterias y venas bronquiales.

71
Q

Arterias pulmonares

A

La sangre pasa del ventrículo derecho a los pulmones, para ser oxigenada.
-Se divide en rama derecha e izquierda, una para cada pulmón.
-Penetran el pulmón al nivel del hilio pulmonar.

72
Q

Arterias bronquiales

A

Constituyen la irrigación nutricia del pulmón.
-Nace a partir de la aorta torácica.
-Penetra a través del hilio pulmonar.

73
Q

Innervación pulmonar:

A

-Se deriva de los nervios vagos y simpáticos.
-No hay fibras sensitivas dolorosas.
-Sistema simpático: broncodilatación.
-Sistema parasimpático: aumento de las secreciones respiratorias y broncoconstricción.

74
Q

Respiración

A

Consiste en tomar oxígeno del aire y desprender el CO2 que se produce en las células.

75
Q

3 Fases de la respiración

A

o Intercambio en los pulmones.
o El transporte de gases.
o La respiración en las células y tejidos.

76
Q

Inspiración

A

Aumenta el volumen de la caja torácica, el diafragma desciende.

77
Q

Espiración

A

Disminuye el tamaño de la caja torácica, diafragma y costillas vuelven a su posición original.

78
Q

Capacidad pulmonar

A

Volúmenes de aire característicos en la respiración humana. (La normal es 5 litros)

79
Q

Función de la hemoglobina

A

Transporte de O2

80
Q

Eupnea

A

Frecuencia respiratoria normal (12 a 16 repiraciones por minuto).

81
Q

Taquipnea

A

Aumento en la frecuencia ventilatoria (arriba de 20 respiraciones por minuto).

82
Q

Polipnea

A

Aumento tanto en la frecuencia como en la profundidad de las respiraciones.

83
Q

Disnea

A

Dificultad para respirar

84
Q

Apnea

A

Cese de la respiración.

85
Q

Neumotorax

A

Aire atrapado en el espacio de las dos pleuras.

86
Q

Hidrotorax

A

Derrame pleural (líquido en el espacio pleural)

87
Q

Hemotorax

A

Sangre en cavidad pleural.

88
Q

Piotorax

A

Pus en cavidad pleural.

89
Q

Pleuritis

A

Inflamación de la pleura