Parcial Flashcards
Los medicamentos LASA no dan origen a errores de medicación durante el proceso de dispensación
Falso
Si se administra un fármaco con un inhibidor enzimático los niveles del fármaco inalterado disminuyen
Falso
La confusión mental al terminar el tratamiento con benzodiacepinas es una reacción de tipo E
Verdad
Los medicamentos OTC no interaccionan con medicamentos y remedios herbolarios
Falso
El algoritmo naranjo es un instrumento que nos sirve para evaluar interacciones medicamentosas
Falso
Si el médico prescribió incorrectamente la pauta de un medicamento (Ej c/24 h en lugar de c/12) se trata de un PRM 3
Falso
Al revisar las reacciones adversas de glibenclamida se encontró que puede presentar dolor abdominal en un pequeño % de la población, ello quiere decir que es una reacción adversa muy común
Falso
La Norma oficial Mexicana que establece los requisitos de Farmacovigilancia en nuestro país es la NOM-072-SSA1-2012
Falso
Llega un paciente con una receta con diferentes medicamentos entre ellos se incluye el dextrometorfano cápsulas de 15 mg, cada 6 horas según necesidad. Este medicamento es útil para la tos no productiva y el paciente presenta tos productiva el error de prescripción es insdecuada
Falso
La prescripción de un medicamento más costoso teniendo alternativas más baratas y con la misma efectividad y perfil de seguridad, es una prescripción incorrecta
Falso
Precipitación de ciprofloxacino por heparina
Interacción bio farmacéutica
Incremento de nefrotoxicidad con la combinación de vacomicina + cisplatino que por separado
Interacción farmacodinámica
Incremento de los niveles de cisaprida al combinarse con eritromicina por inhibición del CYP2D6
Interacción farmacocinética
Disminución del efecto de anticoagulantes orales con la administración conjunta de vitamina K por antagonismo
Interacción farmacodinámica
Incremento del metabolismo de diazepam por rifampicina
Interacción farmacodinámica
Formación de quelatos al combinar soluciones de calcio y ciprofloxacino
Interacción bio farmacéutica
Resistencia a antimicrobiano
Tipo F
Osteonecrosis por uso prolongado de biofosfanatos
Tipo C
Estreñimiento después de la ingesta de un fármaco opioide como morfina
Tipo A
Espina Bífida por consumo de ácido valproico durante el embarazo
Tipo D
Necrolisis epidermica toxica o síndrome de Stevens - Jhonson por administración de fenitroína
Tipo B
Síndrome de abstinencia al interrumpir abruptamente el midazolam
Tipo E
En ATF una actividad orientada al medicamento es:
Adquisición y distribución
Paciente mujer de 72 años sin síntomas que toma Zocor (sinvastatina) de 10 mg hace cuatro años (0-0-1) y su valor de colesterol total es de 280 mg/dl, ¿Ante que tipo de PRM si en la investigación bibliográfica se sabe que la dosis recomendada es de 5-40 mg por la noche
PRM 4
Durante el proceso de evaluación de un nuevo fármaco, los estudios fase 2 se llevan a cabo en:
Pacientes con el padecimiento al que va dirigido el fármaco
Cuando el farmacéutico en una farmacia comunitaria, le recomienda a un paciente un jarabe para la tos ante la solicitud del paciente con la pregunta que me da para una tos seca, procediendo a la entrega del medicamento con la información de indicaciones y del régimen de dosificación y le ofrece el SFT al detectar otros problemas de salud, cuál fue el ejercicio profesional que prestó el farmacéutico?
Atención farmacéutica
Paciente que se identifica del género no binario y cuyo sexo al nacer rs hombre de edad de 56 años que acude a la farmacia para medirse la presión arterial. El valor es de 190/95, el paciente toma lisinoprilo (IECA) a la dosis indicada y correctamente bien prescrita. Controla su dieta y hace ejercicio. ¿Qué tipo de RNM manifiesta el paciente
PRM 3
Un paciente que va a ser sometido a cirugía, entra en paro cardiorespiratorio por una dosis más alta del anestésico y requirió maniobras de RCP. Ello corresponde a un:
Evento centinela
Desde la perspectiva de la clasificación alfabética de las reacciones adversas, el labio leporino en un bebé por administración de fenitroína a la madre durante el embarazo se considera:
Reacción adversa tipo D
Indique los 8 pasos del método DADER en orden cronológico
Motivo de consulta. Ofrecimiento de SFT. Entrevista, Estado situacional. Fase de estudio.Fase de evaluación. Fase de interacción.Entrevista sucesiva