Parcial Flashcards

1
Q

Citar la Ig que predomina en la leche materna:

a. Ig G, segregada por plasmocitos en el calostro
b. Ig M, segregada por plasmocitos
c. Ig A, segregada por plasmocitos de la glándula mamaria
d. En la leche materna predomina la Ig G

A

c. Ig A, segregada por plasmocitos de la glándula mamaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El apego ambivalente es aquel que:

a. Niño muestra ignorancia ante la madre o bien se acerca para luego alejarse.
b. El niño experimenta distress ante la separación de la madre y se mantiene
cerca pero protesta con enfado y se muestra áspero con la madre.
c. El niño está felis y consolado ante el en encuentro con el objeto materno y se
mantiene cerca.

A

b. El niño experimenta distress ante la separación de la madre y se mantiene
cerca pero protesta con enfado y se muestra áspero con la madre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué edad los niños alcanzan la fuerza masticatoria?

a. Preescolar
b. Escolar
c. Pubertad
d. Adultez

A

c. Pubertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La neofobia es:

a. Tendencias del niño a aceptar alimentos desconocidos
b. Tendencias del niño a rechazar alimentos ya incorporados
c. Tendencias del niño a ingerir sustancias no alimenticias
d. Tendencias del niño a rechazar alimentos desconocidos

A

d. Tendencias del niño a rechazar alimentos desconocidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los dientes para su crecimiento requieren macro y micronutrientes tales como:

a. Proteínas, Ca, Flúor, Zinc
b. Lípidos, Ca, Flúor
c. Glúcidos, Zinc, Selenio
d. Proteínas, Selenio, Flúor y cobre

A

a. Proteínas, Ca, Flúor, Zinc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los niños de 4 años presentan al comer los siguientes movimientos:

a. Solo ascenso y descenso de mandíbula
b. Ascenso y descenso más movimientos laterales de mandíbula
c. Ascens y descenso más movimientos laterales de lengua
d. Ascenso y descenso más movimientos laterales de lengua y rotación de mandíbula

A

d. Ascenso y descenso más movimientos laterales de lengua y rotación de mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La uniones laxas entre los enterocitos mejora notablemente mejorando la absorción a los:

a. 6 meses
b. 1 año
c. 4 años
d. Adolescente

A

a. 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indica las necesidades hídricas de un niño de 4 años:

a. 150 ml/kg/día
b. 100 ml/kg/día
c. 200 ml/día
d. 75 ml/kg/día

A

b. 100 ml/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un niño de 4 años tiene……………… dientes

A

20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La dentición decidua se renueva a partir de los ………………… años.

A

6 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando el músculo necesita energía, lo obtiene a través de la vía …………………………….. a partir de la glucosa; y si no necesita energía en tal
momento, almacena la glucosa a través de la vía …………………………………

A

Glucólisis.
Glucogenesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué enzima del hígado libera glucosa a la sangre?
………………………………………

A

G6 Fosfatasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El ciclo de Krebs:

a. Es la última instancia de la degradación de lípidos, glúcidos y proteínas
b. Genera GTP
c. Genera coenzimas NAD y FAD oxidadas
d. A+b
e. Todas

A

a. Es la última instancia de la degradación de lípidos, glúcidos y proteínas
b. Genera GTP

d. A+b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nombre los cuatro reflejos que permiten la alimentación de un RN:
a. ………………………..
b. ………………………..
c. ………………………..
d. ………………………..

A

a. Busqueda
b. Succión
c. Extrusión
d. Deglución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo sabemos si un RN que toma pecho exclusivo se alimenta lo suficiente?

a. Si aumenta de peso bien, moja los pañales y tiene deposiciones normales
b. Si tiene llanto enérgico
c. Si tiene todos los reflejos
d. Si está prendido al pecho 5 min y se queda dormido

A

a. Si aumenta de peso bien, moja los pañales y tiene deposiciones normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las mujeres presentan leche “clarita” o “acuosa” porque:

a. Están con bajo peso y su leche no tiene los nutrientes necesarios
b. Tienen escasas glándulas y por lo tanto mamas más pequeñas
c. No tienen suficientes niveles de prolactina
d. La característica de la leche cambia según la etapa del puerperio, el tiempo de mamada y las horas del día

A

d. La característica de la leche cambia según la etapa del puerperio, el tiempo de mamada y las horas del día

17
Q

La vía de las pentosas monofosfato tiene como una de sus funciones la formación de NADH+H, necesario para el anabolismo de lípidos. ¿V o F?

18
Q

El ciclo de Cori implica:

a. Glucogenogénesis más gluconeogénesis
b. Glucogenolísis más glucólisis
c. Glucólisis anaeróbica más gluconeogénesis a partir del Lactato
d. Es la formación de Glucosa a partir de Lactato producido únicamente por el músculo en trabajo anaeróbico

A

c. Glucólisis anaeróbica más gluconeogénesis a partir del Lactato

19
Q

Marque la incorrecta respecto a la glándula mamaria:

a. Es una glándula de secreción exógena
b. No presenta cambios significativos luego de la pubertad
c. La secreción es exclusivamente merócrina para todos los constituyentes de la leche
d. Se encuentra ubicada entre la 2da y la 7ma costilla.
e. Histológicamente es una glándula túbulo-alveolar ramificada
f. B+c
g. C+e

A

b. No presenta cambios significativos luego de la pubertad
c. La secreción es exclusivamente merócrina para todos los constituyentes de la leche

f. B+c

20
Q

El calostro se secreta hasta los …………… días post-parto y su color amarillo se debe a su contenido de …………………………..

A

4 días, betacarotenos.

21
Q

La función principal del calostro según su composición es:

a. Inmunológica
b. Plástica
c. Hormonal
d. Enzimática
e. Ninguna

A

a. Inmunológica

22
Q

Las grasas de la leche materna son fundamentalmente:

a. AG de cadena larga poliinsaturados
b. AG de cadena mediana saturados
c. AG de cadena corta saturados
d. AG de cadena corta poliinsaturados

A

a. AG de cadena larga poliinsaturados

23
Q

Con respecto a la lengua, marcar la opción incorrecta:

a. El músculo transverso alarga y estrecha la lengua
b. Sus músculos están inervados por el IX par
c. El músculo lingual superior es el único impar
d. El músculo estilo-gloso lleva la lengua hacia arriba y atrás

A

b. Sus músculos están inervados por el IX par

24
Q

El epitelio de los alveolos mamarios es de tipo cilíndrico simple y su desarrollo es estimulado por los estrógenos en la pubertad y en el embarazo. ¿V o F?

25
Q

Marque lo incorrecto respecto de la prolactina:

a. Tiene un mediador hipotalámico que inhibe su secreción
b. Tiene un mediador hipotalámico que estimula su secreción
c. Tiene un ritmo se secreción circadiano con mayores niveles en la noche
d. Es de tipo proteica
e. Su función principal es la lactogénesis
f. A+c

A

b. Tiene un mediador hipotalámico que estimula su secreción

26
Q

La oxitocina:

a. Es esteroidea
b. Es sintetizada en la neurohipófisis
c. Es secretada desde la neurohipófisis
d. Contribuye en la eyección láctea
e. B+c
f. C+d

27
Q

Respecto a la deglución:

a. Posee dos etapas sucesivas oral y faríngea
b. La etapa preparatoria oral es voluntaria
c. La vía aérea se protege con el descenso de la laringe para ser recubierta por
la epiglotis
d. El centro de la deglución está ubicado en el bulbo y región inferior del tronco encefálico
e. B+d
f. Todas son correctas

A

b. La etapa preparatoria oral es voluntaria
d. El centro de la deglución está ubicado en el bulbo y región inferior del tronco encefálico

e. B+d