parcial Flashcards
actitud pueril
actitud infantil
alerta vs lucidez
alerta -> estar consciente y atento
lucidez -> claridad mental y comprensión
obnulación
estado de confusión
somnoliencia
estado de adormecimiento rápidamente reversible
estupor
estado de conciencia en el que responde a estímulos vigorosos o dolorosos pero cuando estos cesan vuelve al estado inicial
euprosexia
atención normal
pseudoaprosexia
atención frente a un estímulo alucinatorio
hiperprosexia
exceso de concentración en una cosa
hipoprosexia
disminución de la concentración y atención
aprosexia
pérdida de la concentración y atención
disgregación del pensamiento
falta de asociación de las ideas
Origen del pensamiento que se observa en niños o individuos con retardo mental, lo cual se evidencia en que interpretan todo literalmente y no comprenden metáforas
pensamiento concreto
clasificación del pensamiento de más a menos lógico
- coherente
- disgregación
- incoherente
características de las ideas delirantes
1) no real / no compartida
2) irreductible -> está convencido
3) eje de funcionamiento
delirio místico
relacionado a la religión
delirio mágico
relacionado a supersticiones o lo sobrenatural
característica del delirio crónico
se encapsula -> no se identifica si no se toca el tema
delirio parafrenico
delirio muy detallado y complejo
síndrome de Cotard
delirio en el que niega la existencia de uno de sus miembros, órganos o incluso la existencia de su propio cuerpo.
ilusiones
cuando un objeto se interpreta como otra cosa
formicación
sensación de que algo se mueve bajo la piel
alucinosis
alucinación que el paciente sabe que no está
pseudoalucinación
alucinación interna
alucinación antropomorfa
alucinación de personas
zoopsia
alucinación visual de animales
anosognosia
negación de una enfermedad
somatognosia
negación de una parte del cuerpo
grafognosia
incapacidad para reconocer símbolos escritos
neologismo
inventar términos nuevos
espasmofemia
tartamudeo
características que hacen que un afecto sea patológico
1) ausencia de desencadenante
2) compromiso de la funcionalidad
3) intensidad
hipermnesia
mayor capacidad de evocación de memorias
Visiones panorámicas de la existencia
visiones de la totalidad o partes de la biografía (en segundos recuerdan la historia completa de su vida)
amnesia anterógrada
no recuerda hechos recientes
amnesia retrógrada
no recuerda hechos antiguos (experiencias ya fijadas)
ecmenesia
pensar que un recuerdo pasado es del presente
jamais veu
tener la impresión de que algo ya conocido es desconocido
síndrome de Capgras
pensar que alguien que conoce realmente es alguien más haciéndose pasar por dicha persona
fabulación
intento de llenar lagunas de la memoria con historias ficticias
orientación autopsíquica
orientación en persona
orientación alopsíquica
orientación en espacio y tiempo
emoción vs sentimiento
emoción -> respuesta psicofisiológica
sentimiento -> experiencia subjetiva
labilidad emocional
cambios evidentes, frecuentes y variables del afecto
incontinencia afectiva
incapacidad de controlar el afecto
disociación ideoafectiva
cuando se expresa la emoción contraria
anhedonia
disminución o pérdida del placer por actividades antes placenteras
ambivalencia afectiva
presencia simultánea de dos afectos opuestos (ej: amor y odio)
alexitimia
incapacidad de expresar emociones a pesar de poder describir sus sensaciones fisiológicas
indiferencia afectiva
aplanamiento de la expresión de emociones
grados de hipovigilancia patológica
- obnulación
- estupor
- coma
Síndrome confuso-onírico
siente estar viviendo un sueño
dismorfofobia
percepción distorsionada del propio cuerpo
heautoscopia
verse desde fuera de su propio cuerpo como si fuera visto por otro
deuteroscopia
heautoscopia pero con facciones diferentes a las propias
signo del espejo
angustia de verse y percibirse distinto
delirio erotomaníaco
delirio en el que se cree que se es el objeto de los deseos amorosos de personas reconocidas
trastornos del curso del pensamiento
- bradipsiquia
- bloqueo
- taquipsiquia
- fuga de ideas
perseveración
trastorno de la forma del pensamiento en el cual hay dificultad para cambiar de un tema a otro
logoclonia
alteración del ritmo del habla por reiterar una sílaba
palilalia
repetir la última palabra de una frase
ecolalia
repetir lo que se acaba de oir
coprolalia
reiterar palabras obscenas (decir muchas groserías)
musitación
mover los labios y emitir sonidos muy bajos que no se comprenden
soliloquio
discurso solitario
catalepsia
rigidez muscular en la que se mantiene una postura
catatonia
pérdida de la espontaneidad e iniciativa motora intercalada con episodios de movimientos desorganizados
estereotipias
repetición de movimientos
manerismos
aumento de la expresividad de los gestos
ecopraxias
imitación automática de los movimientos realizados por otro