Parcial Flashcards
¿Que es la constitución?
Acuerdo de reglas de convivencia, una forma de pacto político y social
¿Qué es el Derecho Constitucional?
Es una rama del Derecho Público dedicada al estudio de los preceptos fundamentales (principios, conceptos y leyes)
¿En qué se interesa el Derecho Constitucional?
En las formas posibles del Estado y del gobierno, a la regulación de poderes públicos y los vínculos que establecen con la ciudadanía
¿Que argumentaba Fernando Lassalle?
Que una verdadera constitución, no se limita hacer un simple documento legal, sino que representa la manifestación de la realidad política de un país
¿Cuál fue la obra más influyente de Carl Schmilt?
“La Dictadura”
¿Que argumentaba Schmitt?
Que la esencia de la Constitución no se encuentra en aspectos formales, sino en la capacidad de un Estado de aclarar un estado de excepción y ejercer soberanía sobre una situación de emergencia
La obra más influyente de Hand Kelse fue…
“Teoría pura del Derecho”
¿Que propuso Kelse?
Propuso una teoría del derecho positivista que considera la norma fundamental como la base de toda jerarquía normativa de un sistema jurídico
La obra más importante de Herman Heller fue…
“Teoría del Estado”
¿Que destacó Heller?
La importancia de la Constitución como un ordenamiento jurídico que no sólo organiza el poder político, sino que también establece los derechos fundamentales de los ciudadanos
Gustavo Zageebelky escribió…
“El Derecho Dúctil”
¿Que decía Zagrebelsky?
Argumentaba que las constituciones modernas deben de ser interpretadas y aplicadas de manera flexible y adaptable a las circunstancias cambiantes de la sociedad 
¿Que provee la constitución?
Normas jurídicas básicas que organizan las instituciones del Estado, definen los derechos y deberes de los ciudadanos y establecen los mecanismos de control y equilibrio entre los poderes
¿Cuál es el objetivo de la Constitución?
Garantizar la estabilidad y la continuidad del orden jurídico y político de un Estado proporcionan un Marco legal para la convivencia pacífica a los derechos humanos
¿Qué es el poder constituyente?
Es la potencia, originaria, extraordinaria y autónoma del cuerpo político de una sociedad que dicta normas fundamentales para la organización y funcionamiento de su convivencia política y jurídica
¿Cuál es el poder constituyente originario?
Es aquel que organiza y da forma jurídica a un Estado o permite que este vuelva a refundar su orden JURÍDICO
¿Cómo actúa el poder constituyente dentro de un Estado?
Dotando lo de una organización JURÍDICO-política o desarrollando una nueva institucionalidad
¿Cómo actúa la Constitución vigente?
Fuera de los periodos de profundos, cambios políticos y sociales o de crisis políticas e institucionales
¿Cuándo es legítima la reforma constitucional, dentro del Estado constitucional?
Cuando sus fines y medios sean democráticos y compatibles con la idea de derecho básica con el contenido fundamental o la fórmula política contenida en la carta fundamental 
¿Qué permite afrontar la reforma constitucional?
Permita afrontar las cambiantes circunstancias históricas y sociales de los pueblos
Zagrebelsky preciará qué…
El poder de revisión de la Constitución se basa en la misma constitución
La constitución no puede ser…
Sustituida
¿Qué es una asamblea constituyente?
Es una reunión nacional de representantes popular que asumen el único objetivo de acordar reglas que regirán en el futuro, las relaciones entre gobernantes y gobernados.
Una asamblea constituyente es…
Un organismo de representantes colegiados, elegidos por ciudadanos, que tiene como función redactar la nueva constitución y definir su organización política
Los poderes constituidos, creados por la Constitución, son:
El poder revisor de la misma y el tribunal constitucional donde ellos existan; los poderes legislativos ejecutivo y judicial y los órganos constitucionales autónomos
¿Cuáles son los órganos constituidos primarios?
Son el órgano revisor de la Constitución y el tribunal constitucional, donde existen, aunque la Constitución denomina a este último órgano como constitucional autónomo
¿Cuáles son los órganos secundarios?
Son los poderes legislativos ejecutivo y judicial y los órganos constitucionales autónomos 
El liberalismo y la Constitución de 1857…
Obedece al espíritu liberal, que se había estado relativamente desde los tiempos del imperio mexicano
¿Cómo se hizo el pensamiento liberal?
Se hizo con el poder tras el fin de la dictadura de Santa Anna
¿Cómo estaba convocado los liberales tras la redacción de la Constitución mexicana de 1857?
Estaba integrado por dos grupos, los liberales moderados que abogan con retorno de la Constitución de 1824 y los liberales puros que pretendían una nueva carta magna con cambios radicales 
¿Cómo estaba compuesto el carácter federal que le otorga al país?
Estaba compuesto por 23 estados y un territorio federal, superando los 20 consagras de la Constitución de 1824
¿Cuál era la influencia ideológica que ejercía la iglesia sobre el pueblo?
La figura de la iglesia involucraba en la vida política de México
Acciones que limitaban el desarrollo de los sectores ajenos a la religión católica…
1). Separación entre la iglesia y el Estado.
2). Nacionalización de los del clero.
3). Extinción de las corporaciones eclesiásticas.
4). Secularización de cementerios y fiestas cívicas.
5). Promulgación de la libertad de culto.
Las leyes de Reforma pretendían…
Separar las atribuciones políticas de la Estado de las de la iglesia, delimitando los espacios de alcance de cada uno
La nacionalización de los bienes de clero fue…
Uno. De los golpes más frustrantes para la iglesia en este periodo, porque los clérigos gozaban de ganancias externas por el manejo de bienes raíces y demás negocios ajenos a la actividad religiosa.
¿En qué se basaba la ley de la secularización de los cementerios y fiestas cívicas?
Extendía derechos al Estado para intervenir en asuntos civiles como el tratamiento de los lugares mutuarios, así para establecer las fiestas oficiales, actividades de las que se encargaban con la rigurosidad de la Iglesia Católica
Qué significa la famosa frase de Benito Juárez “ El respeto al derecho ajeno, es la paz”
Simboliza la esencia de estas leyes, en las cuales respetar las creencias y las diferencias de los otros, es el punto más importante importante para evitar conflictos