Parcial Flashcards
Norma Oficial Mexicana del Expediente Clínico
NOM-004-SSA3-2012
¿Qué es el expediente clínico?
Conjunto de documentos que albergan información clínica del paciente
Tiempo que debe conservarse el expediente clínico
5 años, ya después puede archivarse
Documentos que conforman el expediente clínico
Historia Clínica
Nota de revisión
Nota de evolución
Nota de enfermería
Nota de trabajo social
Nota de nutrición
Consentimiento informado
Tipos de pronóstico
Bueno, reservado, malo o fatal
Estos son los elementos que conforman el apartado de interrogatorio en la historia clínica
Ficha de identificación, AHF, ANP, APP, PA
Representa del 4-6% de los casos en urgencias
Dolor torácico
Causas mortales de dolor torácico
Disección aórtica, tromboembolia pulmonar, IAM
Causa de dolor torácico retroesternal que puede irradiar. Es intenso, quemante y opresivo. Dura 5-15 minutos
Angina de pecho
Este dolor torácico retroesternal dura >30 minutos
Infarto de miocardio o angina inestable
El infarto de miocardio se diagnostica con 2/3 de estos factores
Dolor
Enzimas
Electro
Dolor agudo y punzante, se agrava con la respiración profunda. Se presenta con roce pericárdico
Pericarditis
Dolor localizado en la pared anterior del tórax, puede irradiar a zona interescapular. Se desencadena con la presión arterial alta. Es dolor intenso y súbito
Disección aórtica
Dolor torácico que se puede confundir con angina o infarto. Puede irradiar a la espalda y es ardiente u opresivo
Reflujo gastroesofágico
Dolor torácico unilateral que se alivia al yacer sobre el lado afectado
Pleurodinia
Localización del dolor por colelitiasis
Hipocondrio derecho o epigastrio. Es intenso y creciente. Dura más de 10 minutos hasta horas
Dolor en zona epigástrica, sordo por daño en la mucosa gástrica
Enfermedad ulcerosa
Dolor local en la pared anterior del tórax, se agrava al toser y hay hipersensibilidad a la palpación
Dolor osteoarticular
¿En qué enfermedad se observa el signo de Cullen y cuáles son sus características?
Se ve en pancreatitis y se caracteriza por equimosis periumbilical
El dolor abdominal representa este porcentaje dentro de la consulta médica
25%
Medicamento que sirve para prevenir infarto, EVC, TVP y debe tomarse de por vida
Aspirina
Duración del dolor por brote ulceroso gastrointestinal
30 minutos a 2 horas
Método diagnóstico para la perforación gastrointestinal
Rx
Interrupción del flujo sanguíneo mesentérico arterial o venoso. Se debe a estados de hipercoagulabilidad
Isquemia mesentérica aguda
Fases de la apendicitis
Catarral
Supurada
Gangrenosa
Perforada
Signo de Rovsing
Palpación dolorosa de la fosa iliaca izquierda
Punto de McBurney
Ombligo-esquina iliaca
Dolor intenso en epigastrio y el hipocondrio derecho. Se debe a la contracción espasmolítica de la vesícula biliar
Cólico biliar
¿Qué es la colangitis?
Obstrucción biliar y dilatación de vías biliares
Son las enfermedades hematológicas del sistema mieloide
Leucemia mieloide y síndrome mielodisplásico
Enfermedades hematológicas del sistema linfoide
Leucemia linfoide, linfoma y mieloma múltiple
Son las células que aumenta en la leucemia
Leucocitos inmaduros
Enfermedades hematológicas más comunes
Mieloide aguda y linfocítica crónica
¿Qué es el cromosoma Philadelphia y en qué leucemia se presenta más?
Es la deleción del cromosoma 9 o 22 principalmente, se presenta más en las leucemias mieloides crónicas
Grupo de trastornos clonales de células madre caracterizados por citopenia periférica
Síndrome mielodisplásico
Leucemia que suele diseminarse al SNC, donde hay trombocitopenia, granulocitopenia y neutropenia
Linfoblástica aguda
Común en pacientes que ya tuvieron otro tipo de Ca. Causa anemia refractaria
Sx mielodisplásico
Esto mide la onda P
Horizontal: 2 1/2 cuadritos máximo (0.04-0.10 s)
Vertical: 10-25 volts
¿Qué significa cuando la onda P está crecida?
Si es horizontal: crecimiento de AI
Si es vertical: crecimiento de AD
La onda P se ve positiva en todas las derivaciones EXCEPTO en
avR y en V1 puede variar
¿Cuánto mide el PR?
12-20
¿Qué representa el PR?
El tiempo en que tarda en pasar el estímulo de NS a nodo AV
¿Cómo identificar el ritmo sinusal en el electro?
Onda P positiva en todos menos en avR
PR regular de .12-.20
FC 60-100
Describe los 4 vectores cardiacos
- Septum-VD
- Septum-ápex
3.Pared libre interna-externa ventricular inferior
4.Pared libre interna-superior
D1 y avL ven a esta cara del corazón
cara lateral alta del VI
D2, D3 y avF ven a esta cara del corazón
cara inferior del VI
La irregularidad del R-R nos indica
fibrilación auricular
El eje cardiaco se puede sacar con
D1 y avF
La onda T hacia abajo nos indica
isquemia subepicárdica. Si la T está picuda es subendocárdica
Combinaciones que se pueden tener al sacar el eje
D1 y aVF positivas: inferior izquierdo
D1 negativa y avF positiva: inferior derecho
D1 positiva y avF negativa: superior izquierdo
D1 y aVF negativas: superior derecho
Conjunto de signos y síntomas causados por el descenso en el número de GR obtenidos en la CH
Sx anémico
Síntomas de casos severos de anemia
Taquicardia, soplo sistólico y disnea