Parcial Flashcards
Que es la macroeconomía
Rama de la economía que estudia el funcionamiento de la economía gran escala como el crecimiento económico la inflación el comercio internacional el empleo y la estabilidad de precios
¿Para que sirve la macroeconomía?
Para conocer cuál es el estado de la economía en todo momento para tomar las medidas adecuadas y lograr los objetivos económicos de un país o una región 
Objetivos económicos principales de la macroeconomía
Estabilidad precios
Crecimiento económico
Empleo
Comercio exterior
Antecedente histórico Keynes
En 1936 en su obra teoría general de la ocupación, el interés y el dinero
Que es la política económica
Conjunto de políticas, medidas e instrumentos que el Estado utiliza para controlar el crecimiento económico de su territorio y lograr determinados objetivos, principalmente con factores como la tasa de interés, el presupuesto de gobierno y el mercado laboral
Política fiscal
IMPUESTOS
Cuándo una economía está generando inflación, el gobierno puedes acelerar subiendo los impuestos, si la economía tiene un crecimiento pobre o en recesión el gobierno puede bajar los impuestos y de esa manera reactivar la economía 
Política monetaria
Dinero que circula en la economía
Si la tasa de interés baja, aumenta el consumo y viceversa
Política comercial
Gobierno decide tipo de cambio/ comprar y vender moneda
El gobierno puede manipular el tipo de cambio, si quisiera disminuir sus exportaciones aprecias moneda porque los productos del país serían más caros, por lo tanto al tener más fuerza la moneda del país esto permitirá importar más bienes y servicios

Instrumentos de política económica
Tipo fiscal (manejo impuestos)
Tipo monetaria (manejo de la emisión del dinero)
Tipo Social (manejo gasto público
Tipo comercial (manejo incentivos/préstamos)
Tipo cambiario (manejo del valor internacional de la moneda)

Objetivos de la política económica
Tiene objetivos a corto mediano y largo plazo
Corto : pleno empleo como estabilidad de precios y balanza de pagos
Largo : expansión de la producción, mejora en la distribución de la renta y la riqueza, mejor a las normas de consumo privado y reducción de la jornada laboral

Políticas proteccionistas
Busca proteger o favorecer algún sector de la economía nacional
Políticas liberales
Su objetivo es liberalizar la economía disminuyendo o restringiendo los factores que intervienen en ellas, permitiendo que el mercado se autorregule 
Políticas asistenciales
Aquellas que persiguen el mejoramiento de la situación socioeconómica de las poblaciones más vulnerables 
Quién determina la tasa de interés
BANXICO
Qué es el ciclo económico (6)
Conjunto de fenómenos económicos que suceden en una época o periodo determinado dividido en cuatro fases dependiendo el momento ascendente o descendente en el que se encuentra la economía
-expansión
-Cima
-desaceleración
-recesión
-fondo o valle
-recuperación
Cómo se mide el crecimiento económico
PIB : C + I + G + ( x - m )
C: consumo
I: inversión
G: gasto público
X: exportaciones
M: importaciones
FASES CICLO ECONÓMICO
EXPANSIÓN 1
La demanda de los hogares y empresas va en aumento
+ empleo
+ producción
+ salario
+ remuneración
FASES CICLO ECONÓMICO
CIMA 2
+ compras
+ personal
Aumenta confianza pero suben precios
Adquieren deudas pq pueden pagarlas pero colapsa
FASES CICLO ECONÓMICO
DESACELERACIÓN 3
Hogares/ empresas bajan
- compras
- personal
- empleo
- confianza
FASES CICLO ECONÓMICO
RECESIÓN 4
la demanda de hogares y empresas está en lo mínimo
Gastos NECESARIOS
Empresas (demanda nula)
Aumenta desempleo
Cierran negocios
Quiebran
FASES CICLO ECONÓMICO
FONDO 5
Bancos no dan préstamos
Empleos necesarios
Empresas quebraron
FASES CICLO ECONÓMICO
RECUPERACIÓN 6
Aumenta confianza
Empresas crecen
Plazas de empleo
Gastar con medida
Proceso económico (3)
Produce
Distribuye
Consume
Contabilidad nacional
Registro sistemático de la actividad de estructura económica de un país
Sus principales objetivos es incrementar la producción y los servicios para distribuirlos en la población
Mide pib, calidad de vida, recursos y como se están administrando
Cuentas de la contabilidad nacional (4)
Cuenta PIB
Cuenta de ingreso nacional disponible y su asignatura
Cuenta de acumulación y financiamiento de capital
Cuenta de transacciones corrientes con el exterior
Cuentas de la contabilidad nacional
Cuenta pib
Destino de bienes y servicios producidos por la sociedad
Cuentas de la contabilidad nacional
Cuenta de ingreso nacional disponible y su asignatura
Forma en que se integra el ingreso a partir de los pagos a los factores de producción
Cuentas de la contabilidad nacional
Cuenta de acumulación y financiamiento de capital
Existencia de materias primas y banca de consumo y capital
Cuentas de la contabilidad nacional
Cuenta de transacciones corrientes con el exterior
Exportaciones de bienes y servicios. Erogaciones de las importaciones
PIB NOMINAL
AÑO PRESENTE
Mire el valor de la producción total de la economía a los precios vigentes en el periodo en el cual se produce
PIB REAL
COMPARATIVA
Mira la producción total realizada en cualquier periodo de los precios de un año base
Por qué crece el PIB real
1) cambia cantidad de recursos
2) cambia eficiencia de los factores de producción
3) cambios en el empleo de los recursos para producir
ÍNDICES DE CRECIMIENTO DE PRECIOS (3)
Deflactor del PIB, IPC, IPM
Que es deflactor del PIB
Mide la diferencia o variación que han experimentado los precios entre el año base y el año que se analiza
IPC QUE ES
Índice de precios al consumidor
Mire el costo de comprar una canasta fija de bienes y servicios representativa de las compras de los consumidores urbanos
IPM QUE ES
Índice de precios al por mayor
Es el indicador del costo de una determinada canasta de bienes que incluyen las materias primas y los productos semiacabados
Desempleo que es
Según BANXICO es la población que está en edad de trabajar con disposición de hacerlo sin actividad económica
Características del desempleo (4)
- Tener edad para trabajar
- No tener trabajo
- Está buscando trabajo
- Querer y tener la necesidad de trabajar 
Clasificación del desempleo (4)
1 ESTACIONAL
Actividades por períodos del año (-1)
- entrada a escuela, navidad
2 CÍCLICA
estancamiento y reducción de la producción
- cosecha, venta de cubrebocas
3 ESTRUCTURAL
Falta de conocimiento o tecnología
- en un trabajo exigen inglés y no lo tienes
4 FRACCIONAL
El tiempo de desempleo para conseguir uno nuevo
-Renuncio a mi trabajo y en lo que consigo otro

Cómo se mide el desempleo
Tasa de número de personas desempleadas / PEA
Categorías del desempleo 
1 demanda (más demanda más $$ sector productivo)
2 oferta (más costos de los productores más $$)
3 causas sociales o inflación estructural (más precios en el futuro, la gente se anticipa)
Inflación
Incremento generalizado de bienes y servicios
Disminución del poder adquisitivo de la moneda 
Tipos de inflación (5)
1 MODERADA
$$ suben por debajo del 10%
2 GALOPANTE
10 y 100% (triplica precio)
3 HIPERINFLACIÓN
Superan el 100%, crisis económicas
4 ESTANFLACIÓN
Combina inflación y recesión. Se estanca
5 DEFLACIÓN
Bajan precios (inflación negativa) riesgo de devaluación
Curva Phillips
3, 6 y 12 meses
Corto plazo:
⬆️ inflación ⬇️ desempleo
LARGO PLAZO (se estanca)
⬆️ inflación ⬆️desempleo
Ley OKUN
Relación entre el crecimiento de la producción y la variación del desempeño
⬆️ oferta monetaria
⬆️producción o ingreso
⬆️ empleo
= ⬇️ desempleo
Por lo tanto ⬆️ inflación