Parcial Flashcards
La insuficiencia respiratoria tipo 1 es
hipoxia sin hipercapnia, problema de oxigenación no de ventilación, necesita o2
la insuficiencia respiratoria tipo 2 es
hipoxia con hipercapnia, problema de ventilación, se da tx ventilatorio y o2
Características de cánula orofaríngea
instrumento rígido curvado, sólo se usa en pacientes en coma sin reflejo nauseoso.
características de cánula nasofaríngea
material flexible, útiles en pacientes con reflejo nauseoso y trauma, se lubrica antes de introducirse.
características de bolsa. válvula- mascarilla
exige un buen sellado, 1 ventilación cada 6 segundos.
Cuál es la fracción de CO2 exhalado
35-45 mmHg
cuál es la fracción de inspiración de oxígeno
21% en ambiente.
Para qué se usan las pinzas de magheel
extraer cuerpo extraño que se ve a simple vista.
3 ejes de la vía aérea
faríngeo, laríngeo y oral
Cuantos tipos de desfibriladores hay
monofásico (360 J) y bifásico (200 J) siempre debe aplicarse lo que recomiende el fabricante.
Ritmos NO desfibrilables
asistolia y actividad eléctrica sin pulso
ritmos desfibrilables
fibrilación ventricular y taquicardia ventricular sin pulso.
vías de acceso para medicamentos
IV: más usado
IO: cuando no se puede iv, se pone pretibial.
Catéter venoso central: más potencia farmacológica.
vasopresor de elección en paro
epinefrina 1 mg cada 3-5 minutos, ayuda al aumento de perfusión coronaria y cerebral durante RCP
Medicamentos NO vasopresores antiarrítmicos
amiodarona 300 mg y 150 mg (sólo dos dósis)
lidocaína 1-1.5 mg/kg y 0.5-0.75 mg/kg
cuando terminar RCP
retorno espontáneo, paro no presenciado ante personal médico, no retorno
Cuando se convierte en soporte vital avanzado
cuando se coloca un instrumento avanzado de vía aérea
para qué sirve la capnografía en RCP avanzado?
mide la calidad de compresiones, más de 10 mmHg son buenas compresiones
quién es el líder de RCP avanzado
el más capacitado, puede suplir cualquier puesto menos compresiones, encargado de debreefing.
uso del diasepam en paro/ urgencias
crisis convulsivas
uso de epinefrina, amiodarona, lidocaína y adenosina
epinefrina anti paro, el resto anti arrítmicos
Tipo más frecuente de EVC
apoplejia o EVC isquémico, 87%.
C. trombótica: ateroesclerosis
C. embólica: fibrilación auricular
C. Hipoperfusión: IC de hipotensión sistémica profunda
Escala de cincinati
se usa en sospecha de EVC: disartria (decir frase), simetría (que sonría), fuerza (levante brazos) 1 positivo = 72%, 3 positivos = 85%
Si hay antecedente de maniobra de valsalva antes de cefalea de estallido se sospecha de
rotura de aneurisma cerebral