Parcial 1 repaso Flashcards
Un paciente presenta las siguientes cifras en sangre arterial. pH 7,52; PCO2: 20 mmHg, HCO3:16mEq/l. Este paciente presenta:
Alcalosis respiratoria.
El contenido de agua es aproximadamente de unos:
42 L
En la regulación enzimática por compartimentalización celular, la velocidad de la reacción enzimática está influenciada solo por sus características cinéticas
FALSO
Una característica de los aminoácidos derivados es:
Se forman en las proteínas recién sintetizadas
Cuando nos referimos a la disposición espacial de la cadena de aminoácidos, estamos hablando especíccamente de:
Estructura secundaria de proteínas
La proteína nativa corresponde a:
El nivel terciario de la proteína
Los aminoácidos no proteicos carecen de importancia biológica
FALSO
Es el regulador de la PCO2
Sistema pulmonar
El dominio de una enzima en el cual se une el sustrato y contiene los residuos que participan directamente en la producción y ruptura de enlaces:
Centro activo
Es una característica de los sistemas enzimáticos solubles:
Son enzimas que actúan separadas y catalizando un mismo proceso metabólico
Los pulmones regulan el pH de forma química y retardada.
FALSO
Cuando la pérdida de solutos es mayor que la de agua libre, estamos frente a una deshidratación de tipo:
hipotónica
Cuando va en aumento normalmente tiene un efecto inhibidor sobre la enzima:
La concentración de producto
Respecto a la cinética enzimática, el efecto que tiene aumentar temperatura es:
Disminuye la velocidad bruscamente por la desnaturalización de la enzima
El bicarbonato es un ejemplo de base débil.
Verdadero
La alcolisis respirtoria puede ser producto de:
Intoxicación por salicilatos, hiperventilación por histéria, ventilación mecánica.
La pKa es la eletronegatividad que tienen las moléculas para unirse.
FALSO
Los H+ estimulan la ventilación alveolar.
Verdadero
Se puede afirmar que existe un desorden ácido-basé metabólico cuando:
El pH y HCO3 están alterados en el mismo sentido
Principal buffer extracellular:
H2CO3/HCO3-
Lo que diferencia a un aminoácido de otro es su cadena lateral (R)
Verdadero
Un ácido fuerte es aquel que se disocia rápidamente y genera gran cantidad de H+
Verdadero
Principales electrólitos del LEC:
Na+, Cl-,
En un paciente hiperhidratado y alteración en alta síntesis de ADH es probable encontrar:
Osmolaridad baja
Cuando la pérdida de agua libre es mayor que la de solutos, estamos frente a una deshidratación de tipo:
Hipertónica
El mecanismo de compensación de la acidosis metabólica es:
Aumento de la frecuencia respiratoria con eliminación de CO2
Cuando el pH sanguíneo aumenta, el sistema respiratorio:
Disminuye la excreción de CO2
Es una característica de los complejos multienzimáticos:
Catalizan varias reacciones de una vía metabólica.
Constituye el 60% de la sangre
Plasma
El principal amortiguador del plasma sanguíneo se trata de:
Bicarbonato/ácido carbónico
Una mujer con antecedentes de diabetes presenta las siguientes cifras en sangre arterial. pH: 7,25, PCO2: 24 mmHg, HCO3-: 10 mEq/l. Esta paciente presenta:
Acidosis metabólica
Es un parámetro que infuye sobre la velocidad de las reacciones enzimáticas:
La concentración de hidrogeniones
En la estructura primaria de una proteína pueden verificarse enlaces tipo:
Covalentes
En la carencia de agua:
Aumenta la osmolaridad urinaria y disminuye el volumen de la orina.
Causa sobreexitación del sistema nervioso:
Alcalosis
Los hidrogeniones son generados por el metabolismo del organismo.
Verdadero
La hoja plegada es una estructura de las proteínas de carácter:
Secundario
En condiciones fisiológicas es la concentración de sustrato a la cual trabajan la mayor parte de las enzimas:
El KM
La regulación enzimática alostérica se da por la unión de un modulador en un sitio diferente al centro activo y siempre se disminuye la actividad enzimática.
FALSO
Es el último nivel que se pierde en la desnaturalización de una proteína:
Nivel primario
Nivel caracterizado por enlaces de puentes de hidrógeno:
Nivel secundario
Los aminoácidos no proteicos
carecen de importancia biológica.
FALSO
Elimina ácidos no volátiles:
Sistema renal
En un clima cálido o durante el ejercicio intenso las pérdidas de líquido diaria pueden oscilar entre 3300 a 6000 ml. El aumento de las pérdidas con relación a la temperatura normal es por:
El sudor
Los buffer actúan de forma rápida para equilibrar los cambios de pH.
Verdadero
Con relación a la distribución del agua corporal es cierto que la mayor cantidad se encuentra en el:
Espacio intracelular
Es regulador más importante del equilibrio ácido-base:
Sistema renal