Parcial 1 - Mercadotecnia Flashcards
Elementos del concepto de mercadotecnia
- Necesidad
- Deseo
- Demanda
- Producto
- Intercambio
- Mercado
Mercadotecnia
Actividad diseñada para planear, fijar precios, promover y distribuir bienes y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes actuales y potenciales
Evolución de la mercadotecnia
- Autosuficiencia económica
- Consumismo primitivo
- Trueque de mercancías
- Mercados locales
- Economía monetaria
- Capitalismo primitivo
- Producción en masa
- Sociedad prospera
Etapas de la mercadotecnia
- Autosuficiencia económica
Pequeñas unidades familiares que desarrollaban todas las tareas indispensables para satisfacer sus necesidades
Etapas de la mercadotecnia
- Consumismo primitivo
Sociedades se aliaban y desarrollaban en común tareas económicas, y se repartían los frutos de sus cultivos, resultados de la pesca y caza. No hay base de un concepto de marketing.
Etapas de la mercadotecnia
- Trueque de mercancías
A efectos de distribución de sus bienes económicos, el origen del comercio está en función de la producción de excedentes. Esta etapa necesitaba por primera vez un proceso de mercadotecnia con la búsqueda y negociación. El trueque deja las bases para formular un concepto primitivo de mercadotecnia.
Etapas de la mercadotecnia
- Mercados locales
Su aparición fue estimulada por el trueque; en ellos podían concentrarse diferentes mercancías. Fueron de carácter temporal y, después adoptaron forma permanente.
Etapas de la mercadotecnia
- Economía monetaria
El trueque fue ineficiente para intercambiar mercancías cuando eran de diferente valor. Con la aparición de los minerales el cobre, el bronce, la plata y el oro constituyeron el dinero.
Etapas de la mercadotecnia
- Capitalismo primitivo
Con la especialización de los mercados locales y el dinero se presenta la posibilidad de que se produjera también para obtener un beneficio. Surge una clase de propietarios y otra de trabajadores.
Etapas de la mercadotecnia
- Producción en masa
Se apresuró por el rápido aumento de la población, la aparición de medios de comunicación y transporte, la formación de grandes ciudades: estimularon el desarrollo de empresas a gran escala, de estos esfuerzos nacieron las prácticas de la mercadotecnia moderna
Etapas de la mercadotecnia
- Sociedad próspera
Existe cuando hay bastantes personas con excedentes en dinero después de cubrir sus necesidades biológicas. Constituyen un mercado importante para los bienes y servicios que satisfacen deseos y necesidades psicológicas, sociales y culturales
Administración
Ciencia social que persigue alcanzar objetivos institucionales
Administración de la mercadotecnia
Análisis, ejecución y control de un programa destinado a producir, intercambiar bienes, materiales y servicios para obtener ganancias personales y comunes
Proceso administrativo aplicado a la mercadotecnia
a) Planeación
b) Ejecución
c) Control
Proceso administrativo aplicado a la mercadotecnia
a) Planeación
Fijar objetivos de un programa de mercadotecnia, seleccionar estrategias y procedimientos para alcanzarlo
Proceso administrativo aplicado a la mercadotecnia
b) Ejecución
Formar y organizar el grupo de mercadotecnia y dirigir las superaciones de acuerdo a un plan
Proceso administrativo aplicado a la mercadotecnia
c) Control
Ver hacia atrás y hacia adelante, ligar los resultados pasados y compararlo con lo planeado
Características de la mercadotecnia
- Parte desde el mercado
- Se enfoca en la necesidad
- Se da por medio de la combinación de la mezcla (producto, precio, plaza y promoción)
- Tiene el fin de satisfacer una necesidad
Características de las ventas
- Parte de la fábrica
- Se enfoca en el producto
- Se da por medio de la promoción
- Tiene el fin de obtener utilidad por medio del volumen
Funciones de la mercadotecnia
- Investigación de mercados
- Decisión sobre el producto y precio
- Distribución
- Promoción
- Venta
- Post-venta
Funciones de la mercadotecnia
- Investigación de mercados
Conocer quiénes son o pueden ser los consumidores/clientes potenciales e identificar sus características
Funciones de la mercadotecnia
- Decisión sobre el producto y precio
Diseñar el producto que satisface la necesidad del grupo para el que fue creado. Nombre, envase y precio adecuado del producto
Funciones de la mercadotecnia
- Distribución
Establecer las bases para que el producto pueda llegar del fabricante al consumidor; estos intercambios se pueden dar por medio de mayoristas, minoristas y agentes. El producto debe encontrarse en el mejor lugar, al mejor precio y en el menor tiempo posible
Funciones de la mercadotecnia
- Promoción
Dar a conocer el producto y persuadir de adquirirlo
Funciones de la mercadotecnia
- Venta
Actividad que genera el ultimo impulso hacia el intercambio. Se hace efectivo el esfuerzo de las demás actividades
Funciones de la mercadotecnia
- Post-venta
Asegura la satisfacción de necesidades a través del producto. Permanecer en el mercado.
Medio ambiente de la mercadotecnia
Totalidad de fuerzas que rodean a la compañía y que pueden afectar la mercadotecnia del producto. La función de la empresa está orientada hacia la satisfacción del cliente y el medio ambiente que los rodea determina riesgos y oportunidades
Sistema de mercadotecnia
Conjunto de entidades interdependientes que generalmente interactúan formando un todo unificado. En el operan fuerzas internas y externas.
Fuerzas internas
Forman parte de la empresa y son controladas por la gerencia. Ejemplo: posibilidad de financiamiento, la producción, la contratación de personal, la adquisición de maquinaria, etc.
Fuerzas externas
Son aquellas que no pueden ser controladas por la empresa. Se dividen en: macroambiente y microambiente
Fuerzas externas
Macroambiente
Integrado por fuerzas que afectan las transacciones de la empresa y sus mercados. Se consideran 4 elementos: Economía Legislación Tecnología Fuerzas sociales y culturales
Fuerzas externas
Macroambiente
- Economía
Los programas de mercadotecnia se ven afectados por las devaluaciones, la inflación, el desempleo, la no disponibilidad de crédito, los bajos ingresos, etc.
Fuerzas externas
Macroambiente
- Legislación
Influye a través de las practicas legales, monetarias y fiscales
Fuerzas externas
Macroambiente
- Tecnología
Tiene un gran impacto en nuestro estilo de vida, pautas de comportamiento, bienestar económico, etc. Los productos de las compañías que no se mantienen al día se verán desfasados, y las compañías dejan pasar nuevos productos y oportunidades
Fuerzas externas
Macroambiente
- Fuerzas sociales y culturales
Las costumbres y creencias influyen en la estructura dinámica del individuo.
Fuerzas externas
Microambiente
Fuerzas no controladas por la empresa, pero se puede hacer algo al respecto
Fuerzas externas
Microambiente
Proveedores
Por medio de ellos se obtienen los recursos para que una empresa prospere. Se debe elegir al más conveniente.
Fuerzas externas
Microambiente
Intermediarios
Instituciones que facilitan el flujo de productos y servicios entre la empresa y el mercado final. Entre ellos están los mayoristas, minoristas y agentes.
Fuerzas externas
Microambiente
Competencia
Es más agresiva en la actividad y es difícil sustituirla sin luchar contra ella. Esto junto con la participación de los productores importados en los mercados nacionales ha hecho que las empresas estén siempre pendientes de los cambios que se generan en el mercado y su entorno.