PARCIAL 1 ESTADISITICA Flashcards
Qué es estadística descriptiva?
Es la fase inicial del análisis, serie de técnicas que permiten recolectar, organizar, resumir y presentar los datos para obtener conclusiones sobre las características de interés de un conjunto de observaciones.
Qué es probabilidad?
Estudia la incertidumbre inherente a los fenómenos aleatorios.
Qué es inferencia?
A partir de una muestra de una población se puede analizar y obtener conclusiones, sin embargo sujetas a un porcentaje de error
Se realiza cuando hay limitaciones de tiempo, recurso o por ética.
Cuales son los objetivos de la estadística descriptiva?
- Resumir grandes volumenes de datos, de manera compacta y comprensible
- Presentar los datos de manera visual para facilitar su interpretación.
- Identificar patrones y tendencias de datos.
Qué es población y muestra?
POBLACIÓN Conjunto total de individuos que tienen características en común y que son de interés. Puede ser finita o infinita.
Muestra Subconjunto obtenido de la población, tomada para hacer inferencias o generalizaciones, su tamaño y el método de selección es importante.
Cuales son los tipos de muestra?
1. Muestra aleatoria simple
Cada miembro de la población tiene la misma probabilidad de ser seleccionado.
2. Muestra Estratificada
La población se divide en grupos para luego seleccionar muestras de cada uno de forma proporcional.
3. Muestra sistemática Se selecciona a cada K-ésimo individuo de una lista ordenada.
4. Muestra Cluster
La población se divide en grupos, luego se selecciona al azar uno de los grupos.
5. Muestra por conveniencia: Los miembros se eligen según su facilidad.
6. Muestra seleccionada: Los individuos se ofrecen voluntariamente.
Qué es individuo y dato
- Individuo: Unidad de estudio o unidad experimental, es un elemento de la población
- Dato: Pueden ser cuantitativos o cualitativos, es la información recogida de cada individuo.
Qué es variable?
Cualquier característica o propiedad que puede tomar diferentes valores en los individuos o población o muestra.
Tipos de variables Cualitativas y Cuantitativas
Tipos V. Cualitativas:
1. NOMINALES: no tienen un orden en sus categorías.
2. ORDINALES: Tienen un orden o jerarquía
Tipos V. Cuantitativas
1. DISCRETA: Toma valores enteros y bien definidos
2. CONTINUAS: Pueden tomar cualquier valor dentro de un intervalo, incluyendo valores decimales
Tipos de graficos
Grafico de barras: Representa la frecuencia de cada categoría con barras
Diagrama de sectores: Muestra la proporción de cada categoría en un circulo.
Parámetros o características de una Tabla de frecuencias
Intervalos = CLASES
Limites de clase: Cada intervalo va desde el límite inferior hasta el superior
Marca de clase: El promedio de cada intervalo, representa a la clase.
Amplitud de clase: Es la diferencia entre el limite superior y el inferior.
Cuales son los gráficos para datos agrupados
HISTOGRAMA: Representa la frecuencia de los datos en barras y es util para identificar características como el sesgo de datos III
POLIGONO DE FRECUENCIA: Es util para observar de manera rápida las frecuencias de las diferentes clases de un conjunto de datos /\/
OJIVA: Representa la frecuencia acumulada, util para observar como se acumulan los datos a medida que avanzamos en los intervalos.
Qué es el diagrama de tallo y hojas?
organizar los datos en función de sus dígitos, separando el tallo primer digito o digito mas significativo y hoja el segundo digito o menos significativo.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Describen posiciones específicas dentro de un conjunto de datos. Son útiles para identificar valores centrales y determinar la dispersión de los datos.
Tipos de MODA
- Unimodal: 1 moda
- Bimodal: 2 modas
- Multimodal: mas de 2 modas
- No hay moda: Si todos los valores tienen la misma frecuencia
Que son las medidas de Variación?
Son medidas que indican el grado de dispersión de los datos.