Parcial 1 Flashcards
La teoría del prototipo es una de las que intentan explicar la formación de conceptos. ¿De qué se trata? ¿cuáles son sus limitaciones?
Los ejemplares más representativos resumen las categorías.
Las nuevas categorías se forman al abstraer caracterísitcas más sobresalientes del ejemplar.
Limitaciones: no explica la relación que hay con la experiencia previa y la formación de categorías.
El razonamiento es…
Proceso sistemático que permite relacionar ideas entre sí para producir conclusiones a partir de alguna información.
El “voluntarismo” es una aproximación histórica al estudio del pensamiento de qué autor?
Wilhelm Wundt
¿En qué consiste el “voluntarismo de Wundt en el estudio del pensamiento?
Los procesos mentales se estudian indirectamente a partir del análisis y síntesis de sus elementos.
Si las premisas son verdaderas la conclusión TIENE que ser verdadera… esta es una característica de los argumentos:
deductivos
¿verdadero o falso?
un argumento válido es verdadero
Falso, un argumento puede ser válido pero puede tener premisas o conclusiones falsas.
La validez depende de la lógica con la que se escribe, no del contenido.
¿Cuál es el principal método de estudio en el “voluntarismo”de Wundt?
Introspección experimental : Observación controlada de la experiencia consciente.
- Se reportan sensaciones (datos en bruto) en vez de percepciones (análisis de los datos).
- Se reporta la consciencia en el momento en vez de reportes desde la memoria.
- Los datos no son interpretados.
El razonamiento es…
Proceso sistemático que permite relacionar ideas entre sí para producir conclusiones a partir de alguna información.
Qué es una conversión ilícita:
hacer interpretaciones erróneas de las premisas.
Las conclusiones que se derivan no son válidas.
Este tipo de argumento deductivo tiene dos premisas, consta de 3 términos.
Generalmente usa “todos” o “ninguno”
Silogismos
Las proposiciones se clasifican en:
● Universal afirmativa: Todos los A son B ● Particular afirmativa: Algunos A son B ● Universal negativa: Ningún A es B ● Particular negativa: Algunos A no son B
Si las premisas son verdaderas la conclusión TIENE que ser verdadera… esta es una característica de los argumentos:
deductivos
cuáles son las condiciones para los silogismos lineales:
- Asimetría: si se invierte el orden de los términos, deja de ser verdadera la premisa.
- Relaciones conexas: misma relación entre premisas y conclusiones. E.G: si la relación es la edad, la conclusión debe ser sobre la edad.
¿Qué aproximación tuvo la “psicología de la Gestalt” en el estudio del pensamiento”?
- Estudio del pensamiento como un FENÓMENO
- Se analiza el pensamiento como un todo en vez de dividirlo en partes o en términos de sus componentes
- “El todo es más que la suma de las partes”.
- El objetivo de la psicología es la descripción de FENÓMENOS psicológicos.
- Objeto de estudio: Experiencia consciente como un todo.
Son un tipo de argumentos deductivos que están formados por proposiciones complejas, unidas por operaciones lógicas
Inferencias proposicionales.
Qué es una conversión ilícita:
Hacer interpretaciones erróneas de las premisas.
Las conclusiones que se derivan no son válidas.
¿Qué dice la psicología cognitiva sobre los procesos mentales internos; objeto de su estudio?
Que pueden describirse en términos de REGLAS o ALGORITMOS en modelos de PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
Los esquemas pragmaticos de conocimiento son otra teoría sobre el razonamiento deductivo que consiste en:
Da importancia al conocimiento previo y al contexto de las
premisas.
da importancia a procesos de atención,
memoria y lenguaje.
La psicología cognitiva define la mente como un SISTEMA DE …..?
Sistema de procesamiento de información.
- – Como un computador o una máquina que tiene:
- Memoria
- Procesa información
- Ejecuta planes
Se hacen inferencias sobre la mente humana como si se hicieran inferencias sobre computadores.
Este tipo de razonamiento está más relacionado a la vida real
se hacen predicciones sobre nuevas condiciones a partir del conocimiento existente, permite entender generalización del conocimiento.
Razonamiento inductivo
¿verdadero o falso?
los argumentos inductivos siempre van de lo particular a lo general.
Falso, es un mito.
Los inductivos se fundamentan en la probabilidad de las conclusiones.
¿Cuál es el objeto de estudio del “estructuralismo” de Tichtener?
La experiencia consciente - elementos básicos de la consciencia.
- Define la consciencia como suma de todos los elementos experimentados y define la mente como suma de todos los elementos presentes en la experiencia previa.
Según el estructuralismo de Tichtener, los contenidos mentales se pueden categorizar en:
- Imágenes
- Emociones
- Sensaciones
Diferencie entre conceptos y categorías.
Categorías: Agrupamiento de cosas o personas divididas en un sistema de clasificación.
- Conjunto de ejemplares que representan un concepto.
- Conjunto de objetos que pueden ser tratados como equivalentes.
Conceptos: Representaciones mentales que se forman de las categorías.
¿Qué aproximación tuvo el conductismo en el estudio del pensamiento?
- Estudio del comportamiento observable
- Abandono del estudio de los procesos mentales (mente, consciencia, pensamiento), por el estudio de comportamientos.
¿Qué aproximación tuvo la “psicología de la Gestalt” en el estudio del pensamiento”?
- Estudio del pensamiento como un FENÓMENO
- Se analiza el pensamiento como un todo en vez de dividirlo en partes o en términos de sus componentes
- “El todo es más que la suma de las partes”.
- El objetivo de la psicología es la descripción de FENÓMENOS psicológicos.
- Objeto de estudio: Experiencia consciente como un todo.
Son un tipo de argumentos deductivos que están formados por proposiciones complejas, unidas por operaciones lógicas
Inferencias proposicionales.
Existen tres teorías sobre el razonamiento deductivo:
- Reglas formales de inferencia.
- Esquemas pragmáticos de conocimiento.
- Teoría de los modelos mentales.
Las reglas formales de inferencia son una teoría sobre el razonamiento deductivo que consiste en:
tenemos una competencia deductiva y universal, no aprendida.
Hacemos inferencias según la lógica.
Si fuese cierta no tendríamos errores.
Los esquemas pragmaticos de conocimiento son otra teoría sobre el razonamiento deductivo que consiste en:
Da importancia al conocimiento previo y al contexto de las
premisas.
da importancia a procesos de atención,
memoria y lenguaje.
La teoría de los modelos mentales tiene en cuenta:
Es una teoría sobre el razonamiento deductivo
Representaciones mentales se construyen
con la información de las premisas.
Da relevancia al significado que cada
persona le da a las premisas.
Más relevancia al lenguaje y el contenido
Este tipo de razonamiento está más relacionado a la vida real
se hacen predicciones sobre nuevas condiciones a partir del conocimiento existente, permite entender generalización del conocimiento.
Razonamiento inductivo
¿Qué son el pensamiento productivo y pensamiento reproductivo en la “psicología de Gestalt”?
Pensamiento reproductivo: Repetición mecánica y ciega
Pensamiento productivo : (Insight) : Los elementos se reúnen para formar una estructura global / Reorganizar las partes para formar un todo y resolver un problema
¿Cuál es el objeto de estudio de la psicología cognitiva frente al pensamiento?
Los procesos mentales : Procesos de inferencia en tareas de razonamiento inductivo y deductivo y en procesos de toma de decisiones y resolución de problemas.
¿Qué dice la psicología cognitiva sobre los procesos mentales internos; objeto de su estudio?
Que pueden describirse en términos de REGLAS o ALGORTIMOS en modelos de PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
¿verdadero o falso?
los argumentos inductivos siempre van de lo particular a lo general.
Falso, es un mito.
Los inductivos se fundamentan en la probabilidad de las conclusiones.
Según la psicología cognitiva, la cognición humana puede revelarse por el método científico. Verdadero o Falso.
Verdadero.
Los procesos mentales internos de la cognición SÍ pueden ser identificados y comprendidos.
La psicología cognitiva define la mente como un SISTEMA DE …..?
Sistema de procesamiento de información.
- – Como un computador o una máquina que tiene:
- Memoria
- Procesa información
- Ejecuta planes
Describa los modelos cognitivo y modelo conductista.
Modelo conductista: Estudio del comportamiento observable/exterior
1) Estímulo del ambiente 2) Mente como una caja negra que no puede ser estudiada 3) Respuesta de conducta
Modelo cognitivo: Estudio del comportamiento interno
1) Input del ambiente 2) Proceso mediacional (Evento o proceso mental) 3) Output de comportamiento
En la metáfora del ordenador de la psicología cognitiva, cómo procesa la información un computador y, por tanto, la mente?
1) Codificación de información por un INPUT
2) Almacenamiento de información
3) Utilización de información
4) Producción de un OUTPUT
¿Qué es la psicología, según la psicología cognitiva?
Las REGLAS que gobiernan el procesamiento de información. i.e. El “software”.
¿cuáles son los modelos de razonamiento inductivo?
- Modelo de similitud-cobertura.
- Modelo de inducción basada en las características.
- Asimetría premisa-conclusión.
Qué tipo de modelo inductivo afirma que:
la fuerza inductiva del argumento varía al cambiar el orden de la premisa y la conclusión
Asimetrías premisa-conclusión
Una propiedad se puede generalizar de las
premisas a la conclusión si hay similitud entre categorías y las premisas cubren la categoría
superordinada incluida en el argumento. Esa definición corresponde a
modelo de similitud cobertura del razonamiento inductivo
La fuerza inductiva depende de características
compartidas. Entre mayor magnitud de la conclusión, es decir, entre más amplía en representación sea, menor fuerza inductiva… esta es una característica de qué modelo
Corresponde al modelo de inducción basado en las características
Cuáles son las diferencias e inconsistencias de los modelos de razonamiento inductivo
- Se cree que hay ciertos elementos que son más pertenecientes a una categoría. Hace que unos argumentos sean más verdaderos que otros.
- Inconsistencia: no es lógicamente posible que dos proposiciones sean ciertas.
Cuáles son los acuerdos de las disciplinas que estudian el pensamiento crítico
Las motivaciones o disposiciones internas.
- Mente abierta.
- imparcialidad.
- tendencia a buscar explicaciones.
- curiosidad.
- deseo de estar bien informado.
- flexibilidad
Las habilidades especificas:
- Juzgar o evaluar
- Analizar argumentos
- Tomar decisiones o resolver problemas
- Hacer inferencias usando lo inductivo o deductivo
Cuáles son los DESACUERDOS de las disciplinas que estudian el pensamiento crítico
- El rol de las disposiciones: normativas
o deseables - Especificidad de dominio: puede
enseñarse de forma genérica? - Generalización: Se transfiere a otras
disciplinas?
Es el razonamiento juicioso acerca de qué creer y, en consecuencia, qué hacer. Evaluación razonada de opiniones propias y ajenas. ¿Qué es?
Pensamiento crítico
cuáles son las disciplinas que están interesadas por el pensamiento crítico y en qué se enfocan
Filosofía: definir las cualidades de un pensador crítico ideal
Psicología: acciones, comportamientos, productos.
Educación: habilidades de alto nivel, enseñanza y evaluación.
Cuáles son las características del pensamiento crítico
6 características
- Deliberado: intencionalidad
- Meticuloso: cuidadoso y sistemático
- Persuasivo: influir en los demás
- Activo: Evaluar argumentos
constantemente - Multidimensional: Varias habilidades
- Racional: Juicios basados en argumentos
¿Cómo se evalúa el pensamiento crítico?
- Instrumentos estandarizados: opción múltiple, preguntas abiertas, formatos mixtos.
- problemas de contextos reales
- Evaluar juicios, no conocimiento, ni respuestas correctas.
Qué es necesario considerar a la hora de evaluar el pensamiento crítico
Es difícil de evaluar las disposiciones y la generalización.
Qué es necesario considerar a la hora de evaluar el pensamiento crítico
- Es dificil de evaluar las disposiciones y la generalización.
Diferencie entre conceptos y categorías.
Categorías: Agrupamiento de cosas o personas divididas en un sistema de clasificación.
Conceptos: Representaciones mentales que se forman de las categorías.
¿Para qué sirven los conceptos?
- Hacer clasificaciones de los objetos con los que interactuamos.
- Hacer inferencias sobre los ejemplares de una categoría.
- Combinación de conceptos para formar nuevos conceptos.
- Comunicarnos.
¿En qué consiste la teoría de formación de conceptos clásica?
La teoría clásica definida en términos de características comunes compartidas por los miembros de las categorías.
- Asume que todos los miembros de la categoría deben ser igual de representativos.
- Asume que las categorías perfectamente definidas entre sí.
¿Cuál es el “efecto de tipicidad” de los conceptos y categorías?
Los tiempos de respuesta son más cortos para los miembros más representativos de una categoría. Algunos ejemplares son más representativos de una categoría que otros.
– Se basa en la economía cognitiva: Almacenar la mayor cantidad de información posible con el menor número de recursos.
La teoría que dice que un concepto está ligado a MÚLTIPLES REPRESENTACIONES es..?
La teoría del ejemplar.
Menciona que los conceptos se forman por todos los ejemplares que la persona puede recordar de una categoría.
- Permite explicar el efecto del conocimiento previo (se deriva de la experiencia)
¿Cuál es la limitación de la teoría del ejemplar?
No explica la capacidad de generalización ni la formación de nuevas categorías con elementos nuevos que no se parecen a los ejemplares.
¿En qué consiste la teoría del prototipo?
La formación de conceptos se basa en la abstracción de ciertas características de un prototipo
- El ejemplar más representativo resume la categoría.
- Una limitación de la teoría es que no explica el efecto de conocimiento previo.
Qué relaciones existen entre el pensamiento crítico y otros dominios.
- metacognición: conocer cómo conoces
- creatividad
- motivación