Parcial 1 Flashcards
Pasos del metodo cientifico
Planteamiento del problema Observacion Hipotesis Planear el experimento Experimentacion Publicar los resultados Conclusion
Laboratorio para el cientifico
Es su taller, su lugar de trabajo, donde se haran las preguntas mas fructiferas acerca de la naturaleza y buscar los mejores caminos para responder esas preguntas
Laboratorio para el estudiante
Representa su lugar de aprendizaje, donde hara experiencias para formarse
La ciencia depende de
Mediciones precisas
Observacion exacta
Comunicacion clara y concisa
Realizacion de experimentos
Lea la investigacion asignada antes de ir al laboratorio
Espere instrucciones antes de comenzar y manejar los materiales
Siga instrucciones de forms précisa
Ordere los materiales antes de comenzar
Registre todas las actividades experimentales en un cuaderno
Reglas de seguridad en el lab
No maquillarse Tener el cabello amarrado Usar zapatos cerrados No usar faldas No usar joyas ni aretes muy grandes
Registro de datos experimentales
Organice el registro de cada experimento de forma lógica
Redacción clara y sencilla
Exprese los datos cuantitativamente
Exprese datos en gráficos, cuadros, dibujos
Cuidado en el equipo de lab
Maneje el equipo con cuidado Evite contaminación Envolver material de desecho Lavar los instrumentos usados Limipiar el área de trabajo al terminar
Unidades
Volumen: litro, ml y mm(cúbico)
Masa: kilogramo, g, mg, w
Tiempo: segundo, mseg
Longitud: metro, cm, mm
Instrumentos de masa, longitud y volumen
Masa Balanza Longitud Cinta métrica Volumen Matraz de aforo
Cosas que hacer fundamentales en el laboratorio
Tener la bata puesta y abotonada
Tener los materiales para hacer la experiencia
Tener conocimiento sobre los instrumentos de laboratorio
Cuando se tiene que oler una sustancia
Nunca hacerlo directamente
Hay que arrastrar los vapores con la mano a la nariz
Ejemplos de biomoleculas inorganicas
Agua
Sales minerales
Gases
Ejemplos de bio moléculas orgánicas
Glucidos
Lipidos
Proteinas
Ácidos nucleidos
Bioelementos, que son y función
Son los elementos que forman a los seres vivos
Al combinarse entre sí forman moléculas llamadas biomoleculas
Clasificación de bioelementos y ejemplos
Primarios: CHONPS
Secundarios: Magnakcla
Oligoelementos: mocosifecrimnzinf
Los 4 grandes grupos de biomoleculas
Carbohidratos o glucidos o hidratos de carbono
Lipidos o grasas
Proteinas
Ácidos nucleicos
Carbohidratos, función y clasificación
Son fuente de energía
Tienen átomos de C, H, O en relación de 1:2:1
Clasificación de carbohidratos
Monosacaridos
Oligosacaridos
Disacaridos
Polisacaridos
Monosacaridos
Glucosa, fructuosa, Galactosa
Disacaridos
Sacarosa
Maltosa
Lactosa
Polisacaridos
Forman estructuras
Celulosa y quitina
Almacenan energía
Almidón y glucógeno
Características de los lipidos
Naturaleza antipática
La mayoría abunda en la naturaleza (triacilglicerol)
Clasificación de los lipidos
Simples
Compuestos