Parcial 1 Flashcards
Acción reivindicatoria (4 C.C)
Es una acción real, declarativa y de condena que tiene el propietario de un bien mueble o inmueble que no posee, en contra del poseedor originario del mismo, para recuperar su posesión y obtener además que se entreguen, en caso de existir, los frutos y accesiones de la cosa reclamada.
Elementos necesarios para ejercer la acción reivindicatoria
Acreditar la propiedad
Acreditar que el demandado tiene la posesión
Identidad del inmueble
Características acción reivindicatoria
Propiedad de la cosa reclamada
La posesión por el demandado de la cosa perseguida
La identidad de la misma, o sea, que no pueda dudarse cuál es la cosa que se pretende reivindicar
Prestaciones que se reclaman en la acción reivindicatoria
La declaración de que se tiene el dominio pleno del inmueble
Como consecuencia la desocupación y entrega inmediata del inmueble con sus frutos y accesiones
El pago de gastos y costas
Acción de prescripción
Artículo 1135. Prescripción es un medio de adquirir bienes o de librarse de obligaciones, mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas por la ley.
Características acción de prescripción
Artículo 1151. La posesión necesaria para prescribir debe ser: I. En concepto de propietario ; II. Pacífica; III. Continua; IV. Pública.
Prestaciones que se reclaman en la acción de prescripción
Declaración de ser propietario del inmueble derivado del acto jurídico que invoca.
La cancelación de inscripción que aparece a favor del demandado y la inscripción a favor de la actora de la acción de prescripción.
El pago de gastos y costas
Apelación
Recurso ordinario y vertical por el cual alguna de las partes o ambas solicitan al tribunal de segundo grado (ad quem) un nuevo examen sobre la resolución dictada por un juzgador de primera instancia (a quo) con el objeto de que se modifique o se revoque.
Efecto devolutivo
Calificación del conocimiento que toma un juez o tribunal superior de la resolución de un inferior sin suspender su ejecución.
Efecto suspensivo
Calificación del conocimiento que toma un juez o tribunal superior de la resolución de un inferior suspendiendo su ejecución.
Agravio
Daño o perjuicio que el apelante expone ante el juez superior que se le ha irrogado por la sentencia del inferior.