Parcial 1 Flashcards

1
Q

puede verse como cualquier proceso que realice transformaciones
de señales:

A

Un sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

responden a una excitación en particular con una

señal de respuesta y un comportamiento definido.

A

sistemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

estímulo, la excitacion que recibe un sistema
desde una fuente de energía externa, usualmente para
producir una respuesta especifica.

A

Entrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

es la respuesta real que se obtiene de un sistema.

Puede ser o no igual a la entrada.

A

Salida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

señales de entrada y salida de un sistema siempre en función de

A

La variable tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Señal en la que siempre existe un valor para cualquier instante
de tiempo.

A

Continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Señal discreta:

A

solo toma valores para un conjunto finito en el

tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

son variables eléctricas que evolucionan con
el tiempo en forma continua a alguna variable física, estas
variables pueden presentarse en la forma de una corriente, una
tensi´on o una carga el´ectrica (se˜nal continua que recoge
valores para todo el tiempo).

A

Señal analógica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

es una se˜nal discreta que puede tomar

´unicamente un n´umero finito de valores

A

Digital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Bit & Byte

A

1= Un Bit 0= 1 bit 8 bits = 1 Byte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

corriente en donde los electrones circulan en la misma

cantidad y sentido, es decir, que fluye en una misma dirección.

A

Directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

corriente aquella que circula durante un tiempo en un

sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma

constante. Su polaridad se invierte periódicamente, haciendo que la corriente fluya

alternativamente en una dirección y luego en la otra.

A

Alterna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

presión que una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz ejerce sobre las cargas eléctricas o electrones en un circuito eléctrico cerrado. De esta forma, se establece el flujo de una corriente eléctrica. Haciendo similitud con un río es la cantidad de agua que fluye

A

1 volt = 1 joule / 1 coulomb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

(diferencia de potencial) es como si fuera la altura entre dos lagos donde cae una cascada. Mientras mas grande sean los lagos y mas altos esten mayor diferencia de potencial habra. solo la cascada (cuando hay union) es cuando se produce la diferencia de potencial.

A

El voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

es como la velocidad de agua del rio. Puedes encontrar rios pequeños con una corriente fuertisima o rios grandes con poca corriente.

A

La intensidad de corrient amper ( 1 A )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

es como pequeñas presas, lo que hacen alentan la corriente del rio o la disminuyen

A

Una resistencia

17
Q

un ohm ( 1 ). Equivale a una carga eléctrica de un

coulomb por segundo ( 1C/seg ) circulando por un circuito eléctrico

A

resistencia

18
Q

¿Cómo se realiza la medición de voltaje?

A

voltímetro conectado en

paralelo en el propio circuito eléctrico.

19
Q

¿Cómo se realiza la medición de corriente?

A

amperímetro o un miliamperímetro, según sea el caso, conectado en serie en el propio

circuito eléctrico.

20
Q

propiedades tiene un circuito en serie.

A

La corriente que corre por todos los circuitos es la misma en todos los
componentes.

El voltaje no

21
Q

propiedades tiene un circuito en paralelo

A

La tensión es la misma en todos los puntos del circuito.

la corriente puede que no

22
Q

Procedimiento no ambiguo que resuelve un problema, de forma que indique una
secuencia secuencia de operaciones operaciones
a realizar realizar para conseguir conseguir el resultado resultado deseado deseado.

23
Q

consta de variables binarias y operaciones l´ogicas.
Las variables se denotan con letras del alfabeto como: A, B, C, x, y, z,
etc., y cada variable tiene dos y solo dos estados ( valores) posibles
distintos; 1 y 0.

A

Lógica binaria

24
Q

terminación numérica de compuertas INV (NOT)
(AND)

(OR) (NAND)

(NOR)

(XOR)

A

1 C.I. 7404 (INV) 1 C.I. 7408 (AND)

1 C.I. 7432(OR) 1 C.I. 7400 (NAND)

1 C.I. 7402 (NOR)

1 C.I. 7486 (XOR)

25
fan-out
de una puerta es el número máximo de entradas a puertas (de la misma familia que la puerta en cuestión) que es posible conectar.
26
¿ Cuánta corriente puede entregar (source current) una compuerta de TTL cuando hay un uno a la salida sin dañar el C.I.?
a la salida -.04 mA
27
¿ Cuál es el valor nominal de corriente que pueda drenar (sink current) una compuerta de TTL cuando hay un cero a la salida sin dañar el C.I.?
8mA
28
muestra la relaci´on entre todas las posibles combinaciones | de las variables de entrada y el resultado de la operaci´on.
tabla de | verdad
29
¿Qué son los circuitos combinacionales ?
Son circuitos en los que el estado lógico de la salida depende únicamente del estado de sus entradas sin intervenir el tiempo.
30
Como determino el número de columnas en una tabla de verdad.
Para determinar el número de columnas se debe analizar el número de entradas A la izquierda se enumeran todas las permutaciones de las entradas, y a la derecha se muestra la salida del circuito.
31
Como determino el número de filas en una tabla de verdad.
El número de filas de la tabla de verdad se determina de la siguiente manera: #filas = 2n